Causas y síntomas de enfermedades del sistema genitourinario en hombres.

Uretritis, cistitis, prostatitis: la diferencia en los síntomas y el tratamiento de las enfermedades.

Imagen

Cistitis, uretritis, prostatitis: enfermedades del sistema genitourinario. Sus síntomas son muy similares, pero la localización de la inflamación es diferente. Hacer el diagnóstico correcto es fundamental para elegir la terapia más efectiva. Curiosamente, estas enfermedades pueden ocurrir simultáneamente o una puede causar otra. También es importante al elegir un régimen de tratamiento. Hablemos de cuáles son las principales diferencias entre la uretritis y la cistitis en ambos sexos, cuando se debe acudir al médico.

Las principales diferencias entre la uretritis y la cistitis

¿Qué es la cistitis, la uretritis, la prostatitis, cuál es la diferencia entre ellos?

La uretritis es una inflamación de la membrana mucosa de la uretra. Las principales causas de la enfermedad son las lesiones y las infecciones (normalmente ETS o falta de higiene).

La cistitis es una inflamación de la vejiga, su membrana mucosa y sus paredes. Ocurre tanto de forma ascendente (a través de la uretra), como cuando se introduce una infección con el flujo sanguíneo/linfático. La infección con microorganismos patógenos también es posible cuando se usa un catéter en violación de las reglas de asepsia.

La prostatitis es una inflamación de la próstata en los hombres. La patología se acompaña de un aumento en el tamaño del órgano afectado, que comienza a bloquear el flujo normal de orina. Las causas pueden ser infecciones sexuales, el desarrollo de microflora condicionalmente patógena. Además, la prostatitis se manifiesta como una complicación después de algunas otras enfermedades graves.

Según las estadísticas, la cistitis ocurre con mayor frecuencia en las mujeres, pero ambos sexos sufren por igual de uretritis. Esto se debe a las peculiaridades de la fisiología. En los hombres, la uretra es larga y estrecha, por lo que las bacterias patógenas rara vez ingresan a la vejiga. El resultado es una inflamación local del canal. En las mujeres, la uretra es corta y ancha, lo que brinda los requisitos previos para la propagación de la infección a las paredes de la vejiga.

READ
La eficacia del parche para ronquidos

¡Con todas estas enfermedades, es extremadamente importante comenzar el tratamiento de manera oportuna! Además de los síntomas desagradables, existe el riesgo de otra complicación: la infección puede ascender a través de los uréteres hasta los riñones.

que es la cistitis

Síntomas de cistitis, uretritis, prostatitis.

Para saber distinguir entre uretritis, cistitis y prostatitis, vale la pena conocer las características de los síntomas de cada enfermedad.

Localización del dolor: se siente una sensación de ardor, calambres, pesadez con cistitis en la parte inferior del abdomen, en el espacio suprapúbico. Con la uretritis, los síntomas desagradables aparecen más cerca de los órganos genitales externos y principalmente al orinar, lo que es especialmente notable en los hombres. En caso de inflamación de la próstata, el dolor es menos pronunciado, puede irradiarse hacia el recto, el escroto y la zona lumbar.

Temperatura corporal: con la cistitis, la intoxicación del cuerpo es más pronunciada, por lo que las lecturas del termómetro pueden alcanzar los 39 grados. La uretritis da una imagen más borrosa sin ningún tipo de temperatura o con tasas subfebriles de hasta 37,5 grados. Pero es posible que la prostatitis no cause un aumento de la temperatura en absoluto.

Cambiar el color de la orina: con la cistitis, el tono de las secreciones naturales se vuelve más oscuro, puede adquirir un tinte rosado o marrón, un olor pronunciado. La uretritis provoca un cambio en el color de la orina solo en caso de daño mecánico a la mucosa del canal. Con prostatitis, la orina es muy ligera, turbia.

El inicio de la enfermedad: la cistitis se manifiesta con un aumento de la temperatura. Inflamación de la uretra: cortes al orinar. Prostatitis – con dolores tirantes o punzantes.

Asignaciones: la cistitis y la prostatitis también se manifiestan solo por viajes frecuentes al baño. Con la uretritis, a menudo aparece secreción purulenta de la uretra.

Los síntomas de la uretritis

Es muy importante saber distinguir la cistitis de la prostatitis en los hombres, ya que estas enfermedades tienen síntomas similares. Los hombres a menudo posponen una visita al médico, lo que desencadena la enfermedad. Sin embargo, las complicaciones pueden provocar infertilidad, el desarrollo de inflamación crónica, disfunción eréctil y otras consecuencias desagradables.

READ
Hemoglobina: ¿cuál es la norma en los hombres?

Tratamiento de uretritis, cistitis, prostatitis

Diagnosticar las tres de estas enfermedades por los resultados de ultrasonido y análisis de laboratorio de orina. Ureteroscopia rara vez utilizada. Para el tratamiento, se utilizan antibióticos y agentes antimicrobianos, medicamentos para fortalecer la inmunidad local y fisioterapia.

Si desea obtener el consejo de un médico sobre cómo distinguir la prostatitis de la cistitis, hacerse un examen y deshacerse de la enfermedad, haga una cita con el Dr. ¡Akner en Moscú! Este es un centro avanzado de urología, ginecología y reproducción, donde se utilizan las más modernas tecnologías de diagnóstico y regímenes de tratamiento. ¡Hacer una cita con un médico es fácil en el sitio web o por teléfono!

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
UroPortal.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: