13 síntomas en los que no debes acudir, sino correr al urólogo
En relación con su salud, las personas se dividen principalmente en dos grupos. Algunas personas reaccionan muy bruscamente a la aparición de incluso cambios menores en ellos, que, en general, se ajustan dentro del rango normal, a menudo acuden a médicos y pasan mucho tiempo buscando enfermedades inexistentes. Otros, más a menudo hombres (además, a un urólogo) buscan ayuda médica solo cuando la enfermedad va muy lejos, cuando se han desarrollado complicaciones graves y persistentes, y es muy difícil ayudar a un paciente que ya está enfermo. Piensan que “se me pasará solo”, o “a mi edad lo tiene todo el mundo”, o simplemente les da vergüenza.
Todo esto sucede porque en realidad es muy difícil para una persona común evaluar adecuadamente el significado de ciertos síntomas de enfermedades y posibles consecuencias negativas.
Con la ayuda de este artículo, decidimos aliviar un poco el problema de elegir “ir o no ir a un urólogo” para nuestros pacientes, o mejor dicho, “¡correr!” en presencia de ciertos síntomas de enfermedades urológicas.
- Sangre en la orina.
Nunca es normal. Incluso un ligero enrojecimiento de la orina, las gotas de sangre después de orinar pueden ser un signo de urolitiasis, glomerulonefritis, tumores de los riñones y del tracto urinario. Todas estas enfermedades amenazan gravemente la vida y la salud humanas. - Sangre en el semen.
Tampoco es normal. Un signo de al menos inflamación en el tracto genital (prostatitis, vesiculitis, epididimitis). Puede señalar cáncer y adenoma de próstata, piedras en la próstata. El resultado sin un tratamiento oportuno es la impotencia, la infertilidad, el dolor pélvico crónico, una operación con un resultado impredecible. - Retención urinaria, obstrucción del flujo de salida, letargo del chorro.
Ocurre con prostatitis severa, hiperplasia benigna y cáncer de próstata, urolitiasis. Si la enfermedad se detecta a tiempo, se pueden prevenir complicaciones y se puede salvar la vida de una persona. - Micción rápida.
Característica para prostatitis, adenoma, cistitis, enfermedad renal. Con una terapia oportuna y adecuada, la enfermedad pasará sin dejar rastro. - Cortante, dolor al orinar.
Se determina con inflamación de la uretra, infecciones genitales, lesiones uretrales, prostatitis, cálculos y arena en la orina. El tratamiento del canal inflamado evitará que la infección se propague a la próstata, los testículos y los riñones. La urolitiasis detectada a tiempo y tratada no se convertirá en retención urinaria y atrofia renal. Conclusión: ¡urgente al urólogo! - Secreción de pus o mucosidad por la uretra.
Un signo, principalmente, de uretritis venérea y no venérea, prostatitis. Cuanto antes se inicie el tratamiento, menos órganos del sistema reproductivo masculino sufrirán y es más probable que no termine con disfunción eréctil e infertilidad. - Dolor en el escroto.
Un signo de inflamación del testículo, epidídimo, tumores, venas varicosas, a veces prostatitis. ¡”Solo” definitivamente no funcionará! ¡Vamos al urólogo! - Agrandamiento del escroto.
Puede haber orquiepididimitis, hidropesía del testículo, cáncer testicular, varicocele. El tratamiento tardío amenaza con la amputación del escroto o la alteración de la formación de espermatozoides. - Dolor en el perineo.
Básicamente, este es un signo de prostatitis, bueno, o en general, enfermedades de la glándula prostática. A veces una piedra puede dar tales síntomas. No me repetiré, se han descrito las consecuencias del tratamiento inoportuno. ¡Haga una cita con un urólogo y reciba tratamiento! - Úlceras, enrojecimiento en el pene.
Un síntoma muy ominoso. No lo pienses mucho tiempo, acude a un venereólogo o urólogo. Puede ser tanto balanopostitis como sífilis, herpes genital, VPH, alergias, cáncer de piel del pene. Lo peor es que estos síntomas pueden desaparecer por sí solos y la enfermedad entra en estado latente, afectando los órganos y tejidos internos, el sistema nervioso. - Verrugas, crecimientos en el pene.
La mayoría de las veces es una infección por el virus del papiloma, verrugas, papulosis bowenoide, sífilis o leucoplasia. Muchos virus del papiloma causan cáncer de piel y mucosa genital. La leucoplasia es un precáncer facultativo. La sífilis es una infección sistémica peligrosa que afecta a todo el cuerpo. La cita oportuna con un urólogo y el tratamiento prescrito pueden salvar una vida. - Dolor en la región lumbar.
Lo más probable enfermedades de los riñones o la columna vertebral. El examen por parte de un urólogo, un neurólogo, una ecografía y una resonancia magnética de la columna, junto con los diagnósticos de laboratorio, revelarán la causa. - Dificultad para abrir la cabeza del pene.
Se llama fimosis. Puede deberse a la inflamación del prepucio con balanopostitis, sífilis, herpes y esclerodermia. Junto con las complicaciones ya conocidas de estas enfermedades, se puede producir una lesión del glande del pene cuando se abre a la fuerza y, en consecuencia, el tejido del pene muere.
Esperamos que este artículo ayude a los hombres a comprender los síntomas de las enfermedades urológicas a tiempo, consultar a un urólogo para recibir asesoramiento, recibir un tratamiento eficaz y prevenir el desarrollo de complicaciones potencialmente mortales.
El contenido del artículo fue verificado y confirmado por el médico jefe de la clínica “Práctica privada” para cumplir con los estándares médicos.