La prostatitis aguda en el hombre es un proceso infeccioso inespecífico de la glándula prostática que requiere atención médica de emergencia.
La enfermedad se caracteriza por un inicio brusco, síntomas locales y generales severos.
Ocurre en personas de cualquier edad, algo más a menudo en hombres jóvenes.
Causas de la prostatitis aguda
La inflamación aguda de la próstata en los hombres es causada por una infección bacteriana.
Los patógenos más comunes son:
- ETS: gonorrea, tricomoniasis, clamidia
- Staphylococcus aureus;
- estreptococo;
- klebsiella;
- Proteo; ;
- Pseudomonas aeruginosa;
- coli.
La penetración del patógeno bacteriano en el tejido de la próstata ocurre de varias maneras, que incluyen:
- infección ascendente. El patógeno ingresa a la uretra (uretra) desde el medio ambiente. A través de la membrana mucosa sube a la vejiga y la próstata.
- infección hematógena. Con el flujo sanguíneo, el microorganismo patógeno se propaga a los tejidos de la próstata desde otros focos de inflamación.
- Infección linfática. La propagación del patógeno se produce a través de los vasos linfáticos con flujo linfático.
- Infección de contacto. El agente causal ingresa directamente al tejido de la próstata en presencia de un proceso inflamatorio en los órganos vecinos (recto, tejido perirrectal, vejiga).
Cuando un organismo patógeno ingresa a la próstata, no siempre se desarrolla una reacción inflamatoria.
Esto se ve facilitado por una serie de factores provocadores:
- baja inmunidad;
- hipotermia local;
- la presencia de congestión (vida sexual irregular);
- infecciones crónicas de otra localización;
- urolitiasis.
La prostatitis es un proceso patológico inflamatorio en la glándula prostática masculina. En la mayoría de los casos, es causada por una infección, que conduce gradualmente a un curso crónico a largo plazo de la enfermedad y al desarrollo de complicaciones.
Causas de la prostatitis aguda
dice el teniente coronel
servicio médico, médico
Lenkin Sergey Gennadievich
El contenido de este artículo ha sido revisado y confirmado por médicos
estándares por un dermatovenereólogo, urólogo, Ph.D.
Lenkin Sergey Gennadievich
Nombre | Período | Precio |
---|---|---|
cita con el urólogo | 900.00 rublos. | |
Masaje de próstata | 600.00 rublos. | |
láser de próstata | 600.00 rublos. |
Prostatitis aguda en hombres – síntomas
El proceso infeccioso e inflamatorio patológico agudo en la próstata se caracteriza por síntomas graves.
Los signos de prostatitis aguda en los hombres son generales y locales.
Los síntomas comunes indican la presencia de intoxicación en el cuerpo:
- dolor de cabeza, mareos ocasionales;
- debilidad general, disminución de la capacidad para trabajar, dolores corporales;
- pérdida de apetito, náuseas, vómitos.
Los síntomas locales aparecen en el área de localización del proceso inflamatorio.
Estos signos incluyen:
- dolor en la ingle y el perineo;
- violación de la micción con sensación de ardor o dolor (disuria);
- nicturia: el predominio de la diuresis nocturna sobre el día (un hombre se ve obligado a despertarse para orinar varias veces por noche);
- la aparición de secreción mucopurulenta en la orina, sangre en el semen (hemospermia);
- dificultad para orinar, el desarrollo de estreñimiento (el resultado de un aumento en el volumen de la próstata).
Los síntomas característicos sugieren la presencia de prostatitis aguda.
Además de los síntomas enumerados, los signos de disfunción sexual se unen al cuadro clínico: debilitamiento de la erección, deseo sexual, eyaculación precoz.
Durante o después de las relaciones sexuales, pueden presentarse molestias y dolor.
El dolor sordo que tira puede localizarse en la región lumbar e irradiarse hacia el ano, la parte interna de los muslos, la parte inferior del abdomen y el escroto.
Se nota dificultad para orinar: para vaciar la vejiga, un hombre tiene que esforzarse, la orina se excreta en una corriente débil, intermitentemente, en forma de gotas.
Para aclarar el diagnóstico, se realizan pruebas de laboratorio y diagnósticos instrumentales.
Incluye ultrasonido, frotis de ETS, sangre para PSA, secreción de próstata para ETS y cultivos.
El diagnóstico puede incluir la palpación de la glándula prostática a través del recto (método del dedo), ultrasonido transrectal (TRUS), si es necesario, se toma una biopsia y se examina citológicamente una muestra de tejido prostático.
El estudio de diagnóstico más informativo en este caso es la microscopía, el cultivo y la PCR de la secreción prostática.
La microscopía le permite identificar la inflamación en los tejidos de la glándula al detectar una gran cantidad de leucocitos, células epiteliales y moco.
Tratamiento de la prostatitis aguda en hombres.
La terapia de la inflamación aguda de la próstata es compleja.
El tratamiento efectivo de la prostatitis aguda en hombres incluye medicamentos de diferentes grupos farmacológicos:
- Antibióticos. Se utilizan preparaciones con un amplio espectro de actividad, que tienen un efecto bactericida sobre la mayoría de los patógenos. En la mayoría de los casos, el tratamiento antimicrobiano es una medida etiotrópica, ya que en la mayoría de los casos la causa de la inflamación de la próstata son los patógenos microbianos. En caso de una infección bacteriana, se prescriben antibióticos, para una infección viral, se prescriben agentes antivirales, si se detectan protozoos, se prescriben medicamentos antitricomonas. La elección de agentes antimicrobianos se lleva a cabo empíricamente o sobre la base de los resultados de PCR, bacterioscopia, bakposev. La selección de agentes antimicrobianos, la determinación de su dosis, frecuencia y duración de la administración puede ser realizada exclusivamente por el médico tratante. Junto con los antibióticos, se pueden prescribir urosépticos, que tienen un efecto desinfectante sobre la membrana mucosa del tracto urinario.
- Medicamentos antiinflamatorios. Permitir reducir la severidad del edema en los tejidos y la intensidad del dolor. Como regla general, los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se usan para esto: ibuprofeno, nurofeno, etc.
- Medicamentos vasculares – reducir la hinchazón de los tejidos, eliminar la congestión en la próstata, lo que ayuda a reducir el dolor, mejorar la circulación sanguínea y los procesos metabólicos locales en los tejidos.
- Las enzimas – licuar el secreto de la próstata y contribuir a la descarga de pus al exterior. Además, los fármacos enzimáticos (lidasa, quimotripsina) aumentan la eficacia del tratamiento antimicrobiano al mejorar la absorción de sus principios activos por los tejidos afectados.
- Diuréticos (diuréticos). Aumentan la producción de orina, lo que contribuye al “lavado” mecánico de la infección.
- En el contexto de tomar antibióticos, a los pacientes se les recetan hepaprotectores que protegen el parénquima hepático del daño tóxico y mejoran su estado funcional. Estos son medicamentos como Heptral, Essentiale Forte, Hepabene, Phosphogliv, Esliver, etc.
- Para eliminar y prevenir el desarrollo de la disbacteriosis intestinal en el contexto de la terapia con antibióticos, a los pacientes se les recetan probióticos: bifiform, probifor, acidolact, acidophilus, acipol, enterogermina, etc.
- Después de la desaparición de los fenómenos inflamatorios agudos en la próstata, a los pacientes se les prescribe un curso de tratamiento fisioterapéutico: electroforesis de medicamentos, galvanización, magnetoterapia, láser, terapia de barro, etc. Dichos procedimientos mejoran la microcirculación local y el flujo linfático, los procesos metabólicos y la nutrición de los tejidos, estimulan la reparación de los tejidos, aceleran la resolución final del proceso inflamatorio, contribuyen a la restauración de los tejidos y a la normalización del estado funcional de la próstata.
Se requieren actividades generales.
Se muestra una dieta para la prostatitis aguda en hombres, que incluye una ingesta suficiente de proteínas y vitaminas de fácil digestión.
Durante el período de exacerbación de la inflamación, los alimentos picantes, fritos, grasos, salados y los adobos están excluidos de la dieta.
Se excluye el uso de alcohol, se recomienda dejar de fumar, abstenerse de relaciones sexuales y actividades físicas intensas, incluidas las deportivas.
Es necesario normalizar el modo de dormir, trabajar y descansar, equilibrar el fondo emocional.
Durante el período de enfermedad, una persona necesita descanso funcional.
Con un diagnóstico y tratamiento correctos y oportunos de la prostatitis aguda en una institución médica, el pronóstico es favorable: se produce una recuperación completa.
Con el desarrollo de prostatitis aguda, comuníquese con el autor de este artículo: un urólogo, venereólogo en Moscú con 15 años de experiencia.