Gimnasia y ejercicios para el corazón y vasos del cerebro, piernas y cuello.
La distonía vascular es un trastorno circulatorio común, cuyas causas pueden estar asociadas tanto a la predisposición genética como a factores externos. Estrés, falta de actividad física, tabaquismo, consecuencias de enfermedades pasadas: todo esto conduce al hecho de que los vasos sanguíneos tienen un tono aumentado. El estrechamiento de la luz conduce a un suministro de sangre deteriorado, aumento de la presión arterial, especialmente si hay un diagnóstico de “distonía neurocirculatoria”, que agrava significativamente el curso de estos procesos. No son tanto las preparaciones farmacéuticas las que pueden ayudar a restaurar la circulación sanguínea completa, sino un estilo de vida activo y ejercicios simples para los vasos sanguíneos.
El entrenamiento capilar es un requisito previo para la mejora del sistema vascular.
Los vasos sanguíneos más pequeños son los capilares. Son responsables de la vida de cada célula del cuerpo, aportándole nutrientes y liberándola de productos de descomposición. Los capilares impregnan todo el cuerpo humano, su “longitud” total es de al menos 60 mil kilómetros. Si se encuentra un obstáculo en forma de un vaso completamente estrecho en el camino del flujo sanguíneo, entonces en las células más cercanas habrá una acumulación de productos tóxicos de descomposición que no se eliminarán de manera oportuna. Esto conducirá a la aparición de enfermedades no solo en el sistema cardiovascular, sino también en otros órganos vitales.
El científico y sanador japonés Katsuzo Nishi llamó a la sangre el “río de la vida” y creó todo un sistema de curación del cuerpo a través del entrenamiento capilar y ejercicios para fortalecer los vasos sanguíneos:
- La técnica más simple pero más efectiva que puede mejorar la condición de los capilares y la circulación sanguínea es el ejercicio-vibración. Tienes que hacerlo por la mañana sin levantarte de la cama. Levantando las piernas y los brazos, solo debe agitarlos finamente y con frecuencia durante 1,5 a 2 minutos. Además de una especie de vibromasaje de los capilares, también se produce una redistribución del líquido linfático, que ayuda a limpiar el organismo de toxinas y toxinas.
- Otro ejercicio del arsenal de Nisha es el Pez Dorado. Acostado en una cama plana, debe colocar las manos debajo del cuello al nivel de la cuarta vértebra cervical, tirar de los dedos de los pies hacia usted y, tensándose mucho, reproducir pequeños movimientos vibratorios con todo su cuerpo, como un pez. Este ejercicio ayuda a eliminar el tono excesivo de los nervios ubicados en la columna vertebral y promueve la circulación sanguínea activa.
Debe entrenar los vasos capilares regularmente, repitiendo los ejercicios dos veces al día: por la mañana, después de despertarse y por la noche.
Video: un conjunto de ejercicios según el sistema Niche.
Cómo deshacerse de los espasmos de los vasos cerebrales.
Los trastornos circulatorios y la distonía vascular son las razones por las que se producen espasmos de los vasos cerebrales. Las manifestaciones clínicas de las convulsiones espásticas son familiares para muchos. eso
- Dolores de cabeza regulares, mareos, cambios en la presión arterial;
- Náuseas, deterioro del habla y coordinación de movimientos;
- Tinnitus, deterioro de la memoria;
- Fatiga y una fuerte disminución en el rendimiento.
Una situación estresante, un cambio en la presión atmosférica, enfermedades crónicas de la columna vertebral (osteocondrosis, por ejemplo) pueden provocar vasoespasmo. Para minimizar el riesgo de espasmos, es necesario fortalecer los vasos del cerebro. Esto ayudará a una dieta saludable, cumplimiento del régimen de trabajo y descanso, hierbas medicinales y ejercicios especiales.
Para mejorar el suministro de sangre al cerebro, el complejo de gimnasia diario debe incluir movimientos que requieran un cambio en la posición de la cabeza: inclinaciones de un lado a otro, rotación de la cabeza, volteretas y saltos mortales. Al realizar ejercicios, es necesario controlar la respiración, realizar movimientos de cabeza sin problemas, sin sacudidas. Si aparecen sensaciones desagradables, oscurecimiento de los ojos, mareos intensos, la gimnasia debe interrumpirse y reanudarse después de un breve descanso, reduciendo la intensidad de los movimientos.
Un conjunto de ejercicios para mejorar el flujo sanguíneo en el cerebro.
- Realizado de pie, con los pies separados al ancho de los hombros. Gire la cabeza en el sentido de las agujas del reloj y hacia atrás durante 2-3 minutos.
- IP – también. Levanta las manos, entrelaza los dedos. Inclínese hacia adelante, realizando los movimientos de “cortar leña”. Repita 8 veces.
- IP – también. Balancee las piernas alternativamente: la pierna izquierda de las ideas a la mano derecha, la pierna derecha a la mano izquierda.
- IP Igual, rodillas ligeramente flexionadas. Estire los brazos hacia los lados y realice rotaciones asincrónicas: gire la mano izquierda hacia adelante y la mano derecha hacia atrás. El ejercicio mejora la memoria y la velocidad de pensamiento.
- IP – acostado boca arriba, piernas y brazos extendidos a lo largo del cuerpo. Levante las piernas estiradas lo más alto posible, sostenga la parte inferior de la espalda con las manos. Realice el stand de “abedul” hasta 5 minutos.
Excelente gimnasia para los vasos del cerebro: bailar. Al realizar pasos de baile, una persona entrena la coordinación, la sangre se enriquece con oxígeno y mejora su circulación. Los vasos del cerebro se vuelven más elásticos, su tono disminuye. Además, bailar es una excelente manera de aliviar el estrés emocional, deshacerse del estrés. Y este es un factor muy importante en la curación de los vasos cerebrales.
Video: un ejercicio simple para fortalecer los vasos débiles
Fortalecimiento de los vasos de las piernas: un paso seguro hacia una vida saludable
La “recuperación” del bipedalismo es el aumento de la carga que experimentan las venas de las piernas. La debilidad de las venas de las piernas puede provocar el estancamiento de la sangre y, como resultado, la aparición de daños graves en las venas. Para la prevención de enfermedades de los vasos de las piernas, no hay mejor medio que el movimiento. Para reducir la carga en los miembros inferiores, es más efectivo realizar ejercicios en el agua. La natación, los aeróbicos acuáticos, los baños balneológicos e incluso simplemente echarse agua fría en los pies estimulan la circulación sanguínea y hacen que los vasos de las piernas se contraigan y se descompriman con mayor intensidad. Tal ejercicio regular para los vasos ayuda a fortalecerlos y hace que las paredes de las venas de las piernas sean más elásticas.
Un conjunto de ejercicios destinados a fortalecer los vasos de las piernas.
- IP – de pie en el suelo, con las piernas más anchas que los hombros. Inclínese hacia adelante y hacia abajo, tocando el suelo con los dedos. Mantenga las piernas rectas mientras se dobla.
- IP – sentado en el suelo. Abre las piernas lo más que puedas, cruza los brazos a la altura del pecho e inclínate hacia delante para llegar al suelo con los brazos doblados. Asegúrate de que tus piernas permanezcan rectas. Cada 8-10 pendientes hacer una pausa de un minuto.
- IP – En mis rodillas. Estire los brazos hacia los lados y comience a caminar de rodillas hacia adelante y hacia atrás. Cuando esté cansado, acuéstese en el suelo y recupere la respiración.
Ejercicios para la prevención de la insuficiencia venosa de las piernas y las venas varicosas.
Para mejorar los vasos de las piernas, es útil trotar sin prisas. Si abordas los entrenamientos sin fanatismo excesivo, dosificando la intensidad de las cargas y la duración de las carreras, entonces los beneficios serán innegables. Las contraindicaciones para el entrenamiento pueden ser:
- Comer poco antes de correr;
- Ruido o zumbido en los oídos;
- Debilidad en las piernas;
- Presión arterial severamente baja.
Si experimenta fatiga excesiva o incomodidad mientras trota, es mejor parar, hacer algunos ejercicios de respiración para recuperar la respiración y cambiar a caminar. El aumento de la intensidad del entrenamiento debe ser solo cuando el cuerpo está completamente adaptado al aumento de la actividad física.
Video: ejercicios preventivos para piernas.
Los vasos sanos del cuello son la clave para una buena salud
El cuello es una parte extremadamente importante del cuerpo humano. Es aquí donde se concentran las arterias vitales, a través de las cuales se produce el suministro de sangre al cerebro y la columna vertebral. Los músculos del cuello debilitados hacen que una persona se esfuerce constantemente para mantener la cabeza y la espalda rectas. Esta tensión conduce a la compresión de los vasos sanguíneos, pinzamiento de las terminaciones nerviosas. Por lo tanto, una violación de la circulación sanguínea, dolores de cabeza, presión arterial alta y otros síntomas desagradables.
Al fortalecer los músculos del cuello, puede restaurar los vasos del cuello y, por lo tanto, deshacerse de las dolencias. Entre los ejercicios, el lugar principal lo ocupan los giros, inclinaciones y rotaciones de la cabeza. Todos los movimientos deben realizarse con extrema suavidad, sin olvidar controlar la respiración adecuada. La gimnasia china da buenos resultados, donde no hay movimientos bruscos y activos. Los ejercicios para los vasos del cuello y el fortalecimiento muscular se pueden realizar tanto en el hogar como en el trabajo; esto no requiere un lugar especialmente equipado.
Ejercicios para fortalecer los músculos del cuello.
- Párese contra la pared, tratando de mantener todas las partes del cuerpo firmemente presionadas contra la superficie vertical. En la inspiración, con todas sus fuerzas, “imprima” en la pared, tensando los músculos del cuello tanto como sea posible. Aguante la respiración y mantenga esta posición durante 5-6 segundos.
- Sentado en una silla, debe colocar la palma de la mano en la frente y presionar con fuerza, obligando a la cabeza a inclinarse hacia atrás. Al mismo tiempo, tensando el cuello, se debe resistir el movimiento hacia adelante de la cabeza. Tal “confrontación” a máxima tensión debe mantenerse durante 5-7 segundos, mientras se suspende la respiración. Una vez transcurrido el tiempo, exhala el aire y descansa durante 10-12 segundos. Repita los movimientos de 3 a 7 veces.
- Se realizan movimientos similares con la cabeza inclinada hacia delante y hacia los lados. Esta gimnasia es buena porque durante el día puedes hacer 1 o 2 ejercicios cada hora; esto es extremadamente útil para expandir los vasos del cuello y el cerebro.
- Gira lentamente la cabeza en semicírculo, de un hombro al otro, manteniéndola en posiciones extremas. Repita 8-12 veces, aumentando gradualmente la amplitud.
Video: ejercicios útiles para VVD.
¿Cómo entrenar el corazón y los vasos sanguíneos?
Para mantener los vasos y el corazón en buenas condiciones durante mucho tiempo, es necesario prestar la máxima atención a su entrenamiento regular. Esto es especialmente cierto para las personas mayores que, debido a la edad, tienen una actividad física reducida. Una cantidad suficiente de oxígeno y ejercicios físicos factibles: esto no debe ser olvidado por los ancianos.
El entrenamiento del corazón y los vasos sanguíneos debe comenzar por la mañana, inmediatamente después de despertarse. La rotación de manos y pies es un ejercicio que hará que el flujo sanguíneo se “despierte”, mientras que los vasos se dilatarán. Las inclinaciones, sentadillas y giros del cuerpo deben realizarse con un control constante de la frecuencia cardíaca. Si el pulso de una persona no entrenada está en el rango de 90 a 100 latidos por minuto, entonces su corazón aún no recibe suficiente oxígeno y sangre. Con un aumento en el grado de actividad física general, la frecuencia cardíaca también aumenta. En consecuencia, el corazón trabaja con mayor eficiencia, recibe una cantidad suficiente de sangre debido al buen trabajo de la aorta.
Varios ejercicios para el corazón y los vasos sanguíneos.
- Póngase de puntillas y camine con las rodillas muy altas.
- Las piernas están al nivel del ancho de los hombros. Las manos se levantan, mientras se juntan las manos en la cerradura. Cuando el cuerpo se inclina hacia la derecha, la pierna derecha se retrae hacia la derecha. Tilt se esfuerzan por realizar lo más profundo posible. Repita los mismos movimientos en el lado izquierdo. Realice 8-9 veces, sin olvidar controlar la respiración.
- Extienda los brazos hacia los lados y golpee rítmicamente las palmas de las manos en el hombro opuesto. Mano derecha – hombro izquierdo, y viceversa. Mantenga el cuerpo recto. Aumenta las repeticiones y el ritmo en ausencia de molestias en la zona del corazón hasta 50 veces.
- Baje los brazos a lo largo del cuerpo, las piernas bien presionadas entre sí. Haga un círculo completo con las manos: atrás – arriba – adelante. El ciclo de rotaciones se lleva a cabo primero en una dirección, luego cambia de dirección a la opuesta. Repeticiones – de 10 a 50.
- Acostado boca arriba, debe levantar las piernas dobladas por las rodillas en un ángulo de 90 grados e imitar los movimientos del ciclismo. No contengas la respiración.
- Mientras está acostado, levante las piernas extendidas a una altura de 30-40 cm y realice movimientos cruciformes. Repita 20-25 veces.
El entrenamiento activo del corazón ayuda a nadar, andar en bicicleta, hacer cardio, subir escaleras. No se debe olvidar una cosa: la carga debe aumentar gradualmente. Lo principal a la hora de hacer ejercicios no es su cantidad e intensidad, sino la regularidad. Se debe observar un ciclo estricto: carga y relajación. Luego, las fibras musculares del corazón aumentarán, el músculo cardíaco y los vasos sanguíneos se fortalecerán y los beneficios del entrenamiento se harán evidentes.
Video: ejercicios para mejorar el sistema cardiovascular a través de los músculos
Ejercicio para la hipertensión
Especialmente importante es el entrenamiento de los vasos sanguíneos en la hipertensión. La presión arterial alta a menudo se debe al hecho de que las paredes de los vasos sanguíneos pierden su capacidad para relajarse y la sangre es difícil de “empujar” a través de los vasos estrechos. Agregue problemas con la presión arterial alta cambios ateroscleróticos en las arterias: placas de colesterol en sus paredes. Si no se hace ningún esfuerzo por entrenar los vasos sedentarios, un aumento crónico de la presión puede tener graves consecuencias.
¡Importante! Con hipertensión, no puede realizar flexiones, movimientos bruscos de brazos y piernas, todos los ejercicios que aseguran el flujo de sangre a la cabeza. No puede contener la respiración con un esfuerzo muscular; esto puede conducir a un aumento aún mayor de la presión.
Ejercicios para hipertensos
- Calentamiento: caminar por la habitación, con giros suaves del cuerpo. Los brazos y las piernas no realizan movimientos bruscos: columpios cortos, flexión, medias sentadillas. Al caminar, puede realizar movimientos circulares de la pelvis. Duración – 5 minutos.
- Sentado en una silla, coloque los pies a una distancia de 30-40 cm, levante los brazos. Bajando las manos hacia abajo y tomándolas detrás de la espalda, inclínese hacia adelante hasta las rodillas. Al mismo tiempo, la cabeza debe mantenerse recta, la mirada dirigida hacia adelante.
- Sin levantarse de la silla, estire los brazos rectos hacia los lados, al mismo tiempo levante la pierna doblada por la rodilla hacia el pecho. Al mismo tiempo, las manos se juntan frente a ellas, ayudando a sostener la pierna levantada. Realice alternativamente con el pie derecho e izquierdo, 6-8 veces.
- Manos a los lados: inhale, mientras exhala, coloque las manos en la cintura e incline el cuerpo hacia la derecha. Repita con una inclinación hacia la izquierda. Puedes realizar el ejercicio tanto sentado como de pie.
- Extiende los brazos hacia los lados, mantén el cuerpo recto. Tome la pierna derecha claramente hacia la derecha, sosténgala a una altura de 30-40 cm, repita los mismos movimientos con la pierna izquierda.
Video: ejercicios para normalizar la presión.
Ejercicios de respiración
Los ejercicios de respiración ayudan mucho a enriquecer la sangre con oxígeno, que es un factor vasodilatador natural. Hay varias prácticas de ejercicios de respiración curativos: gimnasia china Qigong, ejercicios de respiración Strelnikova, método de respiración profunda Buteyko, yoga. Con toda la variedad de tecnologías, los principios de la respiración se utilizan con un alto grado de similitud: una respiración corta y profunda por la nariz, aguantando la respiración y una salida natural casi imperceptible por la boca.
Durante la respiración yóguica, la inhalación se acompaña de una protuberancia del abdomen, después de una pausa, sigue la exhalación: el abdomen se contrae tanto como sea posible. Algunos ejercicios de respiración pueden reducir los números de presión arterial y normalizar la función vascular. Y dominar las prácticas de respiración te ayudará a olvidarte de la hipertensión durante muchos años.
Video: ejercicios de respiración para pacientes hipertensos.
Ejercicio terapéutico después de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
El ejercicio físico no solo ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. La terapia restauradora en el período posterior al infarto prevé la introducción obligatoria de ejercicios de fisioterapia. Se prescribe que el primer complejo de terapia de ejercicios se realice mientras aún está en el hospital, bajo la supervisión de un médico. Pero incluso después del alta, el paciente debe realizar diariamente un ejercicio especial, alternando una carga factible y relajación, durante al menos media hora. Para restaurar el miocardio, se requiere un suministro completo de sangre y nutrientes, y esto requiere una actividad física factible.
Las clases en una silla, que consisten en subir y bajar alternativamente las piernas y los brazos, se realizan a un ritmo pausado, con estricta observancia del ritmo de la respiración. Caminar en un solo lugar, inclinarse hacia la derecha y hacia la izquierda, balancear las piernas: estos ejercicios deben realizarse mientras se controla el pulso. La frecuencia cardíaca no debe superar los 120 latidos por minuto.
Un accidente cerebrovascular también puede compensarse mediante el uso de masajes y terapia de ejercicios. Para devolverle al cuerpo la capacidad perdida de moverse, es necesario realizar ejercicios de manera sistemática y diligente. Los primeros ejercicios deberán realizarse con un asistente, pero después de un tiempo, el paciente podrá realizar el complejo seleccionado por el médico por su cuenta. En fisioterapia después de un accidente cerebrovascular, es importante prevenir el exceso de trabajo y el estrés excesivo. La regularidad y la constancia en la terapia de ejercicios pueden devolverle la alegría del movimiento.
Ejercicios en casa con mancuernas: beneficios y efectividad
El entrenamiento con mancuernas es una forma efectiva de poner el cuerpo en una forma óptima y deshacerse de las áreas problemáticas sin visitar clubes de fitness especializados. Dichos entrenamientos son bastante versátiles: son adecuados tanto para principiantes en fitness como para atletas profesionales. La intensidad de la carga se puede variar cambiando el peso de las carcasas de trabajo y el número de repeticiones de ejercicios en los enfoques.
Los principales beneficios del entrenamiento en casa con mancuernas
Las mancuernas son materiales de pesas universales, clases con las que le permiten involucrar varios grupos musculares en el trabajo. Las mancuernas se producen en forma de estructuras fundidas o plegables. Estos últimos permiten ajustar el peso de forma independiente y cambiar el nivel de carga agregando o quitando un panqueque.
El fitness con mancuernas tiene una serie de ventajas innegables:
- Eficiencia y eficacia: el entrenamiento regular le permite formar un corsé muscular fuerte, aumentar la movilidad articular, fortalecer el aparato ligamentoso, normalizar el funcionamiento de los órganos internos, mejorar la circulación sanguínea y el flujo linfático, eliminar los kilos de más y la flacidez de la piel, tonificar el cuerpo.
- Efecto complejo: los ejercicios con mancuernas le permiten trabajar uniformemente varios grupos musculares.
- Propósito de la carga: en el proceso de entrenamiento, puedes incluir ejercicios aislados destinados a fortalecer un área muscular específica.
- Accesibilidad y simplicidad del proceso de entrenamiento: puedes practicar en cualquier lugar conveniente, variando el nivel de carga por ti mismo.
- Versatilidad: los entrenamientos son adecuados tanto para mujeres como para hombres de diferentes niveles de condición física.
- Rentabilidad: no hay necesidad de comprar costosas suscripciones a un gimnasio o equipos de ejercicio voluminosos.
Fundamentos del entrenamiento con mancuernas
El entrenamiento debe estar precedido por un calentamiento completo de calentamiento, que preparará suavemente el cuerpo para las próximas cargas. Los músculos y las articulaciones en estado de calma son extremadamente vulnerables y están sujetos a diversos tipos de lesiones y esguinces.
La carga debe aumentarse gradualmente. Comience a trabajar con pesos mínimos y, a medida que aumenten las habilidades de entrenamiento y desempeño, elija pesos más pesados y complique los elementos realizados. Al mismo tiempo, trabajar con pesos excesivamente pesados y mal seleccionados puede provocar un sobreentrenamiento muscular, dolor intenso y lesiones.
Al realizar ejercicios con mancuernas, es importante observar la técnica correcta de los elementos deportivos. El ejecutante debe controlar cuidadosamente todos sus movimientos, la colocación de brazos y piernas, la posición del cuerpo. Cualquier desviación de la técnica de ejecución aceptada desplaza la carga de los músculos objetivo y reduce la efectividad del ejercicio. Esta regla es especialmente cierta para los principiantes en el campo del fitness. Para los artistas experimentados, la técnica, por regla general, se lleva al automatismo.
Características del entrenamiento masculino.
Los principales objetivos del entrenamiento masculino con mancuernas:
- desarrollar masa muscular;
- dar alivio a la superficie del cuerpo;
- aumentar la fuerza y la resistencia del cuerpo.
La efectividad de todo el entrenamiento dependerá de la elección del equipamiento deportivo. Es necesario seleccionar el peso de la mancuerna teniendo en cuenta el nivel de preparación física del ejecutante. Para las primeras lecciones, es suficiente que los principiantes se detengan en conchas que pesen entre 5 y 7 kg. Si el ejercicio es demasiado fácil y no hay tensión tangible en los músculos, el proyectil debe reemplazarse por uno más pesado. Gradualmente, debe aumentar la cantidad de carga de entrenamiento en un 10-15% cada 3-4 semanas.
Un conjunto de ejercicios con mancuernas para hombres.
Un complejo de entrenamiento efectivo se forma a partir de ejercicios básicos destinados a ejercitar diferentes grupos musculares y elementos deportivos aislados que enfatizan la carga en músculos específicos. Tal entrenamiento le permite fortalecer uniformemente el corsé muscular, aumentar la fuerza y la resistencia del cuerpo y llevar el cuerpo a una forma óptima.
Los elementos principales del programa de entrenamiento con mancuernas:
- press de pie: un ejercicio básico para fortalecer el corsé muscular;
- tracción al cinturón en una inclinación – necesaria para fortalecer los músculos de la espalda y el trapecio;
- sentadillas: fortalecer los músculos de las extremidades inferiores;
- mezcla de manos desde una posición horizontal: desarrolla las fibras musculares del pecho y la cintura escapular;
- levantamiento de conchas en la técnica del “martillo”: útil para trabajar los bíceps;
- inclinaciones: fortalecen los músculos de la columna;
- mahi – necesario para ejercitar los músculos de las manos y los antebrazos;
- los encogimientos de hombros fortalecen la cintura escapular y fortalecen los músculos del trapecio.
Los ejercicios deben realizarse en 3-4 series de 10-15 repeticiones en cada una.
Características del fitness femenino.
El entrenamiento femenino con mancuernas tiene como objetivo fortalecer las fibras musculares, trabajar las áreas problemáticas y mejorar el tono de la piel, eliminar la capa de grasa y darle un atractivo estético a la figura.
Dichos entrenamientos tienen un efecto general de fortalecimiento y curación: le permiten mejorar el funcionamiento de los órganos vitales, mejorar el bienestar, acelerar los procesos metabólicos y normalizar el fondo psicoemocional.
Para el entrenamiento físico femenino, las mancuernas de pequeñas dimensiones que pesan de 1 a 5 kg son más adecuadas. Debes hacerlo regularmente: 3-4 veces por semana.
Una selección de ejercicios con mancuernas para mujeres.
Con la ayuda de mancuernas, puede dar una carga de calidad para cualquier entrenamiento físico. Realizar los ejercicios habituales con pesas aumenta significativamente su eficacia.
Ejemplo de programa de entrenamiento con mancuernas:
Destacan la carga sobre las fibras musculares de las nalgas y los muslos, los hacen elásticos y tonificados.
Fortalece la parte posterior de los muslos, mejora la movilidad articular, alivia la flacidez y la celulitis.
- Remo con mancuernas al pecho con énfasis en la elevación horizontal.
Le permite ejercitar los bíceps, la cintura escapular y los músculos de la espalda, y la prensa también se incluye indirectamente en el trabajo.
- Levantar los brazos a los lados desde una posición de pie.
Trabaja eficazmente en los antebrazos y la cintura escapular, y desde una posición boca abajo activa el trabajo de los músculos del pecho y les da una forma hermosa y simétrica.
- Press francés, realizado de pie o sentado.
Te permite fortalecer y desarrollar los tríceps.
- Levantamiento alternativo de brazos rectos.
Desarrolla los músculos de los antebrazos y la cintura escapular, es una prevención eficaz de la congestión en la columna cervical.
Uno de los tipos inusuales de actividad física es el yoga con mancuernas. En él se realizan asanas clásicas utilizando pesas.
Los ejercicios en casa con mancuernas son una alternativa asequible al entrenamiento de fuerza en el gimnasio. Los ejercicios regulares ayudarán a fortalecer el corsé muscular, resolver el alivio, aumentar la fuerza, aumentar la resistencia y eliminar las áreas problemáticas.
Otra ventaja importante de dicho entrenamiento es que para su implementación no necesita ir al gimnasio, gastar tiempo y dinero en la carretera, pararse en atascos de kilómetros. Puede hacerlo en cualquier momento conveniente: el equipo deportivo está siempre a mano y listo para usar.
¿No sabes cómo motivarte para hacer fitness? Responde este cuestionario y descubre qué se necesita para amarlo.