Las consecuencias del varicocele: si la enfermedad no se trata, qué esperar en el futuro
Las venas varicosas del cordón espermático es una condición patológica que requiere tratamiento. Si está ausente, pueden aparecer las consecuencias del varicocele y el riesgo de estos problemas es bastante alto. El varicocele es una enfermedad asociada a la dilatación de los vasos venosos del cordón espermático.
En las primeras etapas de la enfermedad, por lo general no hay síntomas. Todo ello conlleva un diagnóstico tardío y una pérdida de tiempo para el tratamiento. En segundo y tercer grado, los signos ya están presentes, pero no todos los hombres van al médico y, por lo tanto, cometen un gran error.
De hecho, el varicocele no representa un peligro grave para la vida, pero puede dejar una gran “huella” en la salud. ¿Qué sucede con aquellos pacientes que ignoran el hecho mismo de la enfermedad? Analicemos las consecuencias del varicocele con más detalle, para que el hombre vuelva a pensar en un examen médico.
¿Cuáles pueden ser las complicaciones?
No subestime la gravedad de este proceso patológico, porque el riesgo de complicaciones postoperatorias es mucho menor que si la enfermedad no se trata en absoluto. La acumulación de sangre venosa y la expansión del vaso afectan no solo el proceso de espermatogénesis, sino también la temperatura de esta área (aumenta). Además, la circulación sanguínea deteriorada provoca falta de oxígeno y, como resultado, la muerte gradual de los tejidos circundantes.
Entonces, ¿a qué puede conducir un varicocele sin control médico?
- atrofia o hipotrofia de los testículos;
- trombosis;
- ruptura del nódulo venoso;
- flacidez del escroto;
- disminución de la actividad de los espermatozoides y, como resultado, deterioro de la función reproductiva;
- infertilidad
Atención: para evitar problemas de salud, recomendamos visitar a un urólogo al menos una vez al año (preferiblemente dos veces). Esto ayudará a prevenir problemas con la función reproductiva y eliminará todas las patologías existentes a tiempo.
También pueden ocurrir otras enfermedades masculinas, sobre las cuales aprenderá en el video de este artículo.
Atrofia o hipotrofia testicular
Esta es una complicación grave asociada con una disminución patológica en el volumen y tamaño de los testículos. La derrota puede ser de un lado o de ambos lados al mismo tiempo. Debido al deterioro de la circulación sanguínea en los testículos, se provoca una deficiencia en el suministro de nutrientes y oxígeno a esta área.
Esto está relacionado con esto:
- debido a una violación de la salida de sangre del testículo afectado, las arterias se reducen, lo que provoca esclerosis;
- como resultado de la falta de oxígeno, los genitales se encuentran en un estado de falta de oxígeno;
- además, la elasticidad del testículo disminuye y disminuye de tamaño.
Si describimos el proceso a nivel celular, se manifiesta en la muerte de las células germinales ubicadas en la luz de los túbulos seminíferos. Además, las células epiteliales que producen esperma también mueren lentamente.
El cuerpo se defiende y trata de salvar el órgano formando vasos adicionales, pero esta medida no tiene mucho éxito, porque las células murieron y esto está plagado de espermatogénesis alterada y, como resultado, infertilidad.
Además de los síntomas presentes de las venas varicosas, también puede notar la siguiente gravedad clínica:
- disminución del tamaño de los testículos, acompañada de flacidez;
- a veces sólo queda una concha en lugar del testículo, y el órgano mismo está ausente;
- el deseo sexual se embota;
- hay un estado depresivo, estrés, apatía, debilidad e impotencia;
- hay síntomas de trastornos hormonales.
El tratamiento está dirigido principalmente a restaurar la nutrición normal y la circulación sanguínea en el área afectada.
Atención: con atrofia completa, la terapia con medicamentos es impotente. Si la lesión es solo de un lado, entonces, para salvar un testículo sano, el médico recurre a la extirpación quirúrgica del órgano muerto.
Trombosis, hematoma y flacidez del escroto
En la práctica médica, hay casos en que un hombre acude a un médico, pero luego rechaza no solo el tratamiento quirúrgico, sino también la terapia conservadora de acuerdo con las medidas preventivas. Esta situación es bastante problemática, porque es muy difícil persuadir al paciente para que se someta al tratamiento.
Hematoma del escroto
La alteración de la espermatogénesis es, aunque el principal tipo de consecuencias, pero no el único. Una de las complicaciones peligrosas es el hematoma del escroto.
Aparece por la rotura del nódulo venoso, lo que conlleva un importante aumento del tamaño del órgano. Una brecha puede ocurrir como resultado de un sobreesfuerzo físico, un trauma, un mayor contacto sexual, etc.
En este caso, la sangre comienza a acumularse entre las capas y el hematoma en sí puede extenderse al perineo, el pene y la parte interna de los muslos. Es muy difícil no notar este problema, por lo que debe acudir inmediatamente al médico. Retrasar la visita está plagado de supuración del hematoma, que posteriormente puede tener consecuencias aún peores.
escroto caído
Otra opción para un proceso patológico en curso es la flacidez del escroto. El agrandamiento de los vasos venosos conduce a un aumento en el volumen del escroto.
El paciente al mismo tiempo se queja de dolores tirando y una disminución de la función eréctil. La falta de tratamiento conduce a complicaciones tales como la flacidez del escroto. En estado estirado, causa problemas no solo en términos estéticos, sino que también interfiere con la vida.
trombosis de la vena testicular
En una vena enferma, la sangre puede espesarse, lo que conduce a la formación de coágulos de sangre. Sin embargo, la trombosis puede conducir a otra enfermedad desagradable: la tromboflebitis, en la que se produce una inflamación de la pared vascular.
El coágulo de sangre resultante puede migrar a través del sistema circulatorio y provocar el bloqueo de vasos vitales.
Violación de la espermatogénesis.
La producción de esperma deteriorada es el resultado de factores combinados. Entonces, hay muchas teorías de tal problema, consideraremos algunas de ellas.
Tabla 1: Tipos de trastornos de la espermatogénesis:
Razón | Características |
Aumento de temperatura | Los especialistas realizaron un estudio en el que, utilizando una cámara termográfica, examinaron el régimen de temperatura de los testículos afectados. Los datos obtenidos excedieron los valores normales. Tal cambio patológico hacia arriba conduce a un sobrecalentamiento crónico de los testículos, un calentamiento no natural de los tejidos testiculares y, como resultado, una interrupción del proceso de formación de espermatozoides. |
Reflujo de metabolitos tóxicos | Lanzar metabolitos suprarrenales al lecho vascular de los testículos tiene un efecto negativo en la espermatogénesis. |
Violación de la función hormonal natural. | Con una producción alterada de células de Leiding intersticiales, cambia la producción de testosterona. Tales cambios androgénicos tienen un efecto perjudicial sobre la concentración de esperma. |
Falta de oxígeno | Como resultado del suministro insuficiente de oxígeno, el testículo, junto con los apéndices, comienza a sufrir, y esto impide la maduración normal de las células germinales. |
La mayoría de los casos de detección de varicocele notan tales violaciones de la espermatogénesis:
- Astenozoospermia. Esta es una condición en la que hay una disminución en la cantidad de espermatozoides activos, así como en la velocidad de su movimiento. La base de la patogénesis de esta condición es una disminución en la intensidad de los procesos de generación de energía.
- Azospermia. Este fenómeno es bastante peligroso, porque los espermatozoides están completamente ausentes en los espermatozoides secretados como resultado del tirón de los vasos escrotales.
Con esta enfermedad, el espermograma es una prueba de laboratorio obligatoria, que determina la calidad y la actividad de los espermatozoides. Puede ver los valores normales en la foto a continuación.
esterilidad
Bueno, aquí hemos llegado a las consecuencias más formidables: la infertilidad (ver Cómo se relacionan la infertilidad y el varicocele). Este diagnóstico suena a sentencia, pero la consecuencia es una actitud “negligente” masculina hacia la propia salud. Según las estadísticas, aproximadamente el 40% de los hombres fértiles tienen esta patología.
Si observa la información anterior, podemos concluir que el varicocele incluso afecta la apariencia de la infertilidad.
En los hombres, puede presentarse de varias formas:
- Secretor. Producción insuficiente de espermatozoides, disminución de la actividad o actividad vital de los espermatozoides, etc.
- obstructivo. Cuando hay obstrucciones para la liberación de esperma.
- inmunológico. Con la estasis de sangre, el sistema inmunitario comienza a percibir el tejido testicular como extraño, tras lo cual lleva a cabo un “ataque” con la producción de anticuerpos.
- Pariente. Durante el examen, no se observan anomalías, pero no puede ocurrir un embarazo.
La infertilidad se trata de acuerdo con esquemas individuales. Además, vale la pena señalar que, en ocasiones, este proceso puede ser bastante largo y costoso, porque el precio de muchos procedimientos vacía significativamente los bolsillos. Vale la pena prepararse para el hecho de que, junto con todos los problemas, los médicos no podrán hacer nada y este diagnóstico será de por vida.
Acabamos de analizar las consecuencias tras el varicocele y, como ves, no todas son tan inocuas. Asegúrese de prestar atención a los síntomas, consulte a un médico de manera oportuna y siga todas las recomendaciones de un especialista.
Causas del varicocele en los hombres
El 18% de los hombres menores de 30 años experimentan varicocele. Esta enfermedad se hereda de padre a hijo y se desarrolla en los niños a partir de los 6 años y, a menudo, la patología en los niños es más grave. El varicocele no está asociado con un riesgo para la vida, pero si la enfermedad no se trata, puede tener consecuencias negativas, incluida la infertilidad.
El nombre “varicocele” proviene de la palabra latina varicocele. Esta es una expansión de las venas de las membranas testiculares y sus apéndices, el cordón espermático. Esta patología impide la salida normal de sangre de las venas de los testículos hacia la vena cava inferior. La enfermedad se desarrolla como resultado de una anomalía genética, en la que se interrumpe el funcionamiento del aparato valvular de los vasos. Esto conduce a la dilatación de las venas del plexo pampiniforme del testículo y el cordón. Estos procesos se denominan varicocele primario. El varicocele secundario se desarrolla como resultado de otras enfermedades o factores externos.
Causas del varicocele en los hombres
Como ya hemos establecido, la razón principal para el desarrollo de venas varicosas en el cordón espermático es una violación del aparato valvular de las venas. Sin embargo, varios factores pueden provocar la enfermedad:
Complicaciones del varicocele
La complejidad de la enfermedad radica en el hecho de que puede ser asintomática durante años: un hombre no nota ninguna manifestación y no acude al médico. Mientras tanto, la enfermedad progresa y conduce a la disfunción sexual.
Hay dos tipos de complicaciones de la enfermedad:
Si un hombre sufre de varicocele durante más de un mes, se produce una falta de oxígeno en los apéndices y los testículos. Esto lleva al hecho de que las células que se necesitan para la producción de espermatozoides se vuelven susceptibles a la acción de los radicales libres. Como resultado, todavía se produce la espermatogénesis, pero se producen pocos espermatozoides y se debilitan. Como resultado, se desarrolla la disfunción eréctil.
El varicocele se acompaña de edema tisular. No permite que la sangre, que está enriquecida con oxígeno, fluya hacia los genitales, lo que provoca hipoxia tisular. A su vez, esto conduce a un flujo sanguíneo deficiente a los apéndices y, en consecuencia, a problemas con la espermatogénesis. El resultado puede ser necrosis del escroto, así como infertilidad.
Síntomas de varicocele
En las primeras etapas de la enfermedad, los hombres no muestran ningún síntoma. Solo se pueden sentir molestias: se produce como resultado del edema que se forma después de una larga caminata o con un mayor esfuerzo físico. Los primeros signos aparecen más tarde, cuando la enfermedad ya está progresando. A menudo se producen “llamadas” perturbadoras después de un baño: en el escroto se pueden ver venas dilatadas claramente visibles.
Según las estadísticas, la mayoría de los casos de varicocele se detectan durante el examen, si a un hombre se le diagnostica infertilidad.
Hay 4 etapas de la enfermedad:
1. La vasodilatación es imperceptible. Solo se puede detectar con la ayuda de la prueba de Valsalva (el paciente respira profundamente, cierra la nariz y la boca y luego, sin abrirlas, exhala el aire).
2. Si un hombre está de pie, se pueden palpar las venas varicosas, pero aún no se determina visualmente.
3. En la tercera etapa, las venas varicosas se pueden ver cuando el paciente está acostado y de pie.
4. Las venas varicosas son claramente visibles. Las venas ejercen mucha presión sobre los tejidos de los órganos.
Métodos de diagnóstico y tratamiento.
Al diagnosticar una enfermedad, el médico tiene en cuenta el factor genético, analiza la anamnesis. Para determinar un varicocele, utilice:
1. Palpación. Le permite identificar el área afectada.
2. Métodos instrumentales: ultrasonido, dopplerografía de los apéndices.
3. Métodos objetivos. Incluya prueba de Valsalva, marcha (análisis de orina después del ejercicio), radiografía.
4. Investigación de laboratorio. Los médicos pueden ordenar un análisis de sangre para detectar hormonas.
El tratamiento para el varicocele a menudo implica cirugía. La terapia con medicamentos está indicada para pacientes si:
Un hombre debe seguir una serie de recomendaciones:
El cumplimiento de todas las recomendaciones de los médicos en una etapa temprana ralentiza el desarrollo de la enfermedad.
Si un hombre no tiene síntomas graves de varicocele, la función eréctil es normal, los médicos eligen tácticas de espera. Su propósito es monitorear la condición del paciente. Paralelamente, a un hombre se le recetan medicamentos con zinc, selenio, L-carnitina y ácido fólico. Estas sustancias normalizan el funcionamiento del sistema reproductivo, contribuyen a la producción de espermatozoides móviles con una estructura normal.
Si el paciente nota un dolor intenso, obviamente una violación de la circulación sanguínea en los testículos y apéndices, los médicos recomiendan un tratamiento quirúrgico. Las operaciones incluyen más de 120 tipos: el método se determina individualmente. Todas las operaciones se dividen en dos tipos: algunas le permitirán mantener el mensaje entre las venas del cordón y la arteria renal, otras excluyen esta posibilidad. Después de la varicocelectomía, un hombre necesita tomar medicamentos que normalicen la espermatogénesis y las funciones reproductivas. Por ejemplo, en el curso de estudios clínicos, se ha demostrado la eficacia del complejo Speroton.
Prevención del varicocele
Los especialistas, miembros de la Organización Europea de Urología, han desarrollado recomendaciones para hombres, teniendo en cuenta las razones que pueden conducir al varicocele: