En relación con la tendencia hacia un aumento en el número de hombres con infertilidad o problemas de concepción, la planificación del embarazo está asociada con una serie de exámenes, en particular con una evaluación del estado de las células germinales masculinas. Para esto, se toma un espermograma, una técnica para examinar el líquido seminal para determinar la capacidad de un hombre para concebir, identificar cualquier anomalía y buscar más a fondo sus causas. A su vez, la morfología del espermograma es parte del examen, lo que nos permite sacar una conclusión sobre el número de células móviles y regulares.
¿Cuál es el valor del análisis con evaluación morfológica?
La morfología del espermograma es un estudio bastante sencillo, pero a la vez informativo. Al examinar las características macro y microscópicas de la eyaculación, el especialista puede juzgar el diagnóstico del paciente y seleccionar la terapia adecuada.
Al mismo tiempo, la evaluación de los resultados de la morfología del espermograma es uno de los elementos más importantes del examen. La atención se centra no solo en los indicadores, sino también en sus combinaciones, ya que pueden ser complementarios entre sí. Por ejemplo, una baja concentración de espermatozoides a menudo se compensa con una gran cantidad de eyaculación. Sin embargo, según el análisis, es imposible determinar inequívocamente la causa raíz de la infertilidad. Solo puede contener indicios indirectos en forma de signos característicos de diversas patologías.
Es importante que cualquier cambio en la morfología del número predominante de espermatozoides conduzca a una disminución de las posibilidades de fertilización y el riesgo de abortos espontáneos con una concepción exitosa. En presencia de violaciones en la estructura de la cabeza, las células móviles no pueden penetrar en la célula femenina para la fertilización. Si se rompe la estructura de la cola, los espermatozoides se quedan inmóviles o se mueven de forma incorrecta, lo que les impide acercarse al óvulo. En el caso de otros trastornos, un gameto deformado, con una fecundación exitosa, puede provocar el desarrollo de anomalías congénitas en el bebé.
Propósito del estudio
Se requiere una evaluación morfológica de los espermatozoides cuando los indicadores clave del espermograma están dentro del rango normal, pero no ocurre el embarazo. En este caso, se requiere determinar si la célula germinal tiene la estructura correcta. Es la longitud y la forma de la cola lo que determina la capacidad del espermatozoide para moverse en la dirección requerida: desde el cuerpo apical, la disolución de las membranas del óvulo, desde el cuello, la generación de energía para el movimiento. La posibilidad de concepción depende de estas y otras estructuras y de su cumplimiento de la norma. Por lo tanto, un estudio extenso con la morfología del espermograma nos permite sacar una conclusión precisa sobre la naturaleza de la patología.
Descifrar un espermograma normal puede indicar la presencia de una pequeña cantidad de gametos con desviaciones. Su aparición puede deberse a la influencia de factores de estrés, sobrecalentamiento, una enfermedad inflamatoria o infecciosa. Además, la calidad de la eyaculación se ve afectada por el medio ambiente: áreas con mala ecología, emisiones de toxinas, producción nociva.
Un pequeño número de espermatozoides defectuosos no afecta la posibilidad de concepción, ya que basta con que tenga alrededor del 40-60% de las células con la estructura correcta. Pero con una disminución en la cantidad de gametos ideales al 4-40%, se requiere el uso de tecnologías reproductivas y se plantea la cuestión de la FIV. Y cuando el nivel de espermatozoides correctos alcanza una marca inferior al 4%, la única opción para la concepción es la técnica auxiliar ICSI.
¿Qué métodos se pueden utilizar para evaluar los espermatozoides por estructura?
Existen 2 métodos mediante los cuales se puede llevar a cabo la morfología del espermograma. El primero fue desarrollado de acuerdo con los estándares de la OMS e implica que la morfología normal de los espermatozoides radica en la estructura correcta de la cabeza. Por lo tanto, el estudio está dirigido a evaluar la cabeza, el núcleo y el acrosoma. El estudio se reconoce como obligatorio en la preparación para la FIV, pero no se considera de importancia fundamental para determinar la infertilidad.
El segundo método fue desarrollado en 1986, basado en los criterios de Kruger y resultó ser más preciso. Este enfoque se caracteriza por el hecho de que la ausencia de incluso las desviaciones más pequeñas se reconoce como la norma. Este método calcula el porcentaje de espermatozoides correctos a su número total. A continuación, la muestra de eyaculado se clasifica según el resultado:
del 14% – normal, fértil;
5–14% – bueno, subfértil (7% se considera el valor umbral);
hasta 4% – malo, con pocas posibilidades de concepción.
El estudio de la morfología del espermograma de acuerdo con estos criterios permite hacer una suposición muy precisa sobre la posibilidad de fertilización “in vitro” e identificar una serie de cambios patológicos en los espermatozoides.
La estructura estándar de la célula germinal masculina.
El estándar es un espermatozoide, que consta de:
de una cabeza ovalada o elipsoidal, parámetros de longitud dentro de 4,5 a 5 micrones, ancho: 2,5 a 3 micrones;
un acrosoma claramente definido: una vesícula de membrana en la parte superior de la cabeza;
un cuello delgado que tiene una longitud de aproximadamente 1,5 cabezas y una anchura de hasta 1 micra;
cola o flagelo no enroscado, cuya longitud en relación con la cabeza es 1:9 o 1:10.
Variantes de la estructura patológica.
En la morfología de los espermatozoides, son posibles varios fenómenos patológicos para cada estructura.
incrementar o disminuir;
cambia de forma a redonda, en forma de cono o en forma de pera;
un número excesivo de vacuolas o su ubicación fuera del acrosoma;
cuerpo apical agrandado o reducido;
gran gota citoplasmática;
Cualquier anomalía en la estructura de la cabeza conduce a una violación o pérdida total de la capacidad de los espermatozoides para penetrar en el óvulo y fertilizarlo.
Entre las anomalías cervicales, la morfología del espermograma puede mostrar:
apego anormal a la cabeza;
engrosamiento o adelgazamiento;
curvatura excesiva, “rotura”.
Los defectos de la cola incluyen:
acortamiento o alargamiento;
bifurcación del flagelo o presencia de más de 2 colas;
horquilla o forma irregular;
conexión suelta de la cola y la cabeza con un alto riesgo de separación;
Tales cambios conducen a la pérdida de la capacidad de los espermatozoides para moverse correctamente y el proceso de fertilización del óvulo se vuelve imposible. Además, los defectos se pueden combinar de varias maneras.
Es importante que la presencia de una forma irregular a menudo se combine con fallas a nivel genético. En este caso, con una fertilización exitosa por espermatozoides patológicamente desarrollados, es posible un aborto espontáneo, un embarazo fallido y anomalías en el desarrollo fetal.
Lo que muestra el análisis y lo que se evalúa
Descifrar el espermograma le permite evaluar varios factores a la vez:
el tiempo que tarda el semen en licuarse;
la cantidad de líquido seminal producido;
número total y movilidad de gametos;
la presencia y grado de pegado de espermatozoides;
la presencia de anticuerpos antiespermatozoides.
Para que coincida con los resultados del estudio, la eyaculación no debe ser completamente líquida, ya que normalmente comienza a licuarse solo con el tiempo debido a la influencia de las enzimas secretadas por la glándula prostática. El cambio en los intervalos de tiempo no está directamente relacionado con la infertilidad, pero es un indicador de violaciones.
La determinación del volumen de eyaculado producido es necesaria para evaluar la capacidad de los espermatozoides para corregir el ambiente ácido de la vagina. Con suficiente esperma, lo vuelve más alcalino por un tiempo, lo que permite que los espermatozoides lleguen al útero.
La valoración del tono de los espermatozoides no es el parámetro más importante a la hora de descifrar el espermograma, ya que no lleva gran cantidad de información. Pero en presencia de colores poco característicos, se presta atención a esto durante el estudio.
La composición cuantitativa y la motilidad de los espermatozoides son aspectos clave. De ellos depende la conclusión final sobre la capacidad de un hombre para concebir y el desarrollo exitoso del feto en el futuro.
Además, la decodificación del espermograma incluye un criterio importante para pegar esperma, ya que puede indicar cambios patológicos en el funcionamiento del sistema inmunológico o insinuar la presencia de anticuerpos contra células móviles.
Estándares de espermograma y rangos normales
En Rusia, no adoptaron ciertos estándares para descifrar espermogramas y, por lo tanto, tienen ciertas diferencias en cada institución. Pero las recomendaciones de la OMS siempre se utilizan como guía, estudiando y destacando constantemente los valores de referencia modificados.
Actualmente, sobre la base de la última edición fija de la OMS, la decodificación del espermograma permite evaluar el cumplimiento de los siguientes indicadores:
Recuento bajo de espermatozoides
Para muchas parejas que no pueden quedar embarazadas con relaciones sexuales regulares sin usar métodos anticonceptivos durante mucho tiempo (al menos un año), un diagnóstico como la infertilidad es fatal y pierde toda esperanza de fertilización natural. De todos es sabido que la causa de la infertilidad de pareja en nuestro país se ha equiparado recientemente a los casos de infertilidad masculina y femenina. Esto se debe principalmente a las capacidades de diagnóstico de los laboratorios modernos.
Entre las pruebas que confirman o refutan el factor masculino de la infertilidad, el espermograma es el más importante y decisivo. Este es un estudio del esperma de un hombre, que le permite determinar no solo su fertilidad, sino también una serie de indicadores que, cuando se analizan, permiten juzgar la posibilidad de embarazo, o más bien, la capacidad de implantar un óvulo. El espermograma permite evaluar indicadores como la cantidad de eyaculado, para determinar la concentración de espermatozoides móviles, inactivos e inmóviles, su estructura y cantidad. Dependiendo de la diferente motilidad de los espermatozoides, se acostumbra distinguir varios grupos: A – espermatozoides con movimientos rápidos hacia adelante, B – con movimientos lentos hacia adelante, C – indica la ausencia de sus movimientos hacia adelante y D – completamente inmóvil. De esto se deduce que cuanto más pequeños sean los grupos C y D de espermatozoides, mejor, mientras que el grupo A es más del 40% de espermatozoides.
A menudo se observa una baja concentración de espermatozoides en el análisis del semen y se denomina oligozoospermia. Es tanto primaria como secundaria. Su forma primaria se caracteriza por la ausencia de testículos en un hombre o su subdesarrollo, su incapacidad para descender al escroto en el período prenatal y la falta de diagnóstico después del nacimiento de esta patología, así como una serie de otras patologías de la desarrollo y estructura de los órganos genitales. La oligozoospermia secundaria ocurre en una serie de condiciones patológicas: varicocele, presencia de infecciones genitales, tumores, con un bajo nivel de esteroides sexuales, así como exposición a una serie de factores adversos, hipovitaminosis, hambre, así como alcohol y drogas. Cada causa requiere un cierto diagnóstico y tratamiento, y solo después de su eliminación se puede juzgar la posibilidad de una fertilización natural.
En el estudio del líquido seminal, uno de los principales indicadores para determinar la fertilidad es la determinación del número total de espermatozoides. Normalmente, este indicador debería alcanzar los 60 millones o más, mientras que 1 ml de él debería contener al menos 20 millones de espermatozoides (según la OMS, al menos 15 millones), los cuales, por sus propiedades, deberían ser móviles y morfológicamente completos.. Con un factor de infertilidad masculina, muy a menudo hay una disminución en este indicador.
La mayoría de las personas saben cómo extraer el esperma de los hombres para el diagnóstico, pero no todos saben a dónde ir y qué hacer si se diagnostica una baja concentración de esperma. Es muy importante, sin perder tiempo y paciencia, recurrir inmediatamente a los profesionales en su campo, al médico, al andrólogo y al urólogo. Le permitirán aclarar con precisión la causa de la infertilidad a través de diagnósticos adicionales.
Debido a los métodos modernos de diagnóstico y tratamiento, muchas parejas después de estas manipulaciones pudieron quedar embarazadas de forma natural y dar a luz a un niño sano. Si las posibilidades de la medicina moderna no pueden ayudar a una pareja sin hijos, entonces es importante examinar cuidadosamente a una mujer y un hombre e identificar la verdadera causa de la infertilidad. En ausencia de una razón para la falta de embarazo o la efectividad del tratamiento, se debe recurrir a las tecnologías de reproducción asistida: ICSI o FIV.
Al pasar un espermograma y recibir un resultado negativo, debe volver a tomarlo después de 2 semanas unas cuantas veces más. Un hombre debe cumplir estrictamente con los requisitos prescritos por el Ministerio de Salud y aumentar la probabilidad de embarazo.
De acuerdo con las recomendaciones de World Health, el recuento normal de espermatozoides debe estar entre 60 y 1.5 millones de espermatozoides. Definirlos por debajo de estos números implica considerar la patología como oligozoospermia. En total, se acostumbra dividirlo en 4 grados:
- El grado 1 implica la determinación de unos 40 – 60 millones de espermatozoides
- El grado 2 se caracteriza por un recuento de espermatozoides de al menos 20, pero no más de 40 millones
- El grado 3 se establece cuando se determina de 5 a 20 millones.
- El grado 4 se basa en la determinación de la pureza total de los espermatozoides no más de 5 millones.
Tal clasificación no es muy confiable, porque con cada análisis del espermograma, sus indicadores diferirán y variarán.
Muy a menudo, una disminución en la concentración de esperma es de naturaleza funcional.
Una concentración extremadamente baja de espermatozoides en el eyaculado indica una probabilidad mínima de fertilización natural y requiere una recuperación temprana no solo con medicamentos, sino también psicológica. Si se diagnostica el primer grado, se muestra que cambia las condiciones y el ritmo de vida, normaliza el régimen de trabajo y descanso, elimina el impacto de factores y hábitos nocivos, buena nutrición. Si a un hombre se le diagnostica una enfermedad aguda o crónica del sistema genitourinario, se requiere inmediatamente que le recete un tratamiento antiinflamatorio y un tratamiento antibacteriano.
Cuando se establece el segundo grado de oligozoospermia, está indicado el uso de andrógenos y gonadotropinas en combinación con tratamiento antibacteriano y tratamiento con fármacos antiestrogénicos.
El tratamiento quirúrgico de la oligozoospermia está indicado para varicocele, criptorquidia y procesos obstructivos en los órganos pélvicos.
En cuanto a la determinación de la fertilidad masculina, se debe únicamente a la determinación de otras características de los espermatozoides, que siempre las determina el médico al analizar el espermograma.
En la mayoría de los casos, los indicadores de calidad y composición de los espermatozoides se pueden nivelar, pero a veces la causa de una violación del número total de espermatozoides es la presencia de patología oncológica en un hombre.
Si a un hombre se le diagnostica un bajo nivel de espermatozoides en 1 ml de líquido seminal, no debe diagnosticar inmediatamente la infertilidad, ya que a menudo, después de la normalización de todos los factores anteriores, el nivel de espermatozoides activos y móviles se normaliza.
después de establecer la causa de su desarrollo en la edad reproductiva, es necesario prescribir un tratamiento, ya que las posibilidades de un resultado favorable del embarazo se reducen y, a menudo, desaparecen por completo.
No es suficiente juzgar la fertilidad por un solo indicador del espermograma, porque además de la cantidad de espermatozoides, la acidez del líquido seminal, su viscosidad a menudo tampoco brinda la oportunidad de una fertilización natural.
Entre todas las causas de la oligozoospermia, una pequeña parte pertenece a la causa idiopática. Se ha demostrado que el hecho de que un hombre no siga un estilo de vida saludable, lo que lleva a la inactividad física, la obesidad y la desnutrición, es a menudo la causa del desarrollo de una condición como la oligozoospermia.
Es muy importante determinar la presencia o ausencia en la víspera del espermograma de factores como:
- ausencia prolongada de eyaculación
- vida sexual masculina activa
- efectos del estrés y las situaciones estresantes en el cuerpo
- nutrición irracional inadecuada y dieta desequilibrada
- Consumo diario de alcohol y tabaquismo excesivo.
A veces hay una disminución en el número de espermatozoides con trastornos o fallas hormonales. Esto se refiere, en primer lugar, a la testosterona, que bajo ciertas condiciones puede disminuir y esto conduce a una disminución en el número de espermatozoides y una disminución en la fertilidad masculina.
El diagnóstico de esta condición se basa únicamente en un análisis cualitativo del semen realizado por personas especialmente capacitadas que cumplen con todos los requisitos para el material y la preservación de la cadena de calor.
¿Cómo afrontarlo y qué hacer al realizar un diagnóstico de oligozoospermia? En el tratamiento de tal trastorno, se utiliza un complejo de manipulaciones terapéuticas para eliminar la causa de su desarrollo. En caso de cambios genéticos, no se debe realizar ningún tratamiento. El tratamiento hormonal de la oligozoospermia es el estándar de oro, que le permite aumentar la concentración de testosterona en el torrente sanguíneo (la combinación de antiestrógeno y gonadotropina) se lleva a cabo solo según lo prescrito por un médico y estrictamente bajo su control.
Todo hombre, después de tratar una baja concentración de espermatozoides durante un año y en ausencia de embarazo en una pareja, requiere buscar ayuda de un médico, porque la búsqueda oportuna de ayuda, la identificación de la causa de los trastornos y el tratamiento completo le dan a la pareja la oportunidad de tener un niño sano.
En cuanto al diagnóstico y tratamiento de la tercera y cuarta etapa de la patología, esto requiere mucho tiempo y violaciones graves: con varicocele, está indicada la expansión de las venas del cordón espermático, con criptorquidia, se reducen al escroto. , y en presencia de un tumor, se extirpa y se trata, pero en Posteriormente, es necesario controlar su crecimiento adicional. Con espermatozoides únicos en el líquido seminal, su detección requiere la adopción de manipulaciones serias.
Para solucionar este problema, muchas parejas recurren a la FIV o ICSI, que permite un resultado favorable del embarazo. Y en los casos en que estos intentos no condujeron al resultado deseado. A las parejas se les recomienda la inseminación artificial con semen de donante.
Y si no tienes problemas de salud y no solo quieres ayudar a parejas infértiles, y obtener beneficios económicos de esto, entonces deberías pensar en convertirte en donante de esperma.
Es muy importante entender que en la mayoría de los casos la oligozoospermia es el resultado de ciertas enfermedades reproductivas y el diagnóstico oportuno de enfermedades infecciosas, el estilo de vida y la nutrición adecuados, pueden evitar problemas con la concepción.