¿Qué hacer si en algún momento encuentras la aparición de secreción del pene? ¿Debo entrar en pánico o calmarme y esperar a que pase por sí solo?
Primero necesitas calmarte de verdad. ¡Tu cuerpo es tu ayudante! Te da una señal de que tu salud no está en orden.
Muy a menudo, la secreción inusual del pene se convierte en el primer y, a veces, el único síntoma de una enfermedad grave. Por lo tanto, un hombre, al prestar atención a su órgano sexual, debe prestar atención no solo a su tamaño, sino también a la naturaleza de las secreciones.
¡No es necesario “diagnosticar” la enfermedad usted mismo y automedicarse! Sus intentos de autotratamiento no traerán recuperación, sino que solo distorsionarán los síntomas de la enfermedad y conducirán a la pérdida de tiempo, precioso en algunas enfermedades graves, y la enfermedad regresará con vigor renovado.
El campo de la urología es bastante extenso. En Alan Clinic te ayudaremos a deshacerte de muchas enfermedades urológicas.
Tratamos enfermedades del área genital masculina como:
- Disfunción eréctil (disminución de la potencia, impotencia)
- Eyaculación precoz
- deficiencia de andrógenos relacionada con la edad
- prostatitis
- Adenoma de la próstata (próstata)
- uretritis
- Enfermedad de Peyronie (curvatura del pene)
- Papilomas, verrugas en los genitales
- Epididimitis
- orquitis
- Ateroma del escroto
- meatotomía
- Brida de plástico
diagnósticos
Los métodos de tratamiento que prescribirá el médico estarán dictados por el origen de la enfermedad. Por eso es tan importante un diagnóstico competente, profesional y preciso.
Un examen completo por parte de un urólogo/sexólogo incluye:
- Inspección (palpación);
- Diagnóstico de hardware:
- Ecografía de próstata;
- Ultrasonido vesical;
- Estudio Doppler de vasos sanguíneos (Dopplerografía) – según indicaciones;
Si el médico lo considera necesario, también se puede prescribir lo siguiente:
- Exámenes de laboratorio adicionales (sangre, orina, secreciones prostáticas, análisis de semen);
- tomografía computarizada (TC);
- biopsia con aguja;
- Radiografía;
- gammagrafía;
- ureteroscopia;
- Cistoscopia.
tratamiento
El tratamiento de los problemas urológicos es un proceso largo y minucioso. En la mayoría de los casos, solo un conjunto de medidas puede ayudar.
Utilizamos métodos como:
- tratamiento farmacológico;
- fisioterapia
- masaje de próstata;
- tratamiento con oxígeno activo (ozonoterapia);
- fangoterapia (barro del Mar Muerto);
- goteros terapéuticos;
- ajuste del estilo de vida y nutrición del paciente;
- desarrollo de un programa de prevención individual;
- seguimiento del estado del paciente después del tratamiento.
razones
Hay tres variedades de secreciones normales (fisiológicas) y una gran variedad de descargas patológicas.
Secreción fisiológica del pene. Es un secreto transparente que fluye de la uretra en el contexto de la excitación sexual. La fuente de secreciones en este caso son las glándulas uretrales.
Secreción patológica del pene.
Secreción del pene asociada a enfermedades de transmisión sexual:
- La secreción mucosa del pene, transparente y viscosa con una pequeña cantidad de leucocitos, es característica de la ureaplasmosis, la micoplasmosis y la clamidia;
- Secreción mucopurulenta
- Secreción purulenta: un líquido pegajoso de consistencia espesa, de color amarillo o amarillo verdoso, que consiste en moco uretral, epitelio uretral exfoliado y una cantidad significativa de leucocitos: el síntoma más común de la gonorrea.
Secreción del pene asociada a procesos inflamatorios no venéreos.
En este caso, el agente causal de la infección se convierte en un representante de su propia flora oportunista (estreptococos, estafilococos, hongos del género Candida, Escherichia coli), que se volvió más activo como resultado de una disminución en el nivel de defensa inmune humana. .
- Uretritis no gonorreica: la inflamación de la uretra (uretra) se acompaña de la aparición de secreción mucopurulenta;
- Las asignaciones con balanopostitis (inflamación del prepucio del pene) suelen ser muy significativas, mucopurulentas o purulentas, acompañadas de dolor en el glande del pene, hinchazón y enrojecimiento del prepucio;
- Prostatitis (inflamación de la glándula prostática): acompañada de la aparición de secreciones mucosas y mucopurulentas (según la gravedad del proceso inflamatorio), dolores en el perineo, dificultad para orinar y potencia;
- La candidiasis (candidiasis) es un proceso inflamatorio asociado con la activación de hongos oportunistas Candida. Las manifestaciones típicas de la candidiasis en los hombres son un enrojecimiento pronunciado de la piel del pene, la aparición de picazón, ardor y también una secreción cuajada bastante abundante;
Secreción del pene no asociada con el proceso inflamatorio.
Este es un tipo bastante raro de descarga asociada con procesos traumáticos y tumorales en los órganos del sistema reproductivo, así como con enfermedades del sistema nervioso.