El efecto del alcohol en el sistema reproductivo humano.
El alcohol tiene un efecto muy negativo en el sistema reproductivo de hombres y mujeres. El alcoholismo es la causa del desarrollo de las siguientes patologías:
- infertilidad
- impotencia
- deformaciones de las células germinales (en hombres – espermatozoides, en mujeres – óvulos);
- menopausia prematura;
- disfunción eréctil;
- procesos inflamatorios en los órganos genitales internos;
Impacto en el sistema reproductivo de los hombres.
El etanol actúa sobre las partes más vulnerables de la célula de ADN, alterando su estructura. Los bebedores desarrollan disfunción eréctil y, posteriormente, impotencia. Beber incluso una vez a la semana hasta 250 g de alcohol provoca cambios en la estructura subcortical del cerebro, lo que dificulta alcanzar el orgasmo. Y con el alcoholismo crónico, se produce un daño irreversible en los nervios de la región pélvica. Bajo la influencia del alcohol en los hombres, hay una disminución de hasta el 30% de la composición de los espermatozoides. Debido a esto, la probabilidad de fertilización disminuye y aumenta el riesgo de desviaciones en futuros hijos.
El alcohol es un mutágeno y las células mutadas en el cuerpo son destruidas por su propio sistema inmunológico. Si no hace frente, una persona desarrolla cáncer. Las mutaciones en las células germinales no molestan a un hombre y no se manifiestan de ninguna manera, pero pueden manifestarse en sus hijos. Es por eso que los médicos recomiendan abstenerse del alcohol 2 o 3 meses antes de la concepción, ya que este es el período de vida de los espermatozoides.
Los principales mecanismos de influencia en el sistema reproductivo:
- Efecto traumático directo en los tejidos de las gónadas, espermatozoides debido a la coagulación de la sangre, trombosis capilar, falta de oxígeno de las células testiculares.
- Cambios degenerativos en los órganos genitales: estrechamiento de los túbulos seminíferos, disminución de los testículos, disminución de la producción de espermatozoides.
- Cambios hormonales. Debido al alcoholismo crónico, la cantidad de testosterona disminuye, la cual es reemplazada por la hormona femenina estradiol, que afecta negativamente la libido.
- Una disminución en la actividad del sistema hipotálamo-pituitario, causando trastornos de la actividad refleja del sistema nervioso central, que es responsable de la implementación de la función sexual. Se desarrolla impotencia hipotalámica.
Impacto en el sistema reproductivo de la mujer
Exceso sistemático de la dosis permitida de alcohol (varias veces a la semana más de 20 ml de etanol a la vez – para mujeres, más de 30 ml de etanol – para hombres). Concebir estando muy intoxicada o bebiendo alcohol durante el embarazo aumenta el riesgo de problemas de salud en el bebé.
En un estado de embriaguez, una mujer se vuelve desenfrenada, descarada, pierde la vergüenza. Se comporta frívolamente y, a menudo, es propensa a la promiscuidad sexual. Las consecuencias de las relaciones sexuales accidentales por intoxicación pueden ser la infertilidad, las enfermedades de transmisión sexual, el nacimiento de niños con discapacidad.
Las mujeres que beben aparecen violaciones en el ciclo menstrual. Desde el momento en que abandonan la anticoncepción, necesitan más tiempo para concebir en comparación con las que no beben. El cuerpo femenino es mucho peor que el cuerpo masculino, tolera los efectos del alcohol y los cambios ocurren mucho más rápido.
Incluso cuando se bebe alcohol con moderación, se altera el fondo hormonal: la cantidad de estradiol disminuye y la cantidad de testosterona aumenta. Como resultado, la libido disminuye y el instinto maternal se desvanece gradualmente. La menopausia en los alcohólicos crónicos ocurre 10 a 15 años antes que en las mujeres comunes.
Los huevos son muy sensibles al alcohol, sobre todo porque su ciclo de vida dura desde el nacimiento de una mujer hasta su vejez. Por lo tanto, los cambios en ellos conducen al nacimiento de niños con discapacidades físicas o mentales.
Con el abuso de alcohol al principio del embarazo, el riesgo de aborto espontáneo es muy alto. Cuando se bebe alcohol durante el embarazo, existe una alta probabilidad de aborto espontáneo a la mitad y al final del término, además de con severas complicaciones para la salud de la madre.
Las complicaciones durante el parto pueden ocurrir en cualquier mujer, pero siempre ocurren en la bebedora. A menudo puede haber varias complicaciones a la vez y pueden dañar al niño. Además, el período de recuperación puede ser más largo.
¿Qué daño tiene el alcoholismo en el sistema reproductivo de hombres y mujeres?
El uso regular de alcohol por parte de un hombre o una mujer perjudica a su futura descendencia. Este hecho está probado por las estadísticas, la investigación y la vida misma. Las células envenenadas con alcohol etílico no pueden asegurar el pleno desarrollo del feto. En el cuerpo de una persona borracha, aumenta el nivel de toxinas. Esto afecta la salud de los órganos internos. El uso frecuente interrumpe la función reproductiva, tiene un efecto extremadamente negativo en el proceso de ontogénesis.
No hay mucha diferencia si un hombre bebió vino ligero, cerveza o una bebida alcohólica fuerte antes de la concepción. Incluso el contenido mínimo de alcohol puede causar efectos negativos en la salud de la descendencia. Estas pueden ser patologías de los órganos internos, deformidades externas, subdesarrollo mental, defectos congénitos del cuerpo, que conducen a la discapacidad e incluso a la muerte.
Cómo afecta el alcohol a la descendencia
Respaldaremos las palabras sobre los peligros de beber alcohol, así como fumar durante la concepción y durante el embarazo con hechos:
- En las parejas bebedoras, en el 33% de los casos, los hijos nacen con diferentes tipos y formas de retraso mental. Los niños sufren de oligofrenia, idiotez.
- Las mujeres con adicción al alcohol y la nicotina en el 35% de los casos dan a luz a un feto muerto.
- La mortalidad infantil entre los padres bebedores alcanza el 57%, los niños debido a patologías congénitas no viven hasta los 2 años.
- En el 30% de los casos, las mujeres embarazadas que fuman y beben tienen complicaciones durante la gestación. Bajo la influencia de la nicotina y el alcohol, se altera el funcionamiento de la placenta, el feto no recibe nutrición durante mucho tiempo.
- En el 27% se producen partos prematuros, cuando la ontogenia de una persona en el vientre de la madre no se ha completado por completo. El niño nace subdesarrollado, con deformidades, defectos internos de los órganos.
Una mujer tiene una mayor influencia en el desarrollo del feto, pero esto no da ninguna garantía si concibió de un hombre con dependencia del alcohol. Los productos nocivos, en particular las bebidas que contienen alcohol, la nicotina violan la calidad del líquido seminal y el óvulo no se fertiliza en la medida adecuada.
Tipos de patologías fetales
Las consecuencias de la influencia de la dependencia del alcohol en el proceso de ontogénesis pueden ser las más impredecibles. Los estudios han ayudado a identificar y clasificar los principales tipos de patologías:
- Mutagénico. El alcoholismo de los padres afecta el desarrollo físico y mental de la descendencia. En definitiva, el abuso del alcohol, el tabaquismo daña los cromosomas, provocando su mutación. En la placenta de una madre que bebe o concibe de un alcohólico, no se forman dos cromosomas sexuales, sino tres. Esto conduce al nacimiento de un niño mentalmente/mentalmente/físicamente discapacitado.
- Teratogénico. Las patologías ocurren si, en el momento de la concepción, la futura madre bebió una bebida alcohólica y también bebió alcohol en las primeras semanas de embarazo. El etanol penetra en la estructura celular en desarrollo del embrión a través de la placenta, interrumpiendo el proceso natural de ontogénesis.
- Somatogénico. Las patologías penetran en el embrión por la presencia de enfermedades crónicas de órganos internos en los padres, fallas y lesiones. La dependencia del alcohol y el conjunto de enfermedades crónicas asociadas a él en el 99% de los casos afectarán la salud del feto.
- Adicto o drogadicto. Una mujer embarazada que bebe envenena el embrión: alcoholes, toxinas, productos de descomposición penetran en la placenta. Como resultado, el feto o recién nacido recibe una intoxicación tóxica a través de la sangre y la leche. Esto conduce a la formación de dependencia congénita del alcohol. En resumen, los niños con patologías adictivas a nivel fisiológico requieren una dosis de alcohol, a la que están acostumbrados en el útero. En la mayoría de los casos, esa persona se convierte en un alcohólico empedernido, muchos comienzan a beber mientras estudian en la escuela primaria.
Para las mujeres embarazadas, es importante no beber antes de la concepción, durante la gestación y la lactancia. El estado del cuerpo de un hombre tiene consecuencias sobre la calidad de los cromosomas directamente durante el coito. El cuerpo femenino es responsable del pleno desarrollo del embrión.
Cambios en el sistema reproductivo del cuerpo femenino y masculino.
El alcoholismo e incluso el consumo moderado de alcohol pueden afectar negativamente a la fertilidad. El sistema reproductivo y reproductivo en mujeres que beben puede tener una serie de trastornos:
- Obesidad de los ovarios bajo la influencia de alcoholes etílicos, etanol, productos de descomposición de mezclas de alcohol. Con tales patologías, se producen óvulos inmaduros en el cuerpo.
- El momento de la menopausia puede llegar 10-12 años antes que en una persona sana.
- Infertilidad, dificultad para tener un feto. A menudo, las mujeres adictas al alcohol no pueden tener un hijo. El cuerpo envenenado por alcoholes reacciona al embarazo con un aborto espontáneo del feto.
- El etanol y los productos de descomposición penetran en la placenta y forman patologías en el embrión en desarrollo.
Existe la opinión de que el alcohol ligero en pequeñas cantidades no daña el cuerpo femenino durante el período de gestación. Sin embargo, le recomendamos que no tome esta declaración como una guía para la acción. Incluso una pequeña dosis de una bebida con bajo contenido de alcohol puede dañar a una mujer embarazada y al feto.
El alcoholismo masculino también provoca diversas patologías del aparato reproductor. Los más frecuentes son:
- Se altera la espermatogénesis natural, aumenta el número de espermatozoides inmaduros, se deteriora la calidad del líquido seminal. Se ha demostrado clínicamente que con la dependencia del alcohol durante 2-3 años, el número de espermatozoides maduros disminuye hasta en un 35%. El alcoholismo de 5 años o más ya mata el 60-65% de la semilla.
- El etanol provoca cambios en la estructura de los testículos. Disminuyen en la luz de los canales seminales, disminuye la producción de espermatozoides listos para la fertilización.
- El uso de bebidas alcohólicas, la intoxicación del cuerpo con alcohol reduce el nivel de testosterona en el cuerpo masculino. Todo esto conduce a violaciones en la vida sexual: disminución de la libido, disfunción eréctil, impotencia.
- Los espermatozoides de los hombres que beben mucho contienen varias patologías que afectan negativamente los cromosomas del feto. Como resultado, la concepción de un alcohólico puede provocar malformaciones en el desarrollo de la descendencia.
El impacto negativo del alcohol en el sistema reproductivo humano puede revertirse. Si la enfermedad está sin abrir, se trata con medicamentos para el alcoholismo. El médico selecciona el método de tratamiento y medicamentos.
terapias
El daño de la adicción al alcohol no es fácil de eliminar, pero es posible. La medicina moderna utiliza varios métodos de tratamiento. Repasemos brevemente los principales: