Enfermedades: erupción en la cabeza.

La información de esta sección no debe utilizarse para el autodiagnóstico o el autotratamiento. En caso de dolor u otra exacerbación de la enfermedad, solo el médico tratante debe prescribir pruebas de diagnóstico. Para el diagnóstico y el tratamiento adecuado, debe comunicarse con su médico.
Para una correcta evaluación de los resultados de sus análisis en dinámica, es preferible realizar estudios en el mismo laboratorio, ya que diferentes laboratorios pueden utilizar diferentes métodos de investigación y unidades de medida para realizar los mismos análisis.

Exantema: causas de aparición, en qué enfermedades se produce, diagnóstico y métodos de tratamiento.

Exantema es el nombre general de las erupciones en la piel que pueden aparecer durante infecciones y alergias. Especialmente a menudo el exantema ocurre en niños. La erupción puede consistir en una variedad de elementos: manchas, nódulos, vesículas, pústulas, etc. A menudo, las erupciones en la piel aparecen en combinación con erupciones en las membranas mucosas (enantema).

Variedades de exantema.

Los exantemas son primarios y secundarios. Con exantema primario, aparecen erupciones en la piel sin cambios, los exantemas secundarios son el resultado del desarrollo activo de exantemas primarios.

Los exantemas primarios incluyen:

Pápula.jpg

  • roséola o mota – un elemento de color rosa pálido a púrpura, de tamaño pequeño (2-5 mm), de forma redondeada o irregular, con bordes claros o borrosos, no sobresale por encima del nivel de la piel, desaparece cuando la piel se estira y aparece después de que se detiene el estiramiento;
  • la mancha tiene el mismo color que la roséola, pero un tamaño más grande: de 5 a 20 mm, de forma irregular, no sobresale por encima del nivel de la piel. Si el tamaño de las manchas no supera los 10 mm, se trata de una erupción con manchas pequeñas, si alcanza los 10-20 mm, con manchas grandes;
  • eritema – áreas extensas de piel enrojecida. Puede formarse independientemente desde el comienzo de la enfermedad o resultar de la fusión de manchas grandes;
  • hemorragias: hemorragias que aparecen como resultado del daño a la pared vascular o un aumento en su permeabilidad. Los elementos hemorrágicos son rojos, morados o morados, pero a medida que se disuelven, se vuelven amarillo verdosos y finalmente amarillos (es decir, cambian de color como los moretones comunes); pueden ser de varios tamaños y formas, no desaparecen cuando se estira la piel. Dependiendo del tamaño, se distinguen hemorragias puntiformes que varían en tamaño de 2 a 5 mm (petequias), elementos de hasta 1-2 cm (púrpura) y más de 2 cm de diámetro (equimosis);
  • pápula – un nódulo blando y plano que se eleva por encima del nivel de la piel, cuyo tamaño varía de 1 a 20 mm. Suele combinarse con roséolas y manchas y tiene la misma forma y color. En lugar de la pápula, puede quedar pigmentación y descamación;
  • nódulo – una compactación limitada y sin cavidades de la piel, que generalmente sobresale por encima de su superficie y se adentra en las profundidades. Los nódulos pueden ser mayores de 6 mm, dolorosos a la presión, de color rojo oscuro o azulado;
  • la ampolla, como el nódulo, tampoco tiene cavidad, se eleva por encima del nivel de la piel, tiene forma redonda u ovalada, y su tamaño varía desde unos pocos milímetros hasta 20 cm o más; rosa pálido o rojo claro, a menudo acompañado de picazón, aparece rápidamente y desaparece con la misma rapidez, sin dejar rastro;
  • vesícula (vesícula) h0150 elemento lleno de exudado seroso o sanguinolento, de 1 a 5 mm de tamaño. El contenido de la vesícula generalmente se reduce a una costra clara o marrón. Después de la resolución, las burbujas no dejan cicatrices en la piel. Puede transformarse en un absceso, una pústula;
  • la burbuja (bulla) tiene dimensiones más grandes que la burbuja, y puede alcanzar los 3-5 cm.
  • hiperpigmentación: un cambio en el color de la piel como resultado de un aumento de melanina en ella o la deposición de hemosiderina (un pigmento que contiene hierro que se produce durante la descomposición de la hemoglobina en los glóbulos rojos). Formado en el sitio del exantema primario desaparecido;
  • la despigmentación ocurre como resultado de una disminución en el contenido de melanina en la piel, observada después de la desaparición del nódulo, el tubérculo y los elementos papulares;
  • la escama se forma en el sitio de la erupción que desapareció como resultado del rechazo de las placas córneas o la descamación (descamación). Según el tamaño de las escamas, existen los peelings escamosos, en los que la piel se cubre de escamas diminutas y parece estar pulverizada con harina, los peelings de laminillas (si el tamaño de las escamas es de 1 a 5 mm) y Peeling de láminas grandes, cuando las escamas alcanzan más de 5 mm de tamaño. El color de las escamas es gris pálido o amarillo pálido;
  • la costra se forma cuando se seca el contenido (exudado) de las vesículas o pústulas. Dependiendo de la composición del exudado, las costras pueden ser serosas (translúcidas o grises), purulentas (amarillas o naranja-amarillas) y sanguinolentas (rojo oscuro, marrón);
  • la erosión es un defecto superficial de la piel, es decir, capta la epidermis o capa papilar de la piel. Las erosiones se forman como resultado de la apertura de una burbuja, vejiga o pústula. Después de que la erosión ha sanado, la pigmentación temporal permanece en su lugar, sin cambios cicatriciales;
  • generalmente se forma una grieta en los pliegues de la piel en el área de las cavidades inguinal y axilar, en las comisuras de la boca, debajo de las glándulas mamarias con infiltración inflamatoria, sequedad, hiperqueratosis. Las grietas superficiales sanan sin dejar rastro, las profundas dejan cicatrices;
  • una úlcera es un defecto profundo de la piel que se forma cuando se abren pústulas extensas o como resultado de trastornos tróficos. Cura siempre con la formación de cicatrices;
  • cicatriz: proliferación de tejido conectivo fibroso grueso en el sitio de defectos de la piel;
  • La liquenificación es un foco de aumento del patrón de la piel, acompañado de su engrosamiento y compactación, hiperpigmentación, sequedad. Los focos de liquenificación se localizan con mayor frecuencia en el cuello, el codo y los pliegues poplíteos, los pliegues inguinales, acompañados de picazón.
READ
Causas de la mastopatía en los hombres

Las erupciones en la piel ocurren tanto en enfermedades infecciosas, siendo una reacción focal de la piel a los efectos de cualquier patógeno o sus toxinas, como en enfermedades no infecciosas.

En los recién nacidos, las erupciones cutáneas pueden ser de naturaleza fisiológica, siendo transitorias, temporales.

Las principales causas no infecciosas del proceso inflamatorio en la piel, que conducen a la aparición de exantema:

  • alergias (medicamentos, alimentos) en forma de dermatitis, urticaria;
  • efectos tóxicos (por ejemplo, medicamentos);
  • enfermedades sistémicas (lupus eritematoso sistémico);
  • vasculitis (enfermedad de Kawasaki);
  • picaduras de insectos;
  • Enfermedades de la piel.

Como resultado de una terapia prescrita incorrectamente, por ejemplo, en el tratamiento de infecciones virales con medicamentos antibacterianos, puede ocurrir un exantema por medicamentos, generalmente en el día 6-10 desde el inicio de la terapia.

Enfermedades que pueden causar exantema

Varias erupciones cutáneas son uno de los signos más importantes de muchas infecciones: virales, bacterianas, parasitarias, fúngicas.

Infección.jpg

К exantemas bacterianos se refiere al exantema hemorrágico con infección meningocócica, que es un signo de una complicación peligrosa, la meningococemia, la liberación de bacterias en el torrente sanguíneo.

Otras enfermedades bacterianas que se caracterizan por manifestaciones cutáneas son la escarlatina, la enfermedad de Lyme (borreliosis), la erisipela, la yersiniosis, el tifus y la fiebre tifoidea, la leptospirosis y otras.

molino de viento.jpg

Las erupciones características aparecen en enfermedades virales como sarampión, rubéola, eritema infeccioso por parvovirus, herpes simple, mononucleosis infecciosa, varicela y herpes zoster, infección por enterovirus (virus ECHO, Coxsackie A y B), virus de Epstein-Barr, exantema súbito o “sexta enfermedad”. “, causada por la infección con el virus del herpes humano tipo VI. La aparición de hemorragias se puede observar con influenza, fiebre hemorrágica con síndrome renal (HFRS). Recientemente, el virus de la viruela símica ha vuelto a ser relevante.
de sistema enfermedades que pueden acompañarse de síntomas cutáneos, lupus eritematoso sistémico (“lupus mariposa” en la cara), artritis reumatoide con vasculitis reumatoide cutánea, enfermedad de Still, dermatomiositis, vasculitis hemorrágica, periarteritis nodosa, artritis psoriásica, eritema nodoso, síndrome de Sjögren. distinguido.

READ
Signos y síntomas de apendicitis en hombres.

entre dermatológico Las enfermedades con exantema son el liquen rosado (que se supone de naturaleza viral), la dermatitis de contacto, la dermatitis perioral, la dermatitis alérgica de contacto, el liquen plano, la psoriasis, el eccema y otras enfermedades.

A qué médicos contactar en caso de exantema

Si la erupción se acompaña de síntomas como fiebre, escalofríos, palidez de la piel, letargo, malestar general, dolor de cabeza, pérdida de apetito, vómitos, taquicardia u otros signos de una enfermedad infecciosa, debe consultar de inmediato a un terapeuta o pediatra.

Si se excluye la causa infecciosa del exantema, hay descamación, picazón, vesículas, costras o escamas en la piel, debe comunicarse con un dermatólogo y un alergólogo.

Un reumatólogo se ocupa del tratamiento de enfermedades sistémicas.

Diagnósticos y exámenes para exantema.

El médico puede sugerir la causa de la erupción analizando la naturaleza de la erupción, su localización y el momento de aparición. Muchos exantemas infecciosos tienen rasgos característicos que los distinguen de otros: por ejemplo, la escarlatina se caracteriza por una abundante erupción punteada de color rosa brillante que aparece en el día 1-2 de la enfermedad en todo el cuerpo a la vez, en el contexto de la piel enrojecida. , especialmente muchas erupciones en áreas naturales, pliegues, en la superficie flexora de las extremidades, las superficies laterales del tronco y en la parte inferior del abdomen. Con el sarampión, una erupción maculopapular con bordes dentados irregulares, propensa a la fusión, abundante, brillante, a veces con un componente hemorrágico, aparece en el día 4-5 desde el inicio de la enfermedad en la piel sin cambios. La meningococemia se caracteriza por una erupción hemorrágica, estrellada, con necrosis en el centro, densa, sobre una base densa, que se eleva sobre la superficie de la piel, puede ser de varios tamaños, no desaparece con la presión.

Para el diagnóstico de las principales enfermedades infecciosas, se puede prescribir lo siguiente:

READ
Por qué tira del testículo derecho y qué hacer?

    anticuerpos contra el virus del sarampión;

Sinónimos: análisis de sangre para anticuerpos contra el sarampión; anticuerpos IgG contra el virus del sarampión; anticuerpos de clase G contra el virus del sarampión; Inmunoglobulinas clase G al Virus del Sarampión; Soy al virus del sarampión, IgG. virus del sarampión s.

hongos en el pene

Galleria

El hongo es una enfermedad generalizada que afecta a la piel humana. Se puede localizar en absolutamente cualquier parte del cuerpo, incluido el pene en los hombres. Este problema íntimo ocurre con bastante frecuencia, pero los representantes del sexo más fuerte se avergüenzan y no buscan ayuda médica. Pero una actitud tan irresponsable hacia la salud conduce a complicaciones graves, como prostatitis, infertilidad y otros problemas urológicos.

La información de esta sección no debe utilizarse para el autodiagnóstico o el autotratamiento. En caso de dolor u otra exacerbación de la enfermedad, solo el médico tratante debe prescribir pruebas de diagnóstico. Para el diagnóstico y tratamiento adecuado, debe contactar a un especialista.

Consulta en línea con un médico en la clínica de Moscú.

Síntomas de la enfermedad

En las etapas iniciales del desarrollo de la enfermedad, el hombre tiene una ligera molestia en el pene. El paciente puede notar dolor al tocar el órgano y también experimentar una sensación de tirantez en el prepucio. Estos primeros síntomas deben ser la base para un examen urgente. Un hombre puede estar seriamente preocupado cuando:

  • enrojecimiento de la cabeza del pene;
  • edema creciente;
  • picazón severa y ardor.

Los síntomas con el desarrollo de la enfermedad se vuelven más intensos. La picazón insoportable persigue al paciente durante todo el día. El dolor también ocurre durante el coito. El hongo en el pene provoca además la aparición de:

  • placa de queso blanco;
  • dolor en la parte inferior del abdomen;
  • olor pútrido.

El dolor es cada vez más fuerte. Se agravan al orinar. La capa blanca que cubre el pene se quita fácilmente a la primera aparición. En el futuro, cuando se retira, la piel permanece:

  • grietas;
  • llagas;
  • desgastes..
READ
Tratamiento y nutrición adecuados después de un derrame cerebral.

Un signo específico de una infección por hongos será un aumento en el deseo sexual. Este síntoma se debe a que se irritan numerosas terminaciones nerviosas situadas en la cabeza. Sin embargo, la intimidad no brinda satisfacción a un hombre, porque durante las relaciones sexuales siente dolor, picazón y ardor en la ingle.

Foto hongos en el pene.

Causas de un hongo en el pene

La enfermedad también se llama popularmente aftas y, en el entorno médico, balanopostitis candidiásica. La enfermedad es causada por una infección fúngica del género Candida. La infección a menudo proviene de una mujer que sufre de aftas. Un hombre también puede contraer una infección cuando usa extraños:

  • toallas
  • toallitas;
  • otros accesorios de baño.

La penetración de la infección ocurre con mayor frecuencia debido a las relaciones sexuales sin protección. Sin embargo, para que el hongo comience a desarrollarse activamente, es necesario que la inmunidad del hombre se debilite. Por lo tanto, la mayoría de las veces la enfermedad se manifiesta cuando:

  • hipotermia severa;
  • exacerbaciones de enfermedades crónicas;
  • uso a largo plazo de antibióticos;
  • alteraciones hormonales;
  • estrés severo.

Los expertos señalan que también hay factores que se convierten en provocadores para el desarrollo de balapostitis por Candida. Estos incluyen algunas enfermedades que reducen en gran medida la inmunidad. Hombres que sufren de:

  • enfermedades del tracto gastrointestinal;
  • aumento de la sudoración;
  • hipovitaminosis;
  • diabetes
  • enfermedades oncológicas.

¿A qué médico debo contactar?

Los expertos no recomiendan encarecidamente tratar de hacer frente a la enfermedad por su cuenta. Tales acciones siempre conducen a la aparición de problemas de salud aún mayores. Si sospecha que tiene un hongo en el pene, busque inmediatamente ayuda médica de:

Es suficiente que un médico altamente calificado examine al paciente para hacer un diagnóstico. Evaluará el estado del pene, escuchará todas las quejas del paciente. Para descubrir la mejor manera de tratar la candidiasis, el médico debe comprender las razones de su aparición. Una encuesta de pacientes ayuda a determinarlos. Tendrá que responder a las siguientes preguntas:

READ
Cómo y por qué se toma un hisopo uretral en hombres?

  1. ¿Hace cuánto tiempo aparecieron los primeros signos de una infección por hongos en el pene?
  2. ¿Ha habido problemas similares antes?
  3. ¿La candidiasis molesta a una pareja sexual?
  4. ¿Existen enfermedades crónicas?
  5. ¿Has tenido una ETS?
  6. ¿Estas tomando alguna medicación?
  7. ¿Cómo intentaste combatir la enfermedad por tu cuenta?

Según la información obtenida durante la conversación con el paciente, el médico puede determinar las causas fundamentales del hongo. El examen ayuda al médico a confirmar el diagnóstico. Se prescribe al paciente que tome frotis para identificar el patógeno. El análisis también examina la sensibilidad de la infección a los medicamentos antimicóticos. Esto le permite al médico elaborar el régimen de tratamiento más efectivo, para seleccionar los medicamentos más efectivos.

Tratamiento de hongos

Cuanto antes busque ayuda una persona, antes recuperará su salud. Un paciente que tiene un hongo en la cabeza del pene necesita una terapia compleja y prolongada. La duración del tratamiento para esta enfermedad puede llegar a los 6 meses. Se le prescribe tratamiento farmacológico con fármacos antimicóticos a base de:

  • fluconazol;
  • natamicina;
  • itraconazol.

El médico indicará el régimen de dosificación y la dosis máxima permitida. Es muy importante no dejar de tomar el medicamento, porque en este caso, el efecto puede ser menor. Es imposible adquirir y tomar dichos fondos por su cuenta, ya que tienen una serie de contraindicaciones. La recepción de preparaciones de tabletas también se complementa con medios locales:

  • ungüentos;
  • cremas;
  • balneario.

También debes tomarte la comida en serio. Mientras dure el tratamiento, es importante que los pacientes sigan una dieta determinada. El paciente debe renunciar a la confitería, excluir de la dieta los alimentos fritos, salados, picantes y picantes. Es muy importante cumplir con las reglas de higiene personal. Un hombre necesita:

  • tomar una ducha regularmente;
  • cambiar la ropa interior todos los días;
  • rechazar productos de higiene íntima que contengan aditivos químicos.

En el momento del tratamiento, debe abandonar por completo la actividad sexual. Si un hombre tiene una pareja permanente, también debe ser examinado por un médico. A menudo, a los esposos y esposas se les prescribe un tratamiento paralelo, lo que elimina el riesgo de reinfección.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
UroPortal.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: