Formas de tratar la candidiasis en los hombres en casa.

Qué es la candidiasis, sus síntomas y tratamiento

Candidiasis: una lesión de las membranas mucosas y la piel causada por hongos similares a levaduras como la Candida, se presenta en hombres y mujeres.

El motivo del desarrollo de la candidiasis puede ser tanto la introducción de este hongo desde el exterior como la activación de la propia cándida, que normalmente vive en la superficie de las membranas mucosas del tracto y los órganos genitales en una pequeña cantidad.

Dependiendo de esto, se construye el diagnóstico de esta infección y el tratamiento posterior de la candidiasis.

Las principales causas de la candidiasis.

  1. Infección por hongos a través del contacto sexual. – Candida puede ingresar a los genitales, recto, orofaringe, labios de una pareja sexual sana cuando sus membranas mucosas entran en contacto con las secreciones de una persona infectada. Esto sucede con el contacto vaginal clásico, con el sexo oral y anal.
  2. Terapia antibiótica a largo plazo. – En este caso, se altera el equilibrio entre bacterias y hongos Candida albicans, como resultado de lo cual hay una reproducción activa de hongos en el contexto de una disminución en el número de bacterias normales. Es más notorio en los intestinos y la vagina en las mujeres.
  3. Tratamiento con inmunosupresores y citostáticos. – Se produce una supresión del sistema inmunológico, que deja de controlar la reproducción de los hongos.
  4. Diabetes mellitus: un aumento en los niveles de glucosa en sangre conduce a su alto contenido en la orina y en las membranas mucosas, que es un entorno favorable para la propagación de la cándida.
  5. Disbacteriosis intestinal asociada con una disminución en el número de bifidobacterias y lactobacilos, que normalmente inhiben la actividad de los hongos.
  6. Las duchas frecuentes de la vagina, especialmente con el uso de antisépticos, también destruyen la microflora normal y crean una situación favorable para el crecimiento de la flora fúngica.
  7. Aumento de la sudoración en los pliegues de la piel de la ingle, perianal, axilar, debajo de las glándulas mamarias.
  8. Algunos tipos de candida pueden multiplicarse en la superficie de vegetales y frutas e infectar la piel y las uñas de las personas que trabajan con ellos.

Surge la pregunta: ¿qué es una lesión candidiásica? ¿Infección de transmisión sexual o qué tipo de trastorno dentro del cuerpo?

Los síntomas de la candidiasis y su tratamiento son muy diversos y dependen no solo de las manifestaciones clínicas, sino también de las causas que originaron este proceso.

Es por eso que el autotratamiento de la candidiasis sin la supervisión de un médico especialista en casi el 100% de los casos termina con un alivio imaginario temporal y el desarrollo de una enfermedad crónica con recaídas periódicas.

READ
Características de la obesidad abdominal en hombres

Solo un médico que tenga una amplia experiencia y se haya ocupado de esta patología durante muchos años puede hacer el diagnóstico correcto, elegir el tratamiento de la candidiasis, que incluye terapia con medicamentos antimicóticos y procedimientos locales. El simple hecho de tomar una cápsula de fluconazol u otras tabletas, como es ampliamente utilizado por todos, conduce a las consecuencias descritas anteriormente.

tipos de candidiasis

Según varios criterios, la candidiasis se divide en varios grupos.

, es candidiasis aguda y crónica. Agudo ocurre repentinamente bajo la influencia de ciertos factores (ver las causas de la candidiasis), avanza rápidamente con síntomas vívidos, pero después del tratamiento adecuado desaparece sin dejar rastro.

La candidiasis crónica se desarrolla con mayor frecuencia después del tratamiento inadecuado de un proceso agudo y preocupa constantemente o durante las exacerbaciones periódicas. Es posible curarlo por completo, pero esto ya es una tarea más difícil, que no siempre es susceptible de solución.

tipos de candidiasis

Esta es otra razón muy importante para tratar cualquier infección inmediatamente de la manera más eficiente posible.

, esta enfermedad fúngica se puede dividir en candidiasis de la piel y candidiasis de las membranas mucosas.

La piel suele verse afectada en la zona de los grandes pliegues axilares, inguinales, interglúteos, debajo de las glándulas mamarias, espacios interdigitales, crestas periungueales, comisuras de los labios y borde rojo de los labios, alrededor de la nariz.

Ocurre al mismo tiempo que hay un cambio de Candida en las placas ungueales.

La candidiasis mucosa cubre los genitales (candidiasis, balanopostitis, uretritis, prostatitis, vulvovaginitis), cavidad oral (estomatitis, glositis), tracto respiratorio superior e inferior (faringitis, laringitis, traqueítis, bronquitis, rinitis), tracto, ojos. En casos severos, se desarrolla candidiasis generalizada, que cubre todos los órganos internos.

Los síntomas de la candidiasis

número Localización síntomas
1. Glande del pene Manchas rojas, puntos, erosiones, llagas, cubiertas con una capa blanca, a veces con una mezcla de moco y pus. Edema de la piel de la cabeza y prepucio. En la forma crónica, grietas y estrechamiento del prepucio. Preocupado por la picazón, el ardor, con las úlceras hay dolor.
2. Uretra Enrojecimiento de los labios de la uretra. Secreción mucosa, blanca. Prurito en el canal, ardor al orinar
3. Escroto Enrojecimiento de la piel, ligera hinchazón, descamación, a veces hay grietas, erosión. Alivia la picazón.
4. Vagina Enrojecimiento de la piel y membrana mucosa del vestíbulo de la vagina. aparición de grietas, erosiones, llagas. Flujo vaginal blanco cuajado. Prurito intenso, ardor. Dolor, malestar durante el coito
5. recto Enrojecimiento de la membrana mucosa del canal anal y piel de la región perianal, grietas, erosión del ano. Secreción mucosa blanca del recto. Trastorno de las heces, picazón en el intestino, malestar durante la defecación.
6. Mucosa oral Edema, enrojecimiento de la membrana mucosa de las mejillas, lengua, paladar, faringe. La aparición de la erosión. Grietas en las comisuras de la boca. Placa blanca en la superficie de la mucosa. Dolor agravado por comer, tragar.
7. tráquea y bronquios Tos, esputo blanco
8. Fosas nasales, nasofaringe Enrojecimiento de la piel alrededor de la nariz, mucosa nasal, dificultad en la respiración nasal. Secreción mucosa, blanca. Prurito en la nariz.
9. ojos Enrojecimiento de la conjuntiva y párpados. Acumulación de placa blanca en las esquinas de los ojos. Prurito, ardor.
10. Pliegues de la piel, alrededor de las uñas, entre los dedos Manchas rojas, pápulas con descamación, saburra blanca. A menudo grietas, erosión. El dolor en el área de grietas y úlceras es preocupante. Picor.
11. clavos El color de las placas cambia. Las uñas se desvanecen, se espesan. La piel a su alrededor se vuelve roja, pueden aparecer pequeñas burbujas.
READ
Qué puede significar un alto contenido de proteínas en la orina en los hombres?

También hay varios tipos de características microbiológicas de la cándida:

  • Candida albicans es la más extendida en Rusia.
  • Candida krusei
  • Candida glabrata
  • Candida tropicalis
  • candida parapsilosis

Siempre se debe tener en cuenta el género de candida al prescribir el tratamiento.

Para determinar el tipo de hongo, la gravedad del proceso inflamatorio, la sensibilidad del patógeno a los medicamentos antes de prescribir el tratamiento de la candidiasis, se realizan diagnósticos de laboratorio:

  1. El análisis PCR para candida es la determinación de ADN fúngico en raspados celulares o fluidos biológicos. El material para el análisis se toma según el área esperada de la lesión:
    1. En los hombres: raspado del glande del pene, de la uretra, secreción de próstata, esperma.
    2. En las mujeres, raspado de las células del vestíbulo de la vagina, de la vagina misma, del canal cervical.
    3. Orina.
    4. Con daño en el recto: raspado del canal anal, heces.
    5. Si el proceso está en la cavidad oral, tracto respiratorio superior: raspado de la membrana mucosa de las mejillas, lengua, faringe. Se toma saliva, esputo.
    6. También es posible realizar un análisis tomando material de la mucosa nasal, la conjuntiva del ojo, de superficies erosivas en las áreas afectadas de la piel.
    7. Durante el proceso en las uñas, se toma una parte de la superficie de la uña.

    Tratamiento de la candidiasis

    Una vez establecido el diagnóstico, comienza la elección del método de tratamiento para la candidiasis. ¿Por qué elección? Porque no existe un régimen de tratamiento que se adapte a todos los casos de esta infección. Existe un enorme arsenal de medicamentos antimicóticos para uso externo en forma de cremas, ungüentos, soluciones, supositorios y exposición sistémica: tabletas, cápsulas, soluciones para administración intravenosa.

    Además, además de los antimicóticos, se utilizan inmunomoduladores, antiinflamatorios, antialérgicos y regeneradores, cuya designación depende de las manifestaciones clínicas, el estado de inmunidad, el estadio y la forma de la enfermedad.

    En el tratamiento de la candidiasis crónica, son posibles varias combinaciones de estos fármacos a lo largo del curso.

    • fluconazol 150 mg por vía oral una vez a la semana
    • fluconazol 200 mg goteo una vez a la semana
    • itraconazol 100 mg 1 tableta una vez al día con las comidas
    • ketoconazol 200 mg una vez al día
    • tapas de fluconazol 150 mg 1-2 veces por semana.
    • fluconazol 50 mg por vía oral una vez al día
    • fluconazol 200 mg goteo intravenoso
    • itraconazol 100 mg 1 capsula dos veces al dia
    • crema clotrimazol, terbinafina, exoderil, zalain, pimatsufin 2-3 veces al día en las zonas afectadas
    • soluciones clotrimazol, exoderil – principalmente con daño a las uñas 2 veces al día
    • tabletas y supositorios vaginales – terzhinan, clotrimazol, polygynax, pimafucin en la vagina 1-2 veces al día
    • olioxidonio 6 mg por goteo cada dos días
    • timalín cada dos días
    • cicloferón 12,5% -2 ml y
    • longidase 3000 unidades En el tratamiento de todo el curso de la terapia antifúngica o antes de su inicio
    • antihistamínicos
    • tiosulfato de sodio 3. gluconato de calcio IM
    • antihistamínicos inyectables
    • tiosulfato de sodio
    • gluconato de calcio IM

    Las formas intravenosas de medicamentos antimicóticos tienen una ventaja significativa. Al crear una concentración rápidamente alta de la sustancia activa en el foco de la inflamación, sin pasar por el hígado, si se toleran bien, acortan el tiempo de recuperación, reducen el riesgo de desarrollar una enfermedad crónica y tienen un efecto mínimo en el hígado.

    Además del tratamiento farmacológico, se utilizan procedimientos locales, cuyo objetivo es reducir la gravedad de los síntomas, eliminar mecánicamente la placa y el moco que contiene el patógeno, crear concentraciones máximas de medicamentos específicamente en la lesión y mejorar la regeneración de los tejidos corporales.

    Cada tipo de esta terapia depende de la localización del proceso patológico y, en consecuencia, del género del paciente.

    Tratamiento de la candidiasis en hombres.

    En nuestra clínica se utilizan los siguientes tipos de tratamiento local:

    • Baños con antisépticos y antifúngicos en el glande.
    • apósitos para daños en la cabeza y el prepucio.
    • Instilaciones en la uretra para la uretritis candidiásica – 800 rublos.
    • Instilaciones totales para infecciones fúngicas de la uretra posterior y próstata. – 1000 rublos.
    • Irradiación ultravioleta de la piel del escroto y regiones inguinales. – 800 rublos.
    • Electroforesis de fármacos antifúngicos en la lesión. -1200 rublos.
    • Irradiación láser de focos de candidiasis crónica. – 800 rublos.

    Tratamiento de la candidiasis en mujeres.

    Básicamente, los tratamientos vaginales en la silla ginecológica con soluciones antisépticas y antifúngicas se agregan al tratamiento general descrito anteriormente, durante el cual las capas fúngicas se eliminan por completo de la superficie de la mucosa vaginal y se crea una alta concentración de medicamentos que tiene un efecto perjudicial sobre los restantes cultivos de Candida.

    Ya después del primer tratamiento, el 95 % de las mujeres siente un alivio significativo y una disminución de la gravedad de los síntomas.

    El costo del procedimiento es de 800 rublos.

    En un proceso crónico, se recomienda un curso de tales tratamientos que, en combinación con probióticos, no solo eliminan los hongos, sino que también restauran la microflora normal de la vagina y el estado de inmunidad local.

    El tratamiento fisioterapéutico también se realiza con láser vaginal, electroforesis, baños con una solución de cloruro de sodio ozonizada, que contribuye a la eliminación completa de las recurrencias de la candidiasis vulvovaginal crónica o a la disminución de sus exacerbaciones.

    En un proceso crónico, a todos los pacientes, y especialmente a las mujeres, se les recomienda siempre un tratamiento en dos tiempos.

    La primera etapa es la destrucción del hongo.

    La segunda etapa es la restauración de la microflora intestinal y vaginal normal.

    Cómo tratar la candidiasis bucal

    candidiasis oral

    El tratamiento también es complejo. Los antimicóticos sistémicos son seleccionados por el médico de acuerdo con los mismos principios que en el tratamiento de la candidiasis genital. Los procedimientos locales difieren.

    Se utiliza irrigación de la mucosa oral con soluciones antimicóticas, antisépticos, solución ozonizada, analgésicos.

    Para la curación rápida de las úlceras se aplican pastas regeneradoras especiales y se realiza fisioterapia con láser.

    Tratamiento de la candidiasis del ano y recto

    La terapia local se complementa con instilaciones de preparaciones de plata y agentes antimicóticos en el canal anal. Además, se aplican ungüentos y cremas que contienen antimicóticos sobre la piel de la región perianal y dentro del recto.

    Se utilizan los mismos fármacos sistémicos.

    Con la candidiasis sistémica de los órganos internos, el tratamiento se lleva a cabo exclusivamente en condiciones estacionarias mediante la introducción de medicamentos antimicóticos bastante tóxicos, pero los más efectivos.

    La candidiasis ungueal requiere una terapia antimicótica a largo plazo de hasta 3-4 meses, en combinación con la eliminación de las áreas afectadas de las placas ungueales, la exposición local a barnices antimicóticos, soluciones, láser y radiación UV. A menudo, existe una lesión simultánea de la piel de los rebordes periungueales y los espacios interdigitales, que también deben tratarse con cremas y otros procedimientos locales bajo la supervisión de un dermatovenereólogo.

    Candida en la sangre, tratamiento

    A veces vienen pacientes que, según creen, tienen un hongo en la sangre.

    Si, de hecho, como resultado de la siembra o el análisis de PCR, que es extremadamente raro, se encontró Candida albicans o su otro tipo, entonces esa persona necesita terapia urgente en un entorno hospitalario.

    Pero con mayor frecuencia, todos los análisis muestran solo la presencia de anticuerpos contra la cándida, lo que no es una indicación de emergencia para el tratamiento, especialmente si no hay manifestación clínica.

    Dichos pacientes deben ser examinados con más detalle mediante PCR y cultivo.

    ¿Y qué pasará si la candidiasis no se trata o se trata de forma incorrecta?

    Además de la transición a una forma crónica, son posibles una serie de situaciones graves que pueden conducir a una pérdida significativa de la salud del cuerpo en su conjunto y de los órganos y sistemas individuales.

    Complicaciones de la candidiasis

    • Ulceración de las mucosas y piel con formación de fístulas y cicatrices ásperas.
    • Rupturas de tejido en los pliegues de la piel, comisuras de la boca, en la víspera de la vagina, prepucio.
    • Estrechamiento de la abertura del prepucio con la formación de fimosis, la incapacidad para abrir la cabeza o parafimosis, infracción de la cabeza.
    • El desarrollo de uretritis crónica, prostatitis.
    • Daño al útero, trompas de Falopio y ovarios con la formación de infertilidad.
    • La aparición de reacciones alérgicas en la piel.
    • Pérdida de visión.
    • Daño severo a los pulmones, intestinos y otros órganos internos.

    A pesar de que la cándida es un componente de la microflora normal de las mucosas humanas, en determinadas situaciones puede manifestarse como un microorganismo patógeno, provocando enfermedades y complicaciones graves.

    El tratamiento de la candidiasis debe ser realizado únicamente por un dermatovenereólogo, micólogo o ginecólogo calificado que utilice todos los métodos de terapia sistémica y local.

    El contenido del artículo fue verificado y confirmado por el médico jefe de la clínica “Práctica privada” para cumplir con los estándares médicos.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
UroPortal.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: