Maduración sexual y edad reproductiva de un hombre.

La opinión de que solo la edad de una mujer afecta la concepción y el desarrollo del feto es errónea. También es útil para los hombres saber cómo la edad afecta su fertilidad, cuál es la edad óptima para la concepción y qué riesgos conlleva el embarazo de un hombre mayor. Proponemos considerar estos temas en nuestro artículo.

Las mujeres jóvenes a menudo se apresuran a quedar embarazadas más rápido, porque la influencia de la edad de la futura madre en la concepción y la gestación no ha sido un secreto para nadie. Sin embargo, la edad del futuro padre también es importante, y este factor no debe subestimarse a la hora de planificar un embarazo.

Consideremos este tema con más detalle y averigüemos a qué edad un hombre puede concebir un hijo y cuánto dura su período de fertilidad, cómo la edad afecta la capacidad de concebir de un hombre y cómo se puede aumentar.

La edad óptima para que un hombre conciba

La edad reproductiva promedio de un hombre es de 14 a 60 años. Estos no son límites estrictos: es posible concebir un hijo tanto antes como después, por lo tanto, es imposible nombrar la edad mínima o máxima de un hombre para la fertilización.

Sin embargo, los científicos y los médicos han hecho algunas recomendaciones sobre la edad en la que es mejor tener hijos para un hombre.

Se cree que la edad más favorable para que un hombre conciba un hijo sano es alrededor de los 24-25 años y dura hasta los 35-40 años. En este momento, el sistema reproductivo del futuro padre ya se ha formado por completo y el fondo hormonal se ha equilibrado. Durante este período, el sistema reproductivo funciona de manera más activa y armoniosa.

¿Por qué el período óptimo para la concepción dura hasta los 35 años?

Después de los 35 años, la actividad de la espermatogénesis comienza a disminuir gradualmente y los diversos riesgos asociados con la fertilización y el desarrollo fetal solo aumentan con la edad. Al planificar un embarazo, los médicos aconsejan someterse a exámenes con anticipación para determinar el grado de fertilidad e identificar todas las enfermedades que pueden afectar negativamente la concepción y el desarrollo del niño.

READ
Cómo funcionan Cialis, Levitra y Viagra en un hombre?

Es importante tener en cuenta que muchos factores afectan las funciones reproductivas, por lo que no se puede decir de manera inequívoca que un joven de 25 años seguramente tendrá un bebé saludable. Si lleva un estilo de vida sedentario, abusa de la comida rápida, el cigarrillo y el alcohol, el riesgo de tener un hijo con patologías será mucho mayor que el de un hombre maduro pero sano.

La influencia de la edad del hombre en la concepción y la gestación

Consideremos con más detalle cómo afecta exactamente la edad a las funciones reproductivas de un hombre.

Primero, la edad afecta la espermatogénesis, es decir, la producción de espermatozoides. Cuanto mayor es el hombre, menos se producen. No sólo disminuye la cantidad, sino también la calidad de las células germinales. Los espermatozoides se vuelven menos móviles, debilitados, incapaces de llegar al óvulo para la fertilización. La intensidad de la eyaculación también disminuye con la edad.

En segundo lugar, debido al menor número total de espermatozoides, se reduce el porcentaje de células germinales sanas. Esto conduce a una violación de la selección de material genético de alta calidad: aumenta el riesgo de fertilización del óvulo por un espermatozoide con violaciones en la estructura celular. Debido a esto, las patologías hereditarias se manifiestan con mayor frecuencia y se producen enfermedades genéticas. Los científicos han descubierto, por ejemplo, que los hombres mayores de 40 años tienen más probabilidades de tener bebés con autismo.

En tercer lugar, tener un hijo de un hombre mayor es más difícil y conlleva una gran cantidad de riesgos. En las mujeres embarazadas se observa con mayor frecuencia presión arterial alta, alcanzando niveles peligrosos tanto para la madre como para el feto. Si el padre es mayor de 45 años, el riesgo de parto prematuro también aumenta.

También hay una serie de factores, cuyo impacto negativo aumenta con la edad:

  • Varias enfermedades crónicas que pueden afectar el funcionamiento del sistema reproductivo.
  • Malos hábitos. El largo plazo de su exposición aumenta significativamente el riesgo de patologías en el niño. El consumo excesivo de alcohol por parte del padre conduce a la prematuridad del bebé, trastornos en el desarrollo del cerebro y sus funciones cognitivas.
  • Consumo excesivo de alimentos poco saludables. La alimentación adecuada del padre reduce el riesgo de patologías del sistema cardiovascular y problemas metabólicos en sus futuros hijos e incluso nietos.
  • Estilo de vida sedentario.
  • Estrés. El estado psicológico de un hombre puede afectar sus funciones reproductivas tanto de manera positiva como negativa. La exposición tan frecuente a situaciones estresantes puede reducir la fertilidad de un hombre y afectar la salud psicológica de un niño.
  • Mala ecología
READ
El efecto del café sobre la potencia masculina y la libido

Cómo aumentar la fertilidad

Para aumentar la posibilidad de una fertilización y un embarazo exitosos, ayudará la implementación de varias recomendaciones:

  1. Hazte examinar por los médicos. En primer lugar, es necesario excluir la presencia de ETS y otras enfermedades que puedan representar una amenaza para el niño y la futura madre, y si se detectan, someterse a un tratamiento. En segundo lugar, será útil realizar un espermograma, un conjunto de pruebas que evalúa la fertilidad de un hombre e identifica posibles problemas en el proceso de concepción. Debe ser examinado a cualquier edad, pero a partir de los 35 años, debe controlar su salud con especial cuidado.
  2. Los hombres deben evitar la hipertermia o el sobrecalentamiento, ya que las altas temperaturas pueden afectar a los espermatozoides. Es mejor limitar el tiempo en saunas y baños. Además, le recomendamos que abandone la ropa interior ajustada hecha de tela sintética.
  3. Rechaza los malos hábitos.
  4. Sigue tu dieta. Eliminar o al menos limitar el consumo de comida rápida. Los alimentos que son buenos para la fertilidad masculina son las nueces, las hierbas, el jengibre y los mariscos.
  5. Para vivir un estilo de vida activo. Este consejo es especialmente relevante para hombres con trabajos sedentarios. Será útil caminar más a menudo y practicar deportes. Pero tampoco vale la pena la molestia. La actividad física excesiva también es perjudicial para los hombres, así como su ausencia total.
  6. Evitar el estrés. El estado de ánimo psicológico del futuro padre no es menos importante.
  7. Se cree que la intimidad regular también puede ser una buena prevención de problemas con el sistema reproductivo. Esto se debe a la renovación de los espermatozoides y a la disminución de su estancamiento.

Muchos jóvenes no tienen prisa por tener hijos y prefieren construir una carrera y establecerse primero. Este tipo de pensamiento es muy racional. Sin embargo, la concepción tardía es la causa de muchos problemas con el parto y el desarrollo del niño, por lo que para reducir el riesgo de que ocurran, no debe posponer el nacimiento de un bebé por mucho tiempo.

READ
Métodos de tratamiento y prevención de la disfunción eréctil.

obstetra-ginecólogo, hemostasiólogo, profesor, doctor en ciencias médicas, experto internacional en trombosis y trastornos de la coagulación sanguínea

Si tiene preguntas, ambigüedades y dificultades adicionales, así como para programar una cita para una consulta, comuníquese con la especialista del Centro Médico de Mujeres, Victoria Omarovna Bitsadze, por número de teléfono

Características relacionadas con la edad de la función reproductiva en los hombres y formas de mantener la salud reproductiva

A las mujeres generalmente se les recuerda el reloj biológico. Sin embargo, la edad también afecta las capacidades reproductivas de los hombres. Después de los 35 años, la fertilidad masculina disminuye y el sistema reproductivo comienza a deteriorarse.

Características relacionadas con la edad de la función reproductiva en los hombres y formas de mantener la salud reproductiva

¿Qué está pasando exactamente con el sistema reproductivo masculino y qué se debe hacer para preservar la salud reproductiva de un hombre?

¿Qué cambios ocurren en el sistema reproductivo de los hombres con la edad?

Para hombres mayores de 35 años:

  • Los espermatozoides se vuelven menos móviles.
  • La cantidad de semen que se libera durante las relaciones sexuales disminuye.
  • Debido a la cantidad acumulada de radicales libres, las moléculas de ADN del esperma se destruyen (fragmentan).
  • Las mutaciones se acumulan en el material genético de los espermatozoides. El número de mutaciones aumenta en un 4% anual.
  • Disminución del deseo sexual.
  • Disminución de la sensibilidad del pene.
  • Los orgasmos pueden ocurrir sin semen.
  • Muy a menudo, inmediatamente después de una eyaculación, la erección se detiene.
  • Pueden ocurrir problemas de erección. Esto se debe al hecho de que el volumen de sangre que fluye hacia los genitales disminuye. Según las estadísticas, el 50% de los hombres mayores de 40 años y el 67% de los hombres mayores de 70 años tienen problemas de erección.

Todos estos cambios están asociados con una disminución en el nivel de hormonas masculinas. La producción de la principal hormona masculina, la testosterona, comienza a disminuir alrededor de los 30-35 años y luego disminuye en un 1-3% por año. Cuando la concentración de testosterona en la sangre cae por debajo de cierto nivel, los hombres pueden aumentar la sudoración, el insomnio y la irritabilidad. Esta condición se llama menopausia masculina o andropausia. En la mayoría de los hombres, ocurre después de los 50 años. Pero los niveles de testosterona en los hombres con andropausia caen mucho más lentamente que los niveles de estrógeno (hormonas femeninas) en las mujeres durante la menopausia. Por lo tanto, en algunos hombres de 70 años, la concentración de testosterona es casi la misma que en los de 40 años. Por lo tanto, no hay una respuesta inequívoca a la pregunta de qué edad tiene la función reproductiva de un hombre.

READ
Cómo restaurar la potencia perdida?

Factores que aceleran el envejecimiento del aparato reproductor

Una de las principales causas del envejecimiento es la exposición a los radicales libres. La cantidad de radicales libres se acumula bajo la influencia de la radiación ultravioleta y electromagnética, enfermedades crónicas, alimentos con conservantes y potenciadores del sabor, etc. Evidentemente, cuanto mayor es una persona, más tiempo actúan estos factores sobre ella y más radicales libres hay en su organismo. Afectan a todos los órganos, pero el aparato reproductor es especialmente sensible a sus efectos nocivos.

Los radicales libres dañan y destruyen las células jóvenes a partir de las cuales se forman los espermatozoides, por lo que aparecen defectos en su estructura o portan material genético dañado. Además, los radicales libres “bombardean” los capilares de los órganos genitales, lo que provoca problemas de erección. El impacto de los radicales libres sobre la glándula prostática provoca un crecimiento excesivo de sus tejidos (hiperplasia).

Además, el estado del aparato reproductor masculino se ve agravado por infecciones del aparato genitourinario y enfermedades crónicas. Cuanto más tiempo un hombre intente no prestarles atención, más graves serán las consecuencias y más difícil será curarlos por completo. Como resultado, el estado de los órganos del sistema reproductivo ya no será el mismo que antes del inicio de la enfermedad.

Acelerar el envejecimiento del sistema reproductor masculino y otras razones:

  • Sobrepeso y estilo de vida sedentario. El tejido adiposo produce hormonas sexuales femeninas, lo que reduce la síntesis de testosterona.
  • Nutrición inadecuada (amor por la comida rápida, alimentos grasos, dulces, alimentos ricos en almidón): una pequeña cantidad de proteína completa no permite la producción de suficientes hormonas sexuales masculinas, la falta de vitaminas, minerales y antioxidantes afecta el trabajo de todos los órganos. Especialmente peligrosa para los hombres es la deficiencia de vitaminas E y A (betacaroteno), así como de C.
  • Fumar: aumenta la cantidad de radicales libres, envenena todo el cuerpo, incluida la inhibición de la producción de esperma, perjudica el suministro de sangre a los genitales, perjudica la erección.
  • Consumo frecuente de alcohol: inhibe la espermatogénesis, altera el equilibrio hormonal, causa distrofia (reducción) de los testículos.
READ
Qué indica un espermograma malo?

Las consecuencias de los cambios relacionados con la edad.

En un sentido global, una disminución de la función reproductiva en un hombre con la edad conduce a problemas de concepción, enfermedades genéticas o malformaciones congénitas en los niños. Los hijos de padres mayores de 45 años tienen mayor riesgo de autismo, esquizofrenia, trastorno bipolar, malformaciones congénitas del sistema nervioso y problemas inmunológicos.

Además, las parejas de hombres mayores tienen más probabilidades de sufrir abortos espontáneos debido a la gran cantidad de espermatozoides con ADN fragmentado. Cuando es fertilizado por tal espermatozoide, el feto se desarrolla incorrectamente y es rechazado por el cuerpo debido a los defectos acumulados.

Los problemas con el sistema reproductivo también afectan negativamente el estado psicológico de un hombre, especialmente cuando se trata de la incapacidad de tener relaciones sexuales. Un hombre comienza a considerarse insolvente, lo que provoca irritabilidad, estado de ánimo deprimido y puede desarrollar depresión.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
UroPortal.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: