Métodos para el tratamiento de quistes testiculares en hombres.

Quiste testicular: una cavidad con contenido líquido, delimitada del tejido circundante por una cápsula fibrosa densa. Pertenece al tipo de formaciones benignas. Puede causar molestias, pero la mayoría de las veces no se manifiesta. En la mayoría de los casos, se diagnostica como un hallazgo inesperado durante un examen de dispensario en aproximadamente un tercio de los hombres.

Se desarrolla principalmente en la proyección del apéndice, el conducto deferente. Se encuentra con mayor frecuencia en el testículo izquierdo, con menos frecuencia en el derecho o en ambos lados. La estructura se divide en una o varias cámaras. Las causas del desarrollo pueden ser tanto congénitas (desarrollo intrauterino inadecuado) como adquiridas (lesiones, procesos inflamatorios).

El método principal para tratar esta patología es la extirpación de un quiste epididimario bajo anestesia (local o epidural). El procedimiento es una intervención quirúrgica menor, realizada sin hospitalización. Preparación planificada, con un examen preliminar. Si el examen revela factores de complicación graves (torsión, supuración, ruptura), la hospitalización es urgente.

No todos los quistes están sujetos a escisión obligatoria. La estrategia de tratamiento final se determina después del examen y análisis de datos. Las lesiones pequeñas asintomáticas no requieren un tratamiento especial. En algunos casos, la formación revelada durante un estudio planificado se resuelve por sí sola con el tiempo. En este caso, es necesario monitorear el estado del tumor en dinámica: crecimiento, cambio de forma, densidad, etc.

Prevención de quistes de ovario

Un quiste congénito en un niño puede aparecer si la madre tuvo complicaciones durante el embarazo: durante el parto prematuro, intoxicación, desequilibrio hormonal, amenaza de interrupción del embarazo. La presencia de tales factores requiere ultrasonido obligatorio a una edad temprana. En la mayoría de los niños, las formaciones se resuelven solas, pero esto no siempre sucede, por lo que se requiere un seguimiento en la dinámica.

La prevención de formaciones patológicas adquiridas consiste en las siguientes actividades:

  • evite lesiones en el escroto; si esto sucede, es necesario someterse a un examen por parte de un urólogo;
  • someterse a tratamiento de cualquier proceso inflamatorio del sistema genitourinario a tiempo, con un curso completo;
  • prevenir la hipotermia o el sobrecalentamiento del perineo;
  • revisado regularmente por especialistas, someterse a ultrasonido, diagnóstico de laboratorio;
  • realizar la prevención de las ETS de forma barrera (preservativo).
READ
Qué crema es más efectiva para el sudor y el mal olor de pies?

Si se detecta un sello en el testículo, debe visitar a un médico, seguir estrictamente las instrucciones y pasar por un ciclo completo de tratamiento. Ignorar las recomendaciones puede conducir a la infertilidad, porque el quiste presiona el cordón espermático, impidiendo la salida de esperma. Una consecuencia rara, pero la más formidable, es la pérdida de un órgano debido a complicaciones graves.

Indicaciones de cirugía para extirpar un quiste de ovario

Las quejas en los pacientes ocurren cuando el quiste alcanza un tamaño decente (más de 2 cm). Los síntomas específicos de la casta testicular incluyen:

  • detección de una formación densa en el área testicular, indolora, móvil al tacto, un cambio en su forma;
  • malestar en el escroto, sensación de exceso de tejido;
  • incomodidad, dolor de tirones en la ingle o las extremidades al moverse, cambiar la posición del cuerpo, coito y después de eso, después de levantar pesas;
  • infertilidad (se desarrolla con localización bilateral del tumor).

Los síntomas se intensifican con el crecimiento de un quiste que comprime los vasos sanguíneos, los conductos deferentes y los nervios. ¡La aparición de complicaciones (torsión, infección del contenido con desarrollo de inflamación, ruptura de la membrana) requiere una intervención quirúrgica inmediata!

Por lo tanto, las principales indicaciones para la extirpación de un quiste epididimario en hombres incluyen los siguientes signos:

  • la presencia de síntomas clínicos;
  • un volumen significativo del tumor con un estiramiento excesivo significativo del escroto;
  • alto riesgo de complicaciones.

Противопоказания

La operación es técnicamente bastante simple, realizada sin el uso de anestesia general. Por lo tanto, la extirpación quirúrgica de un quiste epididimario en hombres no tiene contraindicaciones absolutas.

Los relativos son:

  • enfermedades de los órganos hematopoyéticos;
  • descompensación de enfermedades crónicas;
  • erupción pustulosa junto al campo operatorio;
  • exacerbación de la inflamación de la piel;
  • diabetes mellitus no estabilizada;
  • fiebre
  • otros procesos agudos.

En tal situación, el tratamiento se retrasa hasta la eliminación de las contraindicaciones. Si es necesario, el urólogo puede designar una consulta de especialistas relacionados.

READ
Cómo deshacerse de los bultos en el coxis en los hombres?

Preparación para extirpar un quiste ovárico

Los síntomas característicos de un quiste testicular también pueden ocurrir con otras enfermedades: hidropesía, otros tipos de tumores, varicocele, hernia. Una serie de estudios ayudan a un ginecólogo a hacer el diagnóstico correcto:

  • análisis de las quejas y el desarrollo de la enfermedad: cuando apareció la formación por primera vez, los primeros síntomas del trastorno, si se llevó a cabo el tratamiento;
  • recopilación detallada de información sobre otras enfermedades, procesos inflamatorios, lesiones y operaciones;
  • inspección, palpación: determinación del tamaño y la movilidad del quiste, comunicación con el tejido circundante, estudio de las características de la superficie (lisa, irregular), sensaciones a la palpación;
  • Prueba de Valsava (examen con esfuerzo, en posición vertical) – diferenciación con una hernia, varicocele, que aumentan en estos casos;
  • La ecografía es la información más precisa para el diagnóstico, ya que permite examinar el órgano por capas;
  • diafanoscopia – transiluminación del escroto con una fuente de luz. En este caso, la cavidad líquida se ilumina de color rosa y la ausencia de translucidez indica daño al quiste.

Si hay dificultad para hacer un diagnóstico preciso, el médico realiza un examen mediante una resonancia magnética. Esto puede requerir una consulta adicional con un andrólogo y otros especialistas, así como la expansión de las búsquedas de diagnóstico de laboratorio.

Como toda intervención abierta, se requiere una pequeña preparación preoperatoria antes de extirpar el quiste del epidídimo:

  • ultrasonido del escroto;
  • pruebas clínicas;
  • determinación de la coagulación sanguínea;
  • consulta de andrólogo.

En caso de dificultades de diagnóstico, se asignan estudios adicionales, es posible involucrar a otros especialistas especializados. Unos días antes de la operación, se excluyen los medicamentos anticoagulantes, el alcohol y la actividad física.

terapias

En presencia de síntomas clínicos, se realiza la extirpación quirúrgica del quiste del epidídimo en los hombres. Solo un impacto radical en la neoplasia puede garantizar la eliminación del problema. Ningún método conservador (medicamentos, fisioterapia) da resultados. Se distinguen los siguientes métodos de tratamiento:

READ
Dieta después de diferentes tipos de accidente cerebrovascular

El método de tratamiento más eficaz. El área de la operación se anestesia localmente o por vía epidural. Después de preparar el campo (afeitado, tratamiento estéril), las acciones del cirujano consisten en pasos sucesivos:

  • delimitación del área de intervención con toallitas estériles;
  • hacer una incisión usando electrocoagulación a lo largo de la sutura longitudinal del escroto;
  • extirpación del testículo, el epidídimo con el quiste hacia afuera, su liberación cuidadosa del caparazón de manera contundente;
  • delimitación del quiste del apéndice;
  • ligadura del istmo entre la formación y el apéndice con material de sutura absorbible;
  • la imposición de suturas absorbibles en la albugínea (después de eliminar el sangrado);
  • se cubre el escroto con una venda de gasa, se aplica hielo y se aplica un suspensorio para fijar el órgano.

En la mayoría de los casos, el tumor extraído se envía para examen histológico, especialmente si la cavidad está llena de contenido no homogéneo. Dependiendo de la condición del quiste, son posibles algunas complicaciones: lesión o hematoma del escroto, inflamación, hinchazón del órgano.

Si es imposible llevar a cabo tal intervención por razones objetivas o el miedo del paciente a la cirugía, las opciones alternativas son posibles: punción del quiste y escleroterapia.

Representa el procedimiento para introducir una aguja larga en el espesor de la formación. El contenido líquido se bombea completamente fuera de la cavidad. La efectividad de la técnica es baja, ya que hay frecuentes recaídas de la enfermedad, es posible la cicatrización de los tejidos debido a una serie de procedimientos.

Después de la esterilización, el escroto se punza percutáneamente con una aguja. El contenido de la cavidad se bombea con una jeringa bajo control de ultrasonido. Una solución esclerosante se bombea al interior en una cantidad correspondiente al líquido bombeado. Después de retirar la aguja, se masajea el escroto para distribuir la solución de manera más uniforme. Las posibles complicaciones después de la escleroterapia incluyen inflamación química, daño mecánico al epidídimo, engrosamiento de la pared escrotal y recaídas frecuentes.

READ
ITS en hombres: signos y síntomas de enfermedades de transmisión sexual

Período postoperatorio

El postoperatorio suele pasar tranquilo. El dolor es menor y no requiere anestesia seria. Tras la extirpación quirúrgica del quiste epididimario, el paciente deberá seguir una serie de recomendaciones de tratamiento para evitar complicaciones:

  • usar una suspensión durante los primeros tres días;
  • reposo, aplicación de hielo durante el día, posición elevada del escroto (para evitar la hinchazón);
  • exclusión de actividad física durante 2 semanas;
  • aderezos diarios, procesamiento;
  • dieta ligera, evacuaciones intestinales;
  • restricción de la actividad sexual hasta la curación completa;
  • recomendaciones adicionales, prescripción de medicamentos (antibióticos, antiinflamatorios), individualmente para cada paciente.

Los puntos se retiran o se disuelven a los 14 días. El pronóstico y los resultados después de la operación son excelentes. Las complicaciones son extremadamente raras. En el 95% de los casos, los pacientes logran deshacerse por completo de la patología.

Los especialistas de la FSCC FMBA de Rusia ofrecen diagnósticos y extirpación de quistes del epidídimo a los residentes de Moscú y las regiones a un precio asequible. Nuestros médicos están altamente cualificados y mejoran periódicamente su nivel profesional. Utilizamos solo métodos y herramientas modernos, tenemos muchos comentarios positivos de los pacientes y un bajo porcentaje de complicaciones.

El costo de extirpar un quiste epididimario en hombres

Urólogos experimentados y altamente calificados realizan citas en la FSCC FMBA de Rusia. Ofrecemos a nuestros pacientes laboratorios multidisciplinarios y modernos equipos. Todos los procedimientos se llevan a cabo en las condiciones más cómodas. El sitio presenta precios aproximados para la operación, el costo final de la extirpación de un quiste testicular en hombres depende de la complejidad del tratamiento, el tipo de anestesia, medicamentos adicionales y consumibles.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
UroPortal.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: