Por qué los hombres tienen sudores nocturnos?

Los sudores nocturnos causan una gran incomodidad que arruina la vida de una persona. Esto es algo normal en los próximos menopausia, pero en otros casos, un signo de enfermedades graves: tuberculosis, infección por VIH, oncología. Debe consultar a un especialista si suda abundantemente durante un largo período de tiempo por la noche.

Hay 9 signos de sudores nocturnos que indican la presencia de diversas patologías.

  1. Менопауза. Los cambios hormonales son una etapa difícil en la vida de una mujer, acompañada de depresión, un cambio brusco en el estado de ánimo, sudoración. Para evitar que el cuerpo produzca sudor por encima de los niveles normales, se deben crear las condiciones óptimas para dormir. La temperatura ambiente cae por debajo del valor estándar, la ropa se selecciona ligera, de telas transpirables. Es bueno darse una ducha fría.
  2. ácido reflujo. La enfermedad gastroesofágica provoca la salida de jugo gástrico hacia esófago o garganta, que causas acidez. La incomodidad de una persona por la noche se ve agravada por la posición horizontal del torso. Uno de los síntomas de la enfermedad es la sudoración. Los medicamentos ayudan a eliminar la acidez, eliminando así el problema de la sudoración.
  3. Apnea obstructiva del sueño. Mucha gente ronca sin prestarle atención. Pocas personas saben que esto puede ser una manifestación de una patología grave: la apnea del sueño. Crea alteraciones en la respiración, acelerándola, creando paradas breves, lo que conduce a una fuerte liberación de sudor. Para estabilizar esta patología, es necesario abandonar el uso de productos que contengan alcohol, productos de nicotina y comenzar a usar dispositivos especiales que desarrollen los músculos de la mandíbula.
  4. Hipertiroidismo. Nivel elevado hormonasproducido glándula tiroides, contribuye a un aumento de la temperatura y la liberación de sudor. dieta y medicamentos que solo un especialista puede instalar eliminan fácilmente este fenómeno. Debes abandonar el mijo, el repollo, los productos de soya, los nabos. Provocan disfunción de órganos.
  5. Hipoglucemia Ocurre como resultado de una fuerte disminución de azúcar en sangre. El control adecuado de su nivel eliminará las manifestaciones patológicas.
  6. Tuberculosis Cada año muere una gran cantidad de personas a causa del desarrollo de bacterias patógenas, y aún más se enferman. Se observa sudoración debido a la infección con un bacilo tuberculoso durante varios meses, la bacteria adquiere un estado virulento. Es necesario controlar el peso, signos de tos, fiebre.
  7. Linfoma El cáncer causa tanto transpiraciónque toda la cama se moja. El cuerpo dirige todas sus fuerzas para combatir la patología. Tiene un complejo de ciertos signos, que incluyen fiebre alta, somnolencia, pérdida de apetito, pérdida de peso, sudoración.
  8. VIHSIDA. El virus de la inmunodeficiencia se manifiesta por dolor de cabeza constante, fatiga, sarpullido, sudoración, inflamación de los ganglios linfáticos, escalofríos.
  9. Tomando medicamentos Efectos secundarios de ciertos medicamentos: antipiréticos, antihipertensivos, antidepresivos – una causa común de aumento de la sudoración. Después consultas con los asistentes un doctor es necesario reducir la dosis o reemplazar la composición por una más suave.
READ
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la tiroides en hombres.

Si los sudores nocturnos no están asociados con estas patologías, entonces el cuerpo está sobresaturado con exceso de líquido, toxinas y sustancias nocivas.

En cualquier caso, para averiguar la razón del aumento transpiración, hablar con terapeutapara que identifique la causa real del problema y te remita a un especialista altamente especializado.

Las 3 causas más comunes de los sudores nocturnos: ¿cuándo es el momento de acudir al especialista?

Las 3 causas más comunes de los sudores nocturnos: ¿cuándo es el momento de acudir al especialista?

Los sudores nocturnos pueden tener una variedad de causas, desde efectos secundarios relacionados con medicamentos hasta problemas de salud graves. Los sudores nocturnos episódicos no deben ser motivo de preocupación, sin embargo, si ocurren con frecuencia, se debe consultar a un endocrinólogo.

Conozca las causas y los síntomas más comunes de los sudores nocturnos que le indicarán que es hora de ver a un médico.

La sudoración nocturna excesiva es un problema para muchas personas y, en la mayoría de los casos, no está relacionada con el medio ambiente. Hay momentos en que la sudoración puede ser causada por algo completamente inofensivo, como la temperatura en el dormitorio, la ropa de cama e incluso los alimentos que se toman antes de acostarse. Sin embargo, si hay sudoración excesiva, la causa suele ser médica. En tales casos, se recomienda consultar a un médico para encontrar la causa a tiempo y comenzar el tratamiento.

Trastornos hormonales

Los sudores nocturnos en las mujeres a menudo se asocian con fluctuaciones hormonales durante la menopausia o la perimenopausia. Los estudios muestran que más del 80% de las mujeres experimentan sofocos durante este tiempo, lo que provoca un aumento de la sudoración nocturna. Sin embargo, los trastornos hormonales también pueden ocurrir en otros casos, antes de la menstruación, la pubertad o el embarazo.

Sofocos nocturnos y alteraciones hormonales

Sofocos nocturnos y alteraciones hormonales

Los malos hábitos como fumar, beber alcohol o un alto consumo de grasas también estimulan las glándulas sudoríparas. Las fluctuaciones hormonales pueden afectar no solo el sueño nocturno, sino también el bienestar emocional y físico, causando fatiga, mal humor y, a menudo, aumento de peso.

READ
Urinoplasmos en hombres: tratamiento de la enfermedad

Si aparece alguno de los síntomas, debe consultar a un endocrinólogo o ginecólogo que le recomendará el tratamiento más adecuado.

Sudores nocturnos como efecto secundario de la medicación.

Algunos medicamentos pueden causar sudores nocturnos como efecto secundario. Si recientemente comenzó a tomar un nuevo medicamento y luego experimenta sudores nocturnos excesivos, debe consultar con su médico que se lo recetó.

Medicamentos que más comúnmente causan estos efectos secundarios: antidepresivos, medicamentos psiquiátricos, analgésicos que contienen ácido acetilsalicílico, medicamentos para la diabetes, medicamentos para tratar las hormonas tiroideas.

Sudores nocturnos como efecto secundario de la medicación.

Sudores nocturnos como efecto secundario de la medicación.

Para que el medicamento brinde los máximos beneficios para la salud, es imperativo consultar a un médico antes de usarlo, así como discutir con él los cambios en el bienestar mientras toma el medicamento.

Sudores nocturnos en la lucha contra las enfermedades infecciosas

Cuando el cuerpo combate una infección causada por un virus o una bacteria, la temperatura corporal aumenta. Esto provoca un aumento de la sudoración, especialmente por la noche. Las infecciones pueden variar desde el virus del herpes más susceptible y menos virulento hasta la tuberculosis y el VIH. Además, la sudoración activa puede ser causada por diversas inflamaciones crónicas, como el asma bronquial; si tose durante más de tres semanas, debe consultar a un médico.

A veces, las condiciones más graves, como la apnea del sueño, el cáncer o las condiciones neurológicas, como un accidente cerebrovascular, son las culpables de la sudoración activa. Por lo tanto, si los sudores nocturnos ocurren regularmente, debe consultar inmediatamente a un médico.

apnea del sueño

apnea del sueño

En los casos en que los sudores nocturnos son raros y no se observan otros síntomas, aquí hay algunos consejos simples para reducir la sudoración y mejorar el sueño:

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
UroPortal.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: