Solo un médico calificado puede determinar qué significa sangre después del coito. Si el manchado está asociado con una enfermedad, es importante someterse a un tratamiento a tiempo para evitar consecuencias peligrosas.
La pregunta “¿Por qué hay secreción de sangre después de las relaciones sexuales?” será respondida por los especialistas del centro médico “Diana”. Gracias a equipos modernos, médicos altamente calificados y un servicio de alta calidad, los pacientes de la clínica reciben atención médica efectiva el día del tratamiento.
Sangre después de la primera relación
Casi siempre el manchado aparece en una chica después de la primera intimidad. Esto se debe a la ruptura del himen, que cierra la luz de la vagina de las niñas. La abundancia de descarga y la naturaleza de las sensaciones en este momento pueden diferir. Depende de las características de la fisiología, la edad y el estado psicológico de la niña.
Por lo general, el manchado es moderado y se detiene unos minutos después de la intimidad. Si después de la primera relación sexual la sangre fluye durante varias horas, la niña debe consultar a un ginecólogo. Esto puede indicar una lesión en el tracto genital o un proceso patológico. También debe hacerlo si la sangre apareció después de la segunda relación sexual.
Si después de la primera relación sexual no salió sangre, esto no significa que la niña ya no era virgen. En algunas mujeres, el himen es elástico. No se puede rasgar, sino estirar durante la vida sexual. Además, alrededor del 3% de las niñas nacen sin himen. En el futuro, esto no afectará la salud reproductiva de los pacientes.
Causas del sangrado después del coito
Una mujer que lleva una vida sexual activa debe ser alertada por tal síntoma. Los ginecólogos llaman a las siguientes causas de secreción con sangre después del coito.
Lesiones de la vagina y el cuello uterino
Las manchas menores en las mujeres pueden estar relacionadas con las preferencias sexuales de los pacientes. Los siguientes efectos pueden dañar las membranas mucosas de la vagina y el cuello uterino:
- sexo duro;
- uso de juguetes sexuales y objetos extraños;
- contacto prolongado de tejidos con látex (material del condón);
- características anatómicas de la pareja;
- abuso sexual
Si la causa de un síntoma desagradable es una lesión en la vagina, la secreción suele ser leve y se detiene sin intervención médica. Se puede desarrollar un sangrado severo cuando las paredes de la vagina se rompen. Tales lesiones requieren sutura. En la mayoría de los casos, el médico prescribirá un tratamiento local de cicatrización de heridas y antiinflamatorio.
Proceso infeccioso-inflamatorio
Otra razón para la liberación de una pequeña cantidad de sangre después del coito es el desarrollo de un proceso infeccioso-inflamatorio. La inflamación de las membranas mucosas de la vagina, el cuello uterino y el útero puede ser causada por patógenos oportunistas o infecciones de transmisión sexual (ITS). Las infecciones dañan las células, lo que conduce a la inflamación de ciertas áreas del tejido. Como resultado, se desarrolla vaginitis, cervicitis o endometritis. Los tejidos inflamados son más sensibles al estrés mecánico y se lesionan más fácilmente durante las relaciones sexuales.
Varios microorganismos pueden causar un proceso inflamatorio:
- clamidia;
- treponema pálido;
- gonorrea;
- virus del herpes genital;
- Trichomonas;
- virus del papiloma humano;
- E. coli;
- hongos
- estafilococo, etc
Para identificar infecciones, es necesario pasar un frotis de la vagina y la uretra en la flora. La investigación de laboratorio por PCR ayudará a identificar con precisión el agente causal de la enfermedad. La siembra bacteriológica adicional del material en un medio nutritivo ayudará a evaluar la sensibilidad de la infección a los antibióticos.
Una pareja tiene una ITS
El tratamiento de las ITS se lleva a cabo con la ayuda de medicamentos antibacterianos, antivirales y antimicóticos. Además, se prescribe un tratamiento antiinflamatorio y estimula el sistema inmunológico. Esto ayuda a deshacerse del patógeno y eliminar los síntomas desagradables, incluidos los rastros de sangre después del coito.
Endometriosis
La endometriosis es una enfermedad en la que el endometrio, que recubre el interior del útero, crece más allá de la zona de crecimiento normal. A veces, aparecen focos de endometriosis en la superficie de otros órganos de la pelvis pequeña e incluso en las paredes internas de la cavidad abdominal.
La enfermedad puede no manifestarse durante mucho tiempo. Sin embargo, algunos pacientes notan la aparición de sangre marrón después del coito. El manchado escaso al mismo tiempo puede persistir durante todo el ciclo menstrual. Esto se debe al daño a los tejidos sanos de los órganos del sistema reproductivo.
El tratamiento de la endometriosis consiste en la eliminación de focos patológicos. Hace unos años, se utilizó una operación quirúrgica traumática para este propósito. La medicina moderna ofrece a los pacientes métodos físicos suaves para eliminar los focos de endometriosis. Entre ellos se encuentran la electrocoagulación, la vaporización con láser, la eliminación de tejidos patológicos por ondas de radio.
Medicación
Tomar ciertos medicamentos puede causar trastornos en la coagulación de la sangre y aumentar la sensibilidad de los tejidos al estrés mecánico. La sangre después del coito en la mitad del ciclo menstrual puede causar tales grupos de medicamentos:
Sangre después del sexo: ¿qué significa?
El sangrado poscoital es el sangrado que ocurre en las mujeres después del coito. En su mayor parte, no son algo fuera de lo común, pero si se repiten, debe consultar a un ginecólogo.
Causas de sangrado después del sexo.
En primer lugar, sangrado despues del sexo puede tener implicaciones mecánicas. En otras palabras, pueden ser causados por lesiones (trauma, ruptura de la pared vaginal, violación de la mucosa cervical, erosión del cuello uterino) recibidas después de una relación sexual activa o brusca.
En segundo lugar, el sangrado después del sexo puede ser un síntoma Enfermedades de transmisión sexual (enfermedades de transmisión sexual). Por ejemplo, el sangrado después de tener relaciones sexuales puede ser un signo de clamidia.
En tercer lugar, sangre despues sexo puede estar asociado con enfermedades inflamatorias. Por ejemplo, la cervicitis siempre se acompaña de sangrado después del sexo. Lo mismo ocurre con la vaginitis.
Solo hay un resultado: tal sangrado puede no ser causado por las relaciones sexuales en sí, como es el caso del daño mecánico, pero siempre se observan después del sexo y son síntomas de diversas enfermedades sexuales.
Reserva un andrólogo
Popova Victoria Leonidovna
Obstétrico
28 años de experiencia
Tikhonova Elena Nikolaevna
Obstétrico
37 años de experiencia
Sokolovskaya Anastasia Nikolaevna
Obstétrico
11 años de experiencia
Totochia Nato Enverovna
Obstétrico
16 años de experiencia
Kuznetsova Tatiana Valerievna
Obstétrico
1 año de experiencia
Askolskaya Svetlana Ivánovna
Obstétrico
41 año de experiencia
Badina Natalia Petrovna
Obstétrico
1 año de experiencia
Heidar Leyla Huseynovna
Obstétrico
31 año de experiencia
Novikov Mijaíl Vladímirovich
Urólogo
27 años de experiencia
Verjovyj Irina Viktorovna
Obstétrico
1 año de experiencia
Sangrado después del sexo: enfermedades inflamatorias
Si hablamos de sangrado después del sexo, como síntoma de una enfermedad inflamatoria, entonces vale la pena mencionar cómo se desarrollan estas enfermedades. Tales enfermedades pueden provocar infecciones u hongos. Además, las enfermedades inflamatorias pueden comenzar por tomar ciertos medicamentos o por no seguir las reglas de higiene íntima. Posibles irritantes: hongos, E. coli, estafilococo y otros microorganismos.
otro causa del sangrado despues del coito – erosión y pólipos. Tratamiento de tales causas de sangrado después del sexo: el médico puede cauterizar la erosión si interfieren con la vida plena de una mujer. También se eliminan los pólipos, ya que son otra causa de sangrado después del sexo.
Sangrado después del sexo: medicamentos
Algunos medicamentos también pueden causar sangrado después del coito. Por ejemplo, la aspirina, los medicamentos que reducen la coagulación de la sangre y el control de la natalidad. ¿Qué causa el sangrado después de tener relaciones sexuales después de tomar medicamentos? En el caso de que ocurra hipoplasia de la mucosa uterina (disminuye el grosor del revestimiento interno del útero), puede ocurrir sangrado después del sexo.
Como resultado, resulta que el sangrado después del sexo es bastante inofensivo y puede eliminarse fácilmente contactando a un médico. Pero, si el sangrado después del sexo se combina con un dolor intenso, debe comunicarse de inmediato con un ginecólogo.
Por ejemplo, una combinación sangre despues del sexo y el dolor agudo en el área genital puede ser el resultado de enfermedades tan peligrosas como:
- ruptura ovárica;
- quiste ovárico roto;
- violación del embarazo ectópico;
- interrupción de un embarazo ectópico.
Con todas estas enfermedades, se observan los siguientes síntomas:
- sangrado después del sexo con dolor agudo;
- latido del corazón
- palidez de la piel;
- sudor profuso;
- pulso débil
- bajar la presión arterial.
Se debe llamar a una ambulancia de inmediato. Ya que estos síntomas pueden indicar una hemorragia interna.
Sangrado después del sexo: resumen
Si observa sangrado después de las relaciones sexuales (excepto menstruales), consulte a un ginecólogo. Si el sangrado después del sexo se acompaña de un dolor intenso en el área genital, en la parte baja de la espalda, llame a una ambulancia.