Alcoholismo de la cerveza – Este es un tipo de alcoholismo, acompañado de una adicción patológica a la cerveza. Se manifiesta por el uso constante de grandes dosis de esta bebida, aumento de la tolerancia al alcohol, incapacidad para controlar el horario de ingreso y la cantidad de alcohol consumido, síndrome de abstinencia y otros síntomas característicos de la dependencia del alcohol. Las características distintivas son la leve gravedad de la “lucha de motivos” y el desarrollo tardío de síntomas psicopatológicos. El diagnóstico de “alcoholismo de cerveza” lo establece un narcólogo sobre la base de una conversación con el paciente y sus familiares. Tratamiento: codificación farmacológica o no farmacológica, psicoterapia, terapia sintomática.
ICD-10
Visión de conjunto
El alcoholismo de la cerveza es un término informal. Esta categoría no está incluida en la CIE-10, no está reconocida por la mayoría de los narcólogos extranjeros y no puede considerarse como un diagnóstico oficial. Sin embargo, algunos expertos rusos insisten en que la adicción a la cerveza debe considerarse como una forma separada de alcoholismo, que tiene varias diferencias con otros tipos de adicción al alcohol. La disponibilidad, el bajo contenido alcohólico, la capacidad de trabajo y la ausencia de cambios drásticos en el comportamiento después de beber hacen que una parte importante de la población no tenga en cuenta las posibles consecuencias negativas del abuso. Como resultado, las primeras etapas del alcoholismo cervecero pasan desapercibidas para el paciente y sus familiares. Los adolescentes abusan más de la cerveza, lo que provoca la rápida formación de dependencia, seguida de una transición a bebidas más fuertes. Se desconoce la prevalencia exacta de la patología.
razones
En general, la etiología de este tipo de alcoholismo es similar a las razones del desarrollo de otros tipos de dependencia del alcohol. Al mismo tiempo, existen diferencias relacionadas con la “seguridad” percibida de la cerveza, en particular, el frecuente inicio de consumo a una edad temprana (a veces con la aprobación o connivencia de los padres), la tolerancia social y la influencia de la publicidad. Los narcólogos rusos que se especializan en este problema identifican los siguientes factores etiológicos principales para la aparición del alcoholismo de la cerveza:
- predisposición familiar. La presencia de familiares que sufren de alcoholismo o enfermedad mental crea un ambiente desfavorable en la familia, contribuye al desarrollo de patrones patológicos de comportamiento. No se excluye la influencia de las características metabólicas hereditarias que contribuyen a la rápida adicción al alcohol.
- Defectos en la educación. El alcoholismo a la cerveza a menudo ocurre en personas que fueron criadas por padres despóticos o sobreprotectores, que sufrieron efectos psicotraumáticos agudos o crónicos. El motivo del uso es la insatisfacción con las relaciones cercanas, la adaptación deficiente en la sociedad, la actualización de experiencias traumáticas.
- Características de la personalidad. La enfermedad a menudo afecta a personas con rasgos de carácter o acentuaciones histéricas, inestables y excitables. Se observa un curso particularmente desfavorable del alcoholismo de la cerveza con una combinación de estas características, que se debe a violaciones más pronunciadas de la autorregulación.
- Factores asombrosos. La dependencia a la cerveza a menudo ocurre durante un período de estrés prolongado y situaciones psicotraumáticas no resueltas a largo plazo. El riesgo de desarrollar alcoholismo aumenta con enfermedades somáticas crónicas, en la etapa de recuperación de lesiones y enfermedades infecciosas, en presencia de intoxicaciones no alcohólicas (por ejemplo, abuso de sustancias).
- Características de la microsociedad.. Una actitud de aprobación hacia el consumo de cerveza en una familia, un grupo de amigos o un colectivo de trabajo conlleva un aumento de la frecuencia y dosis de ingesta de alcohol, especialmente en caso de infantilismo psicológico, tendencia a la conducta impulsiva y dependiente.
Patogenesia
El mecanismo del desarrollo del alcoholismo a la cerveza se basa en la desregulación de los neurotransmisores en el cerebro. La ingesta de alcohol provoca una liberación forzada de dopamina y norepinefrina, caracterizada por cierta excitación, la aparición de emociones placenteras y una sensación de placer. El uso constante de grandes dosis de cerveza provoca el agotamiento de los mecanismos reguladores, una disminución persistente en el nivel de norepinefrina y dopamina, acompañada de un deterioro en el rendimiento y el estado de ánimo. Beber alcohol solo por un corto tiempo estimula un aumento en el nivel de neurotransmisores, lo que lleva al paciente a aumentar la dosis y la frecuencia de consumo. Hay un círculo vicioso que conduce a la progresión de la enfermedad. Los pacientes no dan importancia a aumentar la dosis de alcohol durante mucho tiempo, por lo que el alcoholismo a la cerveza a menudo se detecta solo en las etapas posteriores.
Clasificación
La mayoría de las clasificaciones de la dependencia del alcohol incluyen tres etapas, sin embargo, los narcólogos modernos indican que tal división no refleja completamente la dinámica de los cambios en esta patología. En este sentido, los principales expertos rusos en el campo del estudio del alcoholismo de la cerveza (A. A. Kovalev, A. S. Okhapkin) en su trabajo utilizan la clasificación extendida de N. N. Ivanets, que consta de las siguientes etapas:
- I – hay un aumento en la frecuencia de toma y un aumento en una sola dosis de alcohol. La duración de los excesos alcohólicos no suele exceder de un día.
- TransicionalI–II – hay una disminución en el control sobre la cantidad de alcohol consumido. El impulso para la aparición del exceso alcohólico es una razón externa (cumpleaños, sueldo, etc.). Predominan los pseudo-atracones.
- II El consumo de cerveza se vuelve diario o casi diario. Se revela un aumento significativo en la tolerancia.
- TransicionalII–III – En el contexto del uso constante, se producen verdaderos atracones. Aparecen los primeros signos de degradación del alcohol.
- III – Hay un predominio de la forma de embriaguez del alcoholismo cervecero. Aumenta la degradación, se juntan los síntomas fisiopatológicos.
Teniendo en cuenta la progresión, existen tres variantes de alcoholismo: lento progresivo, moderadamente progresivo y rápidamente progresivo. Según el predominio de una u otra forma de consumo, se distinguen formas permanentes (prevalece el consumo diario), periódicas (se observan atracones falsos y verdaderos) y mixtas (los atracones se sustituyen por la ingesta diaria de alcohol).
Síntomas del alcoholismo a la cerveza
Las características típicas de la dependencia son el inicio temprano, la severidad y la naturaleza permanente del deseo patológico por el alcohol con poca o ninguna intensidad de la “lucha de motivos”. La primera ingesta de la bebida suele ocurrir antes de los 15 años. Muchos pacientes comienzan a abusar de la cerveza durante sus estudios en una institución educativa superior o secundaria (a modo de comparación, el alcoholismo a la cerveza entre los estudiantes ocurre 8 veces más a menudo que la dependencia causada por la ingesta de bebidas alcohólicas fuertes).
En la etapa inicial, el motivo de uso suele ser el deseo de reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y eliminar el malestar psicológico. Rápidamente se forma una actitud especial hacia la cerveza, como una bebida que puede regular el estado psicológico. Los pacientes se convierten en iniciadores de fiestas. La intoxicación va acompañada de relajación y algo de euforia. Con el uso frecuente, la dosis aumenta rápidamente, hay una disminución del control situacional y cuantitativo. En la transición de la etapa I a la etapa II del alcoholismo cervecero, ocurren los primeros cambios de personalidad poco pronunciados, caracterizados por una exacerbación de las características premórbidas.
En la etapa II, hay una disminución de la resistencia a diversos estímulos, aparece atracción patológica con cualquier molestia, la duración del uso continuo aumenta a varios días. Debido a la pérdida de control sobre la cantidad de bebida y el tiempo de admisión, se desarrollan conflictos en la familia y en el trabajo. En estado de sobriedad se forman trastornos afectivos y vegetativos. Se puede detectar melancolía, ansiedad, irritabilidad, disforia, trastornos del sueño, sudoración excesiva, molestias en el abdomen. Disminución de la capacidad de trabajo. Se encuentra un síndrome de abstinencia con predominio de síntomas autonómicos, neurológicos y somáticos. La cantidad de cerveza necesaria para alcanzar un estado de embriaguez se incrementa entre 5 y 10 veces en comparación con las cifras originales.
Un rasgo característico del alcoholismo de la cerveza es la preservación a largo plazo de la memoria, las características personales intelectuales, morales y éticas. Los signos evidentes de degradación se encuentran solo en la etapa III. Los pseudo atracones se reemplazan por atracones verdaderos. El cuadro clínico del síndrome de abstinencia se complementa con manifestaciones psicopatológicas, algunos pacientes desarrollan trastornos hipocondríacos, fóbicos y obsesivos. La capacidad de control volitivo sobre el tiempo de consumo de alcohol se pierde por completo, el único limitador son las experiencias hipocondríacas en combinación con una patología somática real, acompañadas de sensaciones dolorosas de los órganos vitales.
Complicaciones
Para el alcoholismo de la cerveza, es típico el desarrollo temprano de trastornos somáticos, que incluyen degeneración grasa del hígado y aumento de la presión arterial, que posteriormente se reemplaza por hipertensión arterial persistente. Hay una expansión de los límites y engrosamiento de las paredes del corazón, una disminución de las mitocondrias y la formación de áreas de necrosis en el miocardio. Se observan diversos trastornos sexuales, trastornos endocrinos, distrofia muscular, aumento o (con menos frecuencia) disminución del peso corporal. Aumenta el riesgo de venas varicosas de las extremidades inferiores, la formación de telangiectasias. Se ha confirmado la relación entre la ingesta regular de dosis importantes de cerveza y trastornos mentales y neurológicos. Los pacientes se quejan de dolores de cabeza, temblores, insomnio, según la resonancia magnética, se detecta daño en el tejido cerebral en forma de mielinólisis central (muerte de las vainas de mielina de las células nerviosas).
diagnósticos
El diagnóstico lo establece un especialista en el campo de la narcología sobre la base de síntomas y pruebas de laboratorio, mientras que la base para identificar el alcoholismo cervecero son siempre los signos clínicos de la enfermedad, y los estudios adicionales se consideran solo como métodos auxiliares. Se declara dependencia cuando se detectan los siguientes signos: una importancia subjetiva inapropiadamente alta de la cerveza en la vida del paciente, pérdida del control cuantitativo y situacional, aparición de un síndrome de abstinencia cuando se deja de beber. Los siguientes métodos se utilizan en el proceso de diagnóstico:
- Conversación con un narcólogo. El médico averigua quejas, especifica la duración del abuso, las dosis habituales de alcohol, las circunstancias y duración de los excesos alcohólicos, la presencia de enfermedades somáticas características, problemas familiares y sociales. La encuesta se puede realizar individualmente o con la participación de los familiares del paciente.
- Ensayos especiales. Son una adición a la encuesta y toma de antecedentes de pacientes con alcoholismo de cerveza. Incluye la prueba de alcoholismo de Michigan y un cuestionario estandarizado de detección previa para la dependencia del alcohol.
- Investigación de laboratorio. Un análisis de sangre bioquímico revela un aumento en el nivel de enzimas (alcohol deshidrogenasa, AST, ALT, GGT), cambios en el metabolismo de los lípidos (colesterol, triglicéridos, HDL) y deficiencias de micronutrientes. En el análisis general de sangre, se detecta anemia, trombocitopenia, un cambio en las propiedades morfológicas de los eritrocitos. Existen métodos basados en la evaluación del nivel de inmunoglobulinas y autoanticuerpos contra los receptores de glutamato.
Según las indicaciones, se designan consultas de especialistas de varios perfiles: terapeuta, neurólogo, cardiólogo, gastroenterólogo, hepatólogo, endocrinólogo. La lista de procedimientos instrumentales está determinada por la patología terapéutica identificada, puede incluir ultrasonido de los órganos abdominales, ECG, ecocardiografía, resonancia magnética del cerebro, técnicas funcionales para evaluar el estado del sistema nervioso, etc.
Tratamiento del alcoholismo a la cerveza
El tratamiento de la adicción a la cerveza se realiza en clínicas de tratamiento de drogodependencias públicas y privadas, realizadas de forma planificada o de urgencia. En el curso de los procedimientos de emergencia (desintoxicación, abstinencia del consumo excesivo de alcohol), se lleva a cabo una terapia de infusión, se administran vitaminas, microelementos y medios para corregir el funcionamiento de los órganos internos. Al realizar las actividades planificadas, utilice:
- Terapia farmacológica. Hay muchas drogas que causan intolerancia al alcohol. Los medicamentos que se administran por vía parenteral o se cosen debajo de la piel, proporcionan una reacción negativa pronunciada del cuerpo a la ingesta de cerveza y otras bebidas alcohólicas durante un tiempo determinado (desde varios meses hasta varios años).
- Codificación no farmacológica. Junto con el efecto de las drogas en el tratamiento del alcoholismo de la cerveza, se utilizan efectos no farmacológicos (según Dovzhenko, utilizando técnicas hipnosugestivas). Es posible una combinación de métodos farmacológicos y no farmacológicos.
- Psicoterapia. Utilizan psicoterapia cognitivo-conductual, psicoanalítica y otros métodos. Identifican y trabajan los problemas que subyacen al alcoholismo cervecero, corrigen las creencias y ayudan a resolver las dificultades familiares. Es posible tanto el trabajo individual como la terapia familiar o de grupo.
Teniendo en cuenta la gravedad de la enfermedad, el tratamiento se realiza de forma ambulatoria o en un hospital. Los métodos enumerados, si es necesario, se complementan con medidas destinadas a mejorar el trabajo de varios órganos y sistemas. Después del plato principal, se lleva a cabo la rehabilitación social. Un buen efecto es la participación en grupos de alcohólicos anónimos, basados en los principios de asistencia mutua.
Pronóstico y prevención
El pronóstico del alcoholismo cervecero está determinado por la duración y las características de la ingesta de cerveza, así como por los rasgos de personalidad del paciente. En las etapas iniciales, las posibilidades de curación son bastante altas. Posteriormente, la probabilidad de recuperación disminuye, especialmente con el uso intensivo, un aumento rápido de la dosis, la presencia de rasgos de carácter inestables o excitables. En promedio, la atracción patológica persiste durante 3 a 4 meses después de completar la terapia. Los fenómenos de astenia se pueden observar durante todo el año. La prevención consiste en la formación de las actitudes correctas en la infancia y la adolescencia, la creación de un ambiente familiar favorable, la organización razonable del régimen de trabajo y descanso, la oportuna apelación a un psicólogo cuando aparecen signos de malestar psíquico.
3. Características de la formación y manifestaciones clínicas del alcoholismo cervecero: Resumen de la disertación / Kovalev A.A. – 2006.
4. Problema médico y social del abuso de la cerveza por parte de los jóvenes (revisión de la literatura) / Babyuk I.A., Poberezhnaya N.V., Tabachnikov A.E.// Archive of Psychiatry. – 2010 – N° 3(62).
Alcoholismo a la cerveza en hombres
Los hombres tienen una característica interesante: un deseo involuntario de desarrollar cualquier negocio que emprendan. Desafortunadamente, el alcoholismo, incluida la cerveza, no es una excepción.
Manifestaciones del alcoholismo cervecero.
En la etapa inicial del desarrollo de la adicción, la cerveza ayuda al hombre a relajarse y sentir el placer de la fiesta. Reunirse con amigos y conocidos con un vaso lleno en la mano es una manera muy fácil de tomarse un descanso de la familia y distraerse de los problemas.
El principal problema radica en el hecho de que el hombre mismo no considera que el consumo diario de un par de botellas sea una bebida alcohólica. ¡La cerveza no es vodka! ¿Qué le va a pasar? Sin embargo, a menudo esta bebida en particular se convierte en una especie de “calentamiento”, lo que provoca que un hombre continúe pasando tiempo con otro alcohol más fuerte.
Así es como se forma la dependencia mental, mientras que la persona misma no comprende que la dosis que toma aumenta constantemente. Comienza con una botella, luego viene un litro, dos o más. El momento “beber después del trabajo para relajarse” cambia rápidamente a “beber antes del trabajo para facilitar el trabajo” y así sucesivamente. Poco a poco, la cerveza comienza a entrar en la dieta diaria de un hombre, y ya no se da cuenta de que bebe una bebida embriagadora con la misma frecuencia que el agua. La dependencia mental se convierte en física.
Sobre esta base, existe un conflicto de intereses, cuando un hombre se vuelve mucho más atractivo para beber alcohol juntos en compañía de amigos que la rutina diaria de los asuntos y responsabilidades familiares.
Síntomas del alcoholismo a la cerveza
La dependencia se manifiesta por una pérdida de interés por todo lo que antes atraía: trabajo, familia, aficiones, aficiones. La persona se vuelve nerviosa, irritable e incluso inadecuada.
Los siguientes síntomas se desarrollan gradualmente:
- disminución de la productividad del cerebro (deterioro de la memoria, degradación);
- atracones;
- deterioro de la salud y del estado físico general;
- falta de ganas de hacer cualquier cosa, si al final habrá una recompensa en forma de una porción de una bebida alcohólica.
Posibles consecuencias
El abuso conduce a una serie de consecuencias en los hombres. Los más peligrosos entre ellos son:
- cirrosis
- depósito de grasa en el abdomen y el pecho (agrandamiento de los senos);
- diabetes;
- atrofia muscular;
- infertilidad;
- pancreatitis;
- gota
- demencia;
- epilepsia;
- neurastenia.
¡Y esta no es una lista completa!
Efecto negativo en los órganos.
Las consecuencias más peligrosas del alcoholismo de la cerveza en los hombres son los procesos patológicos en los órganos y tejidos.
- hígado. Como regla general, estas personas desarrollan hepatosis grasa que, a su vez, puede provocar cirrosis hepática.
- Corazón. Por lo general, los alcohólicos beben cerveza en grandes cantidades, es varias veces mayor que la tasa de líquido que necesita el cuerpo por día. El exceso de carga aumenta la presión (arterial). Trabajando por el desgaste y bombeando más sangre de la esperada, el corazón aumenta de tamaño, se vuelve más débil y vulnerable. Se desarrolla una enfermedad, el llamado “corazón de cerveza”, en el que las paredes del órgano se espesan, se observa fragilidad de los vasos sanguíneos y suministro insuficiente de oxígeno al miocardio. Los depósitos de grasa se observan debajo del endocardio y, a menudo, en el propio miocardio. En las últimas etapas del alcoholismo, el volumen del corazón aumenta 2 veces. El paciente puede experimentar fibrilación espontánea.
- Estómago. La acidez que provoca la cerveza suele provocar gastritis, úlceras e indigestión. Las paredes gástricas se vuelven mucho más gruesas de lo que eran originalmente, el secreto se libera más que la norma prescrita. A menudo, comienza la degeneración cancerosa de los tejidos.
- Antecedentes hormonales. En el contexto del abuso de la cerveza, se produce la producción de estrógeno, la principal hormona femenina. Hace que un hombre se quede calvo, bajo su influencia las glándulas mamarias se vuelven más densas y los depósitos de grasa comienzan a acumularse en el abdomen y la parte inferior del cuerpo..
- El sistema inmune. Incluso en el cuerpo de una persona absolutamente sana hay un número mínimo de células cancerosas. Un cuerpo sano los combate con éxito y reduce significativamente el riesgo de desarrollar oncología. Si el cuerpo se expone regularmente a un estrés innecesario, se vuelve cada vez más vulnerable a todo tipo de enfermedades y, por lo tanto, no puede resistir las células cancerosas durante mucho tiempo. Por esta razón, los alcohólicos, incluidos los alcohólicos de cerveza, son más propensos al cáncer que otras personas.
Etapas de desarrollo del alcoholismo de la cerveza.
- Inicial. Una variedad clásica de embriaguez doméstica, cuando el alcohol se consume en pequeñas cantidades 1-2 veces por semana como parte de un grupo de amigos. Debe tenerse en cuenta que un aumento en tales fiestas y el volumen de alcohol consumido, en seis meses o un año, puede convertirse en una adicción en toda regla.
- Primera etapa. La ingesta de bebidas alcohólicas se ritualiza, se vuelve permanente, trae satisfacción mental. El volumen de alcohol y su fuerza están creciendo.
- Segunda etapa. Comienza la reestructuración del cuerpo. El deseo de beber está influenciado no solo por factores psicológicos, sino también físicos. Hay resaca, largos períodos de consumo excesivo de alcohol. El tratamiento en casa es difícil.
- Cuarta etapa. Beber cerveza ya no es suficiente, la fuerza del alcohol aumenta significativamente. El cuerpo no puede funcionar sin la próxima “droga”. La personalidad del adicto se destruye, aparecen signos externos de alteraciones en el funcionamiento del cuerpo: hinchazón, cianosis de la piel, círculos oscuros debajo de los ojos. Se requiere terapia inmediata en el marco de una clínica especial.
Cómo lidiar con el alcoholismo de la cerveza en los hombres
Los jóvenes son más susceptibles a las enfermedades que otros. Si el hombre mismo, así como sus parientes y amigos cercanos, no notan los primeros síntomas a tiempo y no comienzan a luchar contra la adicción, se desarrolla la adicción.
Es posible tratar a una persona solo si él mismo admite sus problemas. De lo contrario, nada saldrá de eso. Al mismo tiempo, una actitud positiva y el enfoque en deshacerse por completo de la adicción juegan un papel muy importante. Por regla general, la dependencia física se produce después de 7-10 años de beber cerveza, antes de que los hombres tengan una dependencia psicológica, que es difícil de combatir. Uno de los principales métodos de tratamiento es la psicoterapia.
Un alcohólico, junto con un psicólogo, debe ser ayudado por la familia, y no por métodos agudos y agresivos, sino por métodos más suaves y consistentes. En primer lugar, vale la pena eliminar cualquier alcohol del ambiente. Es necesario intentar que una persona no esté en una compañía de bebidas, no se le ofrece beber ni una botella de cerveza.
Una excelente manera de combatir los antojos es reemplazar la cerveza con agua o jugos. Entonces, por ejemplo, si el adicto realmente quiere beber un vaso de alcohol ligero, debe reemplazarlo con 1,5 a 2 litros de cualquier líquido. El estómago se desbordará y el deseo de beber desaparecerá rápidamente.
En las últimas etapas de la enfermedad, se utilizan programas de desintoxicación de drogas, interrupción del consumo de alcohol, codificación y rehabilitación.
Lista de fuentes:
- Ilyuk R.D., Rybakova K.V., Krupitsky E.M. // Estudio comparativo de la dependencia de la cerveza y las bebidas alcohólicas fuertes // San Petersburgo NIPNI im. V. M. Bekhterev. — 2011.
- Kovalev A. A.//Características de la formación y manifestaciones clínicas del síndrome de abstinencia en pacientes con alcoholismo a la cerveza // Narcología, No. 5, 2009.
- Problema médico y social del abuso de la cerveza por parte de los jóvenes (revisión de la literatura) / Babyuk I.A., Poberezhnaya N.V., Tabachnikov A.E.// Archive of Psychiatry. – 2010 – Nº 3
- Espuma sobre el borde. El alcoholismo de la cerveza se está volviendo rápidamente más joven // “Rossiyskaya Gazeta” – Alto Volga, No. 4223, 16.11.2006/XNUMX/XNUMX.
Texto revisado por expertos médicos:
Jefe del servicio socio-psicológico del médico psiquiatra-narcólogo MC “Alcoclinic” Serova L.A.