La prostatitis es una enfermedad común de la próstata que afecta a muchos hombres en todo el mundo. La inflamación del órgano es causada por una serie de razones, que es importante tener en cuenta al determinar las tácticas de tratamiento para cada paciente individual. El esquema se elabora de forma individual y, muy a menudo, no es posible prescindir de los medicamentos antibacterianos.
¿Cuándo está indicado el tratamiento antibiótico?
La prostatitis puede ser causada por bacterias o puede ser de naturaleza no infecciosa. En este último caso, por regla general, no se requiere el nombramiento de antibióticos. Deben tomarse si la prostatitis tiene un curso agudo o crónico en el contexto del daño bacteriano a la glándula prostática. En este caso, la gravedad de los síntomas no importa. A menudo, la prostatitis bacteriana crónica generalmente ocurre sin signos que indiquen la presencia de inflamación. Además, el nombramiento de agentes antibacterianos puede deberse a una terapia de prueba, incluso en el contexto de una inflamación bacteriana.
Es muy importante seguir todos los puntos del diagnóstico de prostatitis para descubrir la causa de la inflamación, identificar el agente patógeno y determinar su sensibilidad individual a un medicamento en particular:
La primera etapa de los estudios de diagnóstico. La primera etapa incluye:
Toma de muestras de sangre para análisis clínicos.
Muestreo de orina para cultivo bacteriano, para una muestra de tres vasos.
Toma de muestras del epitelio uretral para la detección de ITS por PCR, incluyendo clamidia, micoplasmosis, gonorrea, etc.
Recolección de secreción prostática para un estudio completo.
Examen de ultrasonido de la próstata.
Muestreo de sangre para determinar el nivel de PSA en él, lo que permite excluir el cáncer de próstata.
La segunda etapa estudios de diagnóstico: Cuando el contenido de leucocitos en el secreto prostático no supera los 25, se indica la prueba con el medicamento Omnic (tamsulosina). Se toma durante una semana, después de lo cual se vuelve a tomar el secreto para su análisis.
Los resultados del examen determinan el tipo de prostatitis.
abacteriano prostatitis. Cuando incluso en el contexto de tomar el medicamento Omnik, no hay un salto de leucocitos y no se encuentran bacterias en los cultivos, entonces la inflamación de la glándula prostática se define como no bacteriana. Esta afección se denomina síndrome de dolor pélvico y requiere tratamiento sintomático.
Al mismo tiempo, el paciente espera el resultado de las pruebas de tuberculosis, que estará listo en al menos 10 semanas. Si son positivos, se coloca al paciente en un dispensario antituberculoso (en el departamento de urología).
Prostatitis tuberculosa. Puede determinar la enfermedad realizando una biopsia de la próstata. La infección afecta con mayor frecuencia no solo a la glándula prostática, sino también al epidídimo, al sistema urinario y a las vesículas seminales. A pesar de que la tuberculosis se está convirtiendo en una epidemia en la Federación Rusa, y no solo se ven afectados los pulmones, sino también otros órganos, el diagnóstico de esta enfermedad presenta ciertas dificultades. El peligro radica en el hecho de que cada vez más formas especiales de la enfermedad son causadas por bacterias resistentes a la terapia.
La tuberculosis del sistema genitourinario de los hombres a menudo se desarrolla de forma latente, sin dar síntomas agudos. Los estudios de laboratorio pueden dar un resultado falso negativo, especialmente si un hombre toma antibióticos para la prostatitis del grupo de las fluoroquinlonas.
Los síntomas que pueden indicar tuberculosis prostática son febrícula, dolores dolorosos o quemantes en la región perineal, en la región lumbosacra y aumento de la fatiga. La edad de los pacientes en los que se detecta con mayor frecuencia la prostatitis tuberculosa está en el rango de 20-40 años.
Prostatitis infecciosa bacteriana. En el caso de que el análisis del secreto de la próstata indique leucocitosis con un aumento en el número de leucocitos por encima de 25, y tomar Omnik aumente esta cifra, entonces tiene sentido hablar de prostatitis infecciosa bacteriana o latente. La terapia antibacteriana en este caso se lleva a cabo sin falta.
El método PCR permite, después de un día, identificar los patógenos existentes de una infección sexual, por lo que el médico podrá recomendar tomar tal o cual medicamento en la próxima visita. El fármaco de elección sigue siendo el agente para el cual la flora establecida tiene la máxima sensibilidad, o se prescribe un antibiótico que es activo contra la mayoría de los agentes patógenos.
Si el tratamiento en curso no tiene efecto, entonces es necesario esperar el resultado de la siembra bacteriológica, lo que permite determinar con mayor precisión la elección del remedio.
¿Qué antibióticos son más efectivos para la prostatitis?
Es imposible determinar algún antibiótico específico para la prostatitis bacteriana que ayude a todos los hombres sin excepción en el tratamiento. Todo depende de la sensibilidad de los microbios que causaron la enfermedad en cada caso.
La autoterapia con el uso de antibacterianos y otros medios, el autodiagnóstico de la enfermedad es imposible. Solo se puede seleccionar un fármaco eficaz si se conoce un agente bacteriano específico, después de que los médicos hayan establecido su susceptibilidad a los fármacos. Solo el médico decide cuánto tiempo será necesario llevar a cabo el tratamiento, qué dosis del medicamento se necesitan para esto. Muy a menudo, los especialistas recetan medicamentos de amplio espectro.
Si no se detectan bacterias específicas, se recomienda la medicación basada en el cultivo de la secreción prostática. Allí, los estreptococos y estafilococos inespecíficos se detectan con mayor frecuencia.
El tratamiento implica un enfoque integrado y tiene una duración de 30 a 60 días:
Se prescribe un antibiótico.
Indicación de AINE.
Debe tomar fondos destinados a normalizar la circulación sanguínea.
Se lleva a cabo una terapia inmunoestimulante.
Se prescriben complejos vitamínicos o monovitamínicos.
En algunos casos, se prescribe fitoterapia.
La terapia térmica con microondas, el masaje de próstata se puede realizar solo cuando se excluye la tuberculosis. De lo contrario, la enfermedad puede empeorar, lo que empeorará la condición del paciente.
Se recomiendan medicamentos sedantes, antidepresivos para hombres con prostatitis crónica en el contexto del desarrollo de estados de ánimo depresivos, con un deterioro en la calidad de vida. En este caso, las drogas psicotrópicas son auxiliares.
Dependiendo de qué patógeno se identifique, se selecciona uno u otro antibiótico para la prostatitis.
La sensibilidad de los microorganismos patógenos a los medicamentos antibacterianos se presenta en la tabla: