Un síntoma de muchas enfermedades: la piel alrededor de la cabeza del pene está hinchada

La balanopostitis son dos enfermedades que ocurren simultáneamente (balanitis – inflamación de la cabeza del pene, ayuno – inflamación del prepucio). La balanopostitis ocurre solo en hombres con prepucio preservado, en el 3% de los casos de la masa total de la población masculina.

Las causas de la enfermedad.

Hay muchas razones que afectan la aparición de balanopostitis y se pueden dividir en varios grupos principales:

  • Infección. La causa más común de la enfermedad es el impacto de diversos agentes infecciosos (bacterias, virus, hongos, flora oportunista: estafilococos, enterococos, E. coli, etc., así como patógenos de enfermedades de transmisión sexual: gonorrea, sífilis, clamidia) . Para que los virus aeróbicos y anaeróbicos comiencen a multiplicarse, se deben “observar” ciertas condiciones en el saco del prepucio, como la humedad, la temperatura y el pH alcalino, que surgen debido a la descomposición del esmegma (secreción de las glándulas del prepucio) y la excreción de las glándulas de la piel. Son ellos quienes dan una reacción exudativa pronunciada, lo que lleva a complicaciones (fimosis y parafimosis).
  • La presencia de una enfermedad del tracto urinario (cistitis, uretritis), así como hidronefrosis y urolitiasis.
  • Factores que predisponen a la balanopostitis (higiene inadecuada, estrechez del prepucio, lesiones, daño a la integridad de la piel (abrasiones, irritaciones), etc.)
  • factores autoinmunes. Se ha comprobado que algunas enfermedades del sistema inmunitario están asociadas a la aparición de balanopostitis. Estos son, por regla general, diabetes mellitus, psoriasis, anemia, cirrosis hepática, etc. El motivo de esta conexión es el debilitamiento de la resistencia natural de la piel a la influencia de microorganismos patológicos.
  • Factores genéticos y hormonales. Como regla general, se asocia con el problema de la asimilación de las hormonas sexuales masculinas.
  • La presencia de enfermedades de la piel (liquen plano, psoriasis, eritroplasia de Queyrat, enfermedad de Paget, balanitis xerótica obliterante, atrofia del aparato receptor, cicatrización del pene)
  • Enfermedad venérea – sífilis.

Formas de balanopostitis

Por la naturaleza del curso, la balanopostitis se divide en острый и crónico.

El curso agudo de la enfermedad se divide en tres formas:

  • Simple (balanopostitis catarral). Se caracteriza por el enrojecimiento de la piel del glande y el prepucio, la aparición de edema y reblandecimiento. Con el tiempo, comienzan a formarse erosiones, que a menudo se fusionan entre sí, y aparece una secreción purulenta, acompañada de picazón y ardor.
  • Erosivo. Inicialmente, hay signos de forma simple, pero cuando aparecen las erosiones, se forman áreas blancas de epitelio muerto, que se convierten en grandes erosiones de color rojo brillante, delimitadas en los bordes por un borde de maceración. Hay sensaciones dolorosas en la región de los ganglios linfáticos inguinales. La forma erosiva de balanopostitis conduce a complicaciones, como fimosis, linfadenitis inguinal, linfangitis regional.
  • Gangrenoso. Enrojecimiento muy pronunciado de la piel, hinchazón severa del glande y prepucio. En el sitio de la erosión se forman profundas úlceras purulentas con áreas de necrosis, muy dolorosas y de difícil cicatrización. Además, se desarrolla fimosis y, en caso de necrosis, el prepucio puede perforarse. El proceso se acompaña de fiebre, intoxicación severa.
READ
Cómo prolongar una erección masculina

La balanopostitis crónica, por regla general, se desarrolla en una forma hipertrófica ulcerosa, que puede no dar síntomas claros. En hombres mayores, ocurre una forma indurativa, caracterizada por arrugas en el prepucio y el glande.

La balanopostitis también se puede clasificar según la etiología (causa de la enfermedad):

  • Primario. Como regla general, se desarrolla debido a la fimosis y la mala higiene de los órganos genitales, lo que lleva a la acumulación de esperma, lo que provoca irritación de la membrana mucosa. Además, la aparición de la enfermedad puede verse influenciada por una higiene excesivamente “activa”, con el uso frecuente de diversos productos químicos. Las balanopostitis primarias incluyen: erosiva redonda; gangrenoso; pustular ulcerosa; médico.
  • Secundario. La causa de la balanopostitis son las enfermedades infecciosas, junto con los factores anteriores de la forma primaria.

La balanopostitis secundaria incluye: Candida; tricomonas; clamidia y micoplasma; herpética asociada a gardnerella (anaeróbica); ulcerativo córneo; diabético; gonocócica; obliterante xerótico, sifilítico.

Síntomas de la balanopostitis

Los síntomas aparecen según el estadio de la enfermedad y con intensidad variable. Hay grupos principales de síntomas:

  • Malestar y dolor. Con balanopostitis en el área del prepucio y la cabeza del miembro hueco, siempre hay picazón, ardor, dolor, aumento de la sensibilidad (que afecta la duración de las relaciones sexuales).
  • Cambios en la piel. La enfermedad provoca enrojecimiento de la piel, hinchazón en la zona del glande y el prepucio, aparición de grietas, úlceras, irritaciones, puntos rojos en la piel y adelgazamiento de la mucosa.
  • Secreciones patológicas. Además de una secreción excesivamente abundante de espegma, que provoca molestias, se presenta la aparición de una secreción purulenta de la uretra.

Los síntomas pueden manifestarse en varias combinaciones (individualmente, todos juntos, gradualmente un síntoma tras otro), por lo tanto, si se encuentran signos de la enfermedad, no debe esperar una “continuación”, debe comunicarse de inmediato con un especialista.

Diagnóstico de balanopostitis

Las medidas de diagnóstico incluyen, en primer lugar, métodos destinados a detectar infecciones: cultivo y microscopía de frotis. Esto le permite determinar la causa de la enfermedad y prescribir rápidamente un tratamiento eficaz.

Tratamiento de la balanopostitis

El tratamiento de la enfermedad debe llevarse a cabo de forma compleja y siempre bajo la supervisión de un urólogo.

Uno de los principales métodos de “tratamiento” es una mayor higiene de los órganos genitales: la cabeza del pene se lava varias veces al día con jabón. A menudo, con una visita oportuna al médico y la detección de la enfermedad en una etapa temprana, dicha “terapia” le permite deshacerse de los síntomas principales y previene el desarrollo de complicaciones.

READ
Cómo eliminar la parafimosis: tratamiento en casa.

En casos más complejos, el lavado se lleva a cabo no solo con agua, sino también con soluciones especiales (agua con la adición de permanganato de potasio (1: 8000); rivanol, nitrato de plata en una solución al 0,5%, clorhexidina, furacilina, según el médico). recomendaciones). Además, puede hacer baños, después de lo cual la piel se lubrica con ungüentos medicinales.

Asegúrese de tratar la infección, contra la inflamación, por hongos y bacterias. Como regla general, el glande del pene se trata con preparaciones antisépticas todos los días después del lavado.

La presencia de complicaciones como la fimosis requiere intervención quirúrgica.

Dado que el cuerpo está debilitado, es necesario fortalecer el sistema inmunológico, especialmente si el tratamiento no da un efecto rápido.

Además, el tratamiento de diversas formas de balanopostitis tiene sus propias características:

  • Balanopostitis por Candida. Es posible limpiar la sangre venosa con un láser, después de lo cual se realiza un tratamiento de fisioterapia (laseroforesis).
  • Fimosis cicatricial. La intervención quirúrgica (disección del prepucio) es obligatoria.
  • Balanopostitis ulcerosa-pustulosa. La terapia se lleva a cabo mediante cauterización con ácido fénico, lubricación con rivanol y lociones terapéuticas.
  • Balanitis gangrenosa. Se necesita un curso de antibióticos y sulfonamidas, antisépticos locales.
  • Balanopostitis erosiva-circular. También se realiza tratamiento antibiótico, lavados y lociones con antisépticos, talcos, cremas especiales.

Consecuencias de la enfermedad.

La falta de asistencia médica o de intentos independientes para hacer frente al problema conduce a complicaciones: balanopostitis ulcerosa, linfangitis (inflamación de los vasos linfáticos en los genitales), linfangitis inguinal (inflamación de los ganglios linfáticos inguinales), infecciones del tracto urinario, fimosis cicatricial, fusión del prepucio con la cabeza del pene, cáncer de pene. Cuanto más dura la inflamación, más disminuye la sensibilidad del área afectada, lo que conduce a la atrofia del aparato receptor.

Prevención de la balanopostitis

La medida preventiva más importante es una higiene adecuada. Además, para protegerse de las infecciones, debe protegerse de las enfermedades de transmisión sexual (utilizando preservativo). El tratamiento quirúrgico está indicado en presencia de complicaciones en forma de fimosis cicatricial, sinequias, así como en el curso recurrente de la enfermedad.

Si es posible, es necesario someterse a un examen preventivo por parte de un especialista al menos una vez al año, y si se encuentran los primeros signos de la enfermedad, consulte de inmediato a un médico.

hinchazón alrededor de la cabeza

Los hombres a menudo buscan ayuda de un médico con la queja de que tienen hinchazón alrededor de la cabeza.

READ
Síntomas y tratamiento de la prostatitis.

Al mismo tiempo, como señalan los propios médicos, objetivamente hay muchas razones para la aparición de tal queja en un representante del sexo más fuerte.

Solo al comprender las causas y evaluarlas de manera integral, puede elegir los métodos de tratamiento.

Por qué puede aparecer la piel hinchada alrededor de la cabeza y qué consecuencias puede amenazar, los pacientes quieren saber.

¿Cómo hacer un diagnóstico correcto cuando aparecen cambios desagradables y a qué médico debe acudir para obtener ayuda?

hinchazón alrededor de la cabeza

Causas de la hinchazón del pene.

Las causas y enfermedades que conducen a la hinchazón de la piel del pene, como dicen los médicos, pueden ser muy inofensivas y perturbadoras.

Es imposible distinguir ambos casos entre sí sin la ayuda de médicos.

Por lo tanto, se recomienda a los pacientes que busquen ayuda médica cuando aparezcan los primeros síntomas sospechosos.

Lo principal es no perderse el desarrollo de cambios patológicos, para no iniciar el proceso.

Factores de hinchazón relativamente inofensivos alrededor de la cabeza

Si la carne alrededor de la cabeza está hinchada, el médico primero excluye aquellas causas que se clasifican como bastante inofensivas.

Entre ellos:

A menudo, los hombres, al elegir la ropa interior por sí mismos, se equivocan con las tallas o dan preferencia a un corte incómodo.

Como resultado, el pene puede apretarse, someterse a fricción, lo que afecta negativamente su condición.

Según los médicos, es importante prestar atención a la selección correcta de ropa interior.

El área de la ingle se considera un área bastante delicada, que a menudo está sujeta a varias lesiones menores.

Naturalmente, la traumatización provoca una leve inflamación en los tejidos del pene.

Esto puede ir acompañado de hinchazón y enrojecimiento de la piel en el área de la cabeza.

  • Ignorar las reglas de higiene personal.

Esta causa de enrojecimiento afecta con mayor frecuencia a los niños, que aún no saben cómo cuidar completamente sus genitales.

En este caso, la atención insuficiente conduce a la multiplicación de la microflora patógena en el pene.

Eso, a su vez, provoca procesos inflamatorios, cuya gravedad puede variar mucho.

Hinchazón con balanopostitis

Un prepucio hinchado alrededor de la cabeza puede indicar el desarrollo de una enfermedad tan peligrosa para el sexo más fuerte como la balanopostitis.

La enfermedad puede tomar tres formas.

Asignar:

hinchazón con balanopostitis

  • tipo simple, en el que se observa enrojecimiento, ligera sensación de ardor, secreción de la uretra (fácilmente corregible si se nota y trata a tiempo)
  • tipo gangrenosa, acompañada de hinchazón de la piel después de las relaciones sexuales, síntomas generales de malestar, que indican un proceso de intoxicación activa; tipo en el que el pene se ve afectado por pequeñas llagas y otros defectos de la piel
READ
Por qué los hombres se circuncidan el prepucio?

La balanopostitis puede actuar como una enfermedad independiente.

También ser una consecuencia del impacto en el cuerpo de varios factores negativos.

Para determinar la causa de la aparición de síntomas negativos, se requerirá un examen médico y la aprobación de una serie de medidas de diagnóstico.

De lo contrario, no será posible elegir una terapia eficaz y segura.

Hinchazón alrededor de la cabeza con fimosis

Si se ha formado un anillo hinchado alrededor de la cabeza, vale la pena considerar que se está desarrollando una patología como la fimosis.

Este término se entiende como la imposibilidad de exponer la cabeza del prepucio.

La fimosis es peligrosa principalmente porque con el tiempo el anillo de la piel puede tensarse.

Tanto es así que conducirá a la atrofia del glande, cambios gangrenosos en él.

La incapacidad para detectar la cabeza puede ser una variante de la norma, pero solo hasta cierta edad (la mayoría de las veces 6-7 años).

Más tarde, esto ya es una patología que requiere corrección con la ayuda de un médico.

Es importante recordar que la fimosis puede ser no solo congénita, sino también adquirida.

La formación de la enfermedad se ve facilitada, por ejemplo, por un traumatismo en el pene.

Sobre todo aquellas que dejan cicatrices visibles.

hinchazón debido a una lesión en el pene

Además, diversos cambios cicatriciales en la piel después de patologías infecciosas, etc.

A menudo, los pacientes acuden al médico ya en la etapa en que el problema de la fimosis no se puede resolver sin una intervención quirúrgica.

La operación es realizada por un cirujano en un hospital, esta manipulación no es para la realización de pacientes ambulatorios.

¡Es importante recordar que la fimosis puede representar una seria amenaza para la salud no solo de los niños pequeños, sino también de los hombres adultos!

Hinchazón en el descanso

Normalmente, la cabeza del pene es una parte del cuerpo que queda expuesta debido a un elemento como el frenillo.

En algunos casos, si un hombre es demasiado activo en el sexo o se masturba, el frenillo puede dañarse.

Además, como señalan los médicos, son posibles tanto las lesiones menores del frenillo como su ruptura total.

A menudo, el representante del sexo más fuerte ignora tales lesiones, ya que no le causan una incomodidad significativa.

Esta es la política equivocada.

El frenillo es importante para la exposición completa del glande.

Si se traumatiza con demasiada frecuencia, aparecen cicatrices en él, privándolo de parte de sus funciones.

Como resultado, la exposición del pene puede no ser completa, lo que afecta negativamente a su funcionamiento.

También es importante recordar que incluso los microtraumatismos en el área del frenillo son las puertas de entrada para diversas infecciones.

READ
Qué son los cambios difusos en la próstata?

Esto es especialmente importante, dado que el pene en sí no es un órgano muy limpio.

Como resultado, cuando ingresa una infección, un hombre también puede experimentar hinchazón del pene alrededor de la cabeza.

En este caso, es consecuencia del clásico proceso inflamatorio.

Hinchazón después de las relaciones sexuales

En algunos casos, los representantes del sexo más fuerte notan que la piel alrededor de la cabeza se hincha solo después del contacto sexual.

En este caso, las razones pueden ser tanto relativamente inofensivas como aquellas que deberían causar alerta.

hinchazón del pene después del sexo

Según los médicos, es costumbre atribuir el celo excesivo a razones relativamente inofensivas.

Esto significa que un hombre puede moverse demasiado activamente durante el contacto sexual.

Esto conduce a una fricción excesiva de la cabeza del pene contra las paredes de la vagina de la pareja.

El resultado es una irritación mecánica.

Se agrava si el par carece de lubricación natural, y por alguna razón no se utiliza adicional.

Debido a la capacidad del pene para frotarse activamente contra las paredes de la vagina, a menudo se recomienda usar lubricación adicional.

Incluso si una mujer es lo suficientemente natural y se usa un condón lubricado.

Entre las razones no inofensivas aparecen, en primer lugar, trauma e infección.

En ambos casos, la piel se ve perturbada por influencias externas adicionales.

Esto conduce inevitablemente a la aparición de síntomas desagradables después del contacto sexual.

Es difícil no darse cuenta de ellos.

Reacciones alérgicas e hinchazón del pene.

Las lesiones por sexo son, por supuesto, bastante comunes en la práctica urológica.

Sin embargo, varias reacciones alérgicas no son inferiores a ellos.

La alergia en general a menudo provoca daños en la piel de los órganos genitales en el sexo más fuerte.

Además, la reacción en el área genital puede ser puramente local y actuar como parte del sistema.

Naturalmente, cualquier irritante al que el paciente sea alérgico puede provocar una reacción alérgica sistémica.

hinchazón en las alergias del pene

Las reacciones locales son provocadas con mayor frecuencia por:

  • ropa interior hecha de materiales sintéticos que irritan la delicada piel en el área problemática
  • látex, del que se fabrican la mayoría de los productos de protección de barrera
  • alergia a las secreciones naturales de la pareja sexual (rara vez se encuentra en la práctica médica)
  • La alergia a los lubricantes durante las relaciones sexuales tampoco es infrecuente, ya que los lubricantes a menudo contienen fragancias que pueden provocar reacciones negativas en la piel.

Además del enrojecimiento y la hinchazón, los pacientes con una reacción alérgica a menudo se quejan de picazón, se rascan los genitales y experimentan una ligera sensación de ardor.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
UroPortal.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: