Usar aceite de árbol de té para pies sudorosos

Los aceites esenciales, así como las decocciones de plantas medicinales, se han utilizado durante mucho tiempo y con frecuencia en la lucha contra la sudoración de los pies. Su eficacia en la hiperhidrosis se explica por la composición bioquímica y propiedades especiales.

Los beneficios de los aceites esenciales utilizados para la sudoración profusa son evidentes y consisten en que: tienen un efecto beneficioso sobre todo el cuerpo, incluida la piel, curándola y tonificándola; tienen un agradable aroma herbal que dura mucho tiempo y combate perfectamente los olores naturales del sudor y la rozadura del pañal. Además, los aceites tienen propiedades antisépticas naturales, lo que permite usarlos para lesiones de la piel causadas por la influencia de la flora patógena.

Además, normalizan el trabajo de las glándulas sudoríparas y el nivel de secreción que segregan.

Los mejores aceites esenciales para pies sudorosos

A la hora de elegir el mejor remedio natural para los pies sudorosos, debes prestar atención a los aceites esenciales. Muchos de ellos ayudan a sobrellevar la hiperhidrosis y sus consecuencias, pero cada uno es único a su manera. Es difícil decir qué extracto se debe preferir para que los pies dejen de sudar en exceso y adquieran el aroma de pureza y frescura.

Los mejores aceites esenciales para sudar

Los expertos creen que la mejor opción sería una combinación de varios aceites, por ejemplo:

  • ciprés (obtenido de la madera y hojas del ciprés, un arbusto de hoja perenne que crece en las latitudes tropicales del hemisferio norte);
  • abeto (su fuente son los abetos siberianos poderosos y extensos, de los brotes y agujas jóvenes de los cuales se extrae una sustancia útil);
  • bergamota (se obtiene de la cáscara de cítricos italianos, muy similar al limón);
  • árbol de té (de ramas y hojas del árbol australiano mellaleuca);
  • limón (de la cáscara del conocido cítrico “soleado”);
  • lavanda (de las flores de una planta herbácea que se puede encontrar en casi cualquier parte del mundo. El aceite de lavanda francés se considera especialmente valioso).

Sus propiedades tónicas, cicatrizantes y antisépticas, combinadas con un agradable aroma, dejarán los pies limpios y frescos, y su cuidado será fácil y agradable.

Cypress

Aceite esencial de ciprés para pies sudorosos

Penetra rápidamente en la piel, activa los procesos metabólicos en ella y estimula la rápida cicatrización de las abrasiones. Eliminando la sudoración excesiva y el olor desagradable, el extracto de ciprés hace que la superficie de los pies sea suave y fresca. Este, en combinación con otros (por ejemplo, abeto y lavanda), se puede frotar directamente en la piel de las áreas problemáticas o agregarse al agua para baños de pies.

Árbol de té

Aceite de árbol de té para la sudoración y el mal olor de pies

El extracto de una increíble planta australiana se usa ampliamente en medicina y cosmetología como un excelente agente antiinflamatorio. Su efecto sobre la piel se manifiesta, entre otras cosas, por una mejora en el estado del epitelio, su rápida regeneración y estrechamiento de los canales agrandados patológicamente de las glándulas sudoríparas.

El extracto tiene un olor original, que le da frescura a la piel y tiene un efecto beneficioso en todo el cuerpo. El aceite de árbol de té es una gran solución para los pies sudorosos.

Bergamota

Aceite esencial de bergamota para la hiperhidrosis

Hace frente perfectamente a las inflamaciones de la piel de naturaleza infecciosa. En los pies con sudoración excesiva, a menudo se producen microdaños en la piel. El extracto de bergamota acelerará su curación y reducirá la humedad de las extremidades.

READ
Pueden los hombres beber bálsamo de limón y menta?

Además, limpiará el epitelio de la flora patógena y mantendrá su estado saludable.

Lavanda

Aceite de lavanda para la sudoración excesiva de los pies

Un remedio muy conocido que tiene un gran conjunto de maravillosas propiedades. Es por eso que se ha utilizado durante mucho tiempo y con frecuencia en medicina y cosmetología. Además del olor vigorizante, la lavanda es valorada por:

  • propiedades antisépticas y calmantes;
  • la capacidad de limpiar, curar y anestesiar la piel dañada;
  • acción tónica que lleva al cuerpo a un estado saludable, reduciendo la alta actividad de las glándulas sudoríparas.

El efecto máximo del uso de aceite de lavanda se puede lograr mezclándolo con extracto de árbol de té.

abeto

Aceite esencial de abeto para baños de vapor

Este es un regalo invaluable de la taiga siberiana. El aceite de abeto tiene un alto contenido en vitaminas, lo que contribuye a la rápida cicatrización de las heridas, la regeneración y el rejuvenecimiento de la piel. Se utiliza para tratar y prevenir muchos trastornos de salud.

En cuanto a su acción con la sudoración profusa de las piernas, se manifiesta extremadamente rápido, los primeros resultados se notan después de varios procedimientos. Gracias al uso de aceite de abeto, la piel se enriquece con sustancias útiles, se normaliza la actividad de las glándulas sudoríparas y se restaura la integridad del epitelio.

limón

Aceite esencial de limón

Con la hiperhidrosis, se ha consolidado como uno de los remedios más potentes para el mal olor de los pies. El extracto de aceite de limón se encuentra en muchas cremas y lociones diseñadas para mejorar la salud, el estado y el olor de la piel.

Modo de empleo, ventajas y desventajas de los aceites esenciales

Hay varias formas de usar los aceites esenciales para los pies sudorosos:

Baños de pies con aceites esenciales

Baño de pies con aceite esencial.

Frote con ligeros movimientos de masaje en la piel de los pies previamente lavada y seca. Esto debe hacerse diariamente, por ejemplo, antes de acostarse.

Los aceites esenciales con actividad antitranspirante se pueden utilizar solos o combinados.

Al pensar si vale la pena tomar el tratamiento de la sudoración de esta manera, o si es más fácil comprar un remedio ya preparado en una farmacia (tienda), es importante evaluar todos los pros y los contras de un “medicamento” natural. ”.

Primero, sobre los pros:

  • los aceites esenciales se distinguen no solo por su aroma original, sino también por sus propiedades curativas especiales que han sido probadas y comprobadas;
  • tienen una vida útil considerable: hasta 2 años, sujeto a un almacenamiento adecuado (algunos no pierden su olor y propiedades incluso después de este tiempo);
  • se pueden comprar libremente en farmacias y tiendas especializadas;
  • los extractos son fáciles de usar;
  • No hay aditivos en los aceites esenciales reales, lo que significa que son 100% naturales.
READ
Por qué los hombres no deberían consumir menta regularmente?

Aceites esenciales para sudar

Ahora para los contras. No hay muchos de ellos, pero son:

  • los olores de no todos los aceites son igualmente agradables, algunos pueden parecer demasiado ásperos;
  • los ésteres de su fragancia son bastante volátiles, por lo que la fragancia del aceite desaparece más rápido que el penacho de las fragancias perfumadas de origen sintético;
  • el uso de extractos de aceites vegetales en su forma pura puede causar alergias e incluso quemaduras. Por eso, antes de usarlos, es mejor probarlos en la muñeca;
  • aumentar la dosis no afecta la efectividad;
  • los aceites esenciales tienen contraindicaciones, por lo que no debes usarlos en niños y durante el embarazo;
  • los de alta calidad se distinguen por un alto precio;
  • el mismo extracto no se puede usar por más de 3 semanas seguidas, es mejor tomar un descanso o tomar otro.

Un remedio a base de aceites esenciales más efectivo pero también más complejo

Basado en aceites aromáticos en el hogar, es fácil preparar un remedio que ayudará a eliminar la sudoración y el olor desagradable de los pies. Uno podría llamarlo desodorante, pero esta palabra generalmente solo significa enmascarar el olor natural. Aquí hablaremos sobre un impacto en toda regla dirigido contra los fenómenos de hiperhidrosis de las piernas y sus consecuencias.

Entonces, para preparar una composición milagrosa, necesitarás:

  • 50 ml de agua (un cuarto de taza), la misma cantidad de maicena y bicarbonato de sodio;
  • 10 ml (2/3 de cucharada estándar) de aceite de árbol de té

Mezclar todo y agregar aceite de coco hasta obtener una masa uniforme y homogénea.

Receta de desodorante casero

Con esta composición, debe tratar la piel de los pies, si es posible, 2-3 veces al día. El efecto no te hará esperar porque:

  • el almidón de maíz absorbe perfectamente la humedad, aliviando la piel del sudor;
  • extracto de soda y aceite de árbol de té, que tienen propiedades bactericidas, limpiarán el epitelio de microbios y asegurarán la curación de heridas y abrasiones;
  • El extracto de aceite de coco facilitará la penetración de sustancias beneficiosas en las capas más profundas de la piel.

Los restos no utilizados de la mezcla se pueden almacenar en un frasco de vidrio con tapa, colocado en el refrigerador (¡no en el congelador!).

En resumen, vale la pena señalar que el uso de aceites esenciales contra la hiperhidrosis del pie está justificado y es recomendable. Esta es una gran oportunidad para resolver rápidamente el problema de la sudoración excesiva por medios naturales, sin dañar la salud. Los procedimientos “aromáticos” harán que el cuidado de los pies sea fácil y agradable, y el resultado será confiable y duradero.

READ
El uso de jabón para lavar el olor y el sudor de los pies.

Usar aceite de árbol de té para pies sudorosos

Beneficios del aceite de árbol de té. Aplicación y posible daño.

Aromaterapia con aceites esenciales – una ocupación que ahora se ha vuelto bastante popular. Sin embargo, algunos todavía subestiman los beneficios de los aceites esenciales. Mientras tanto, muchos de ellos son verdaderos defensores multifuncionales de nuestro cuerpo.Así es como podemos caracterizar con confianza el aceite de árbol de té. ¿Cuándo es efectivo y puede ser dañino?

En primer lugar, este aceite es excelente. antiséptico. Combate eficazmente muchas bacterias, hongos y virus, por lo que puede utilizarse para suprimir pequeños procesos infecciosos. También tiene un efecto astringente y secante en los sitios de inflamación: heridas y quemaduras.

1. En presencia de acné, las espinillas están bien lubricadas con aceite de árbol de té. También se puede añadir a la crema facial habitual por 5 gotas. Para que pueda deshacerse no solo del acné, sino también del brillo graso. Es necesario preparar una crema enriquecida por 3-4 veces, de lo contrario se reducirá el efecto de su uso.
2. El aceite es efectivo para el herpes: se debe aplicar una gota en el área afectada de la piel.

3. El aceite esencial ayuda bien con las enfermedades de la cavidad oral: estomatitis y gingivitis. Por la mañana y por la noche, debe enjuagarse la boca con una solución: agregue un par de gotas de aceite a un vaso de agua. Dichos enjuagues 2 veces al día son una buena prevención de la caries, y se puede aplicar otra gota de aceite a un guisante de pasta de dientes y cepillarse los dientes como de costumbre. Si un diente comenzó a oscurecerse, esto es un signo de una enfermedad incipiente. El diente debe engrasarse regularmente para prevenir o retrasar el desarrollo de caries.
4. Este aceite es indispensable para las infecciones fúngicas de los pies. Es suficiente dejar caer 4-5 gotas de aceite en el baño de pies, además, esto aliviará la hinchazón. Otra forma es frotar aceite sin diluir en las uñas al vapor. Sea paciente, puede tomar de un par de semanas a dos meses deshacerse del hongo.

READ
Métodos alternativos de tratamiento de la prostatitis con propóleos.

beneficios del árbol del té

Para los resfriados, aceite de árbol de té también viene al rescate, porque además de combatir bacterias y virus, puede estimular el sistema inmunológico.
1. Para combatir la rinitis basta con echar una gota de aceite en la punta del dedo índice, lubricar las alas de la nariz por fuera y las fosas nasales por dentro. Esto ayuda a eliminar la congestión.
2. La inhalación con aceite esencial ayuda a eliminar la tos y el dolor de garganta. Se puede agregar una gota de aceite a las papas hervidas habituales, o simplemente se puede dejar caer en un plato con agua hirviendo y respirar el vapor durante varios minutos, cubierto con una toalla.

3. Si le preocupa el dolor de garganta, intente hacer gárgaras con aceite 2 o 3 veces al día. La solución de enjuague se prepara de la siguiente manera: agregue 2 gotas de aceite de árbol de té a un vaso de agua tibia.
4. Para la prevención de resfriados (por ejemplo, después de hipotermia, mojarse los pies), los baños con aceite esencial son estupendos. Es importante que se disuelva en agua, no forme una película en la superficie y no irrite la piel. Para ello, disuelva 7 gotas de aceite en un par de cucharadas de leche o 150 ml de gel de ducha. Agite bien, vierta en agua tibia, revuelva y tome un baño durante diez minutos, luego enjuague con agua limpia y seque su piel con una toalla. Por cierto, tal baño no solo evitará los resfriados, sino que también aliviará los problemas de la piel: granos y sudoración.

Para fines cosméticos este aceite también se puede utilizar para el cabello, especialmente si se ha vuelto débil y quebradizo, si el cuero cabelludo se vuelve grasoso rápidamente, si la caspa te molesta. A menudo, estos problemas se pueden resolver agregando 7-8 gotas de aceite a su champú cuando se lava el cabello.

También para fácil desinfección habitaciones, el aceite de árbol de té se agrega al agua cuando se lavan los pisos; solo agregue 7 gotas de aceite a un balde de agua. Y si desea desinfectar el aire de la habitación, vierta una gota de aceite en el hueco de una vela encendida o use una lámpara aromática.

beneficios del árbol del té

El aceite también puede desinfectar ropa, zapatos, ropa interior, toallas, pañales para bebés. Basta con añadir 25 gotas de aceite esencial por cada 5 litros de agua caliente al lavar. La ropa en dicha agua debe mezclarse y dejarse durante varias horas, al final del lavado, no olvide enjuagar bien.

READ
Cuáles son las propiedades curativas del jengibre para los hombres?

Como se puede ver, aceite esencial nos cura literalmente de los pies a la cabeza, ayuda a combatir los patógenos (lo que es especialmente importante en otoño e invierno), la piel grasa, ayuda a cicatrizar heridas y a aliviar la inflamación, tiene un efecto estimulante sobre el organismo, aumentando sus propias defensas, la eficacia y la concentración, y al mismo tiempo alivia el estrés y alivia los sentimientos de ansiedad. ¿Esta herramienta milagrosa tiene algún inconveniente?
– El aceite esencial de árbol de té puede actuar como alérgeno. No es difícil verificar esto: simplemente frote una gota de aceite ligeramente en la piel del lado interno del pliegue del codo. Si una erupción y enrojecimiento no aparecen en un día, siéntase libre de usar el aceite.
– El aceite esencial solo se puede usar externamente y, después de la aplicación, puede producirse una ligera sensación de hormigueo, que desaparece pronto; esto es normal.
– Este aceite cuesta un poco más que otros, pero aún así el precio varía bastante, de 100 a 800 rublos. Depende de la cantidad de aceite que haya en la botella y de cómo se obtenga, también existe la opinión de que el aceite barato se diluye. La pregunta no es unívoca. Sea como fuere, intente comprar aceite en farmacias de confianza, debe estar debidamente empaquetado, vertido en una botella oscura. El aceite se consume con bastante moderación, gota a gota, por lo que un vial es suficiente para casi un año.

– El olor de este aceite es bastante específico, pero no puedes llamarlo desagradable. Recuerda un poco a un aroma fresco de pino, pero no se exceda cuando agregue aceite a una lámpara aromática o agua para fregar.
– El aceite esencial de árbol de té irrita un poco más la piel de los niños, porque es más sensible y fina. Por lo tanto, los niños deben usarlo con precaución.
– Algunos médicos aconsejan a las mujeres embarazadas en el primer trimestre que se abstengan de usar este aceite, excepto para agregar unas gotas a la crema facial.

– Volver a la tabla de contenidos de la sección “La prevención de enfermedades”

La información en el sitio está sujeta a consulta por parte del médico tratante y no reemplaza una consulta cara a cara con él.
Consulte el acuerdo de usuario para obtener más detalles.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
UroPortal.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: